Depresión postparto: causas, síntomas y opciones de tratamiento

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 147

Autor principal (primer firmante): Verónica Bayas Noriega

Fecha recepción: 15 de mayo, 2023

Fecha aceptación: 12 de junio, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 147

Autores:

  1. Verónica Bayas Noriega
  2. Ana Cortés Fernández
  3. Yolanda Neira Millan
  4. Bárbara López Genício
  5. Elehazar Baos Gutiérrez
  6. Trinidad Cubeles Valles

Palabras clave: postparto | depresión | síntomas | tratamiento | desarrollar | ayudar | madre | diagnóstico | mejorar | parto |

Introducción

La depresión postparto es una condición médica común que puede afectar a las mujeres después del parto.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Se caracteriza por sentimientos de tristeza, desesperanza y desesperación, y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de la madre y su relación con el recién nacido.

La depresión postparto afecta a aproximadamente una de cada siete mujeres que dan a luz, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Aunque la depresión postparto es común, muchas mujeres no reciben tratamiento. La buena noticia es que la depresión postparto es tratable con la ayuda adecuada.

En este artículo de investigación, discutiremos las causas, síntomas y opciones de tratamiento disponibles para la depresión postparto.

Causas de la depresión postparto

La depresión postparto puede ser causada por una combinación de factores físicos y emocionales. Los cambios hormonales después del parto pueden afectar el estado de ánimo de la madre.

Además, la falta de sueño y la fatiga pueden contribuir a la depresión. Las preocupaciones sobre el bienestar del recién nacido y la capacidad de la madre para cuidarlo también pueden ser una fuente de estrés.

Además de los cambios hormonales, la depresión postparto también puede ser causada por factores emocionales y sociales, como el estrés, la falta de apoyo y los problemas de relación.

publica-articulo-revista-ocronos

Las mujeres que tienen antecedentes de depresión, ansiedad u otros trastornos del estado de ánimo tienen más probabilidades de desarrollar depresión postparto.

Síntomas de la depresión postparto

Los síntomas de la depresión postparto pueden variar de una mujer a otra, pero a menudo incluyen sentimientos de tristeza, ansiedad, irritabilidad, fatiga y pérdida de interés en las actividades cotidianas. Las mujeres también pueden tener problemas para dormir o dormir demasiado.

Además, la depresión postparto puede afectar la capacidad de la madre para cuidar a su bebé y puede afectar la relación entre la madre y el recién nacido.

Es importante tener en cuenta que algunos de estos síntomas pueden ser normales después de dar a luz, pero si duran más de unas pocas semanas o si son graves, es posible que sea depresión postparto.

Diagnóstico de la depresión postparto

El diagnóstico de la depresión postparto se basa en los síntomas de la madre y su historial médico y de salud mental. Los médicos pueden utilizar una variedad de herramientas de evaluación para determinar la gravedad de la depresión y ayudar a planificar el tratamiento.

Es importante que las mujeres informen a su médico si están experimentando síntomas de depresión después del parto para que puedan recibir el tratamiento adecuado.

Opciones de tratamiento para la depresión postparto

El tratamiento de la depresión postparto puede incluir terapia y medicación. La terapia puede ser muy efectiva para ayudar a las mujeres a comprender y superar sus sentimientos de tristeza y ansiedad.

También puede ayudar a las mujeres a desarrollar estrategias para afrontar la depresión y mejorar su capacidad para cuidar a su bebé. La terapia también puede ser útil para mejorar la relación entre la madre y el recién nacido.

En algunos casos, los médicos pueden recetar antidepresivos para tratar la depresión postparto. Los antidepresivos pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo de la madre y reducir los síntomas de la depresión.

Sin embargo, es importante que las mujeres hablen con su médico sobre los posibles efectos secundarios de los medicamentos antes de tomarlos.

Además de la terapia y la medicación, hay otras opciones de tratamiento que pueden ser efectivas para la depresión postparto.

Esto puede incluir la participación en grupos de apoyo para madres y la práctica de técnicas de relajación, como la meditación o el yoga. El ejercicio también puede ser útil para mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.

Prevención

Hay algunas medidas que las mujeres pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar depresión postparto. Estos incluyen:

  • Buscar apoyo antes y después del parto.
  • Comunicarse abiertamente con su pareja y otros miembros de la familia sobre cómo se sienten.

Bibliografía

  1. Camarero A. Depresión perinatal: síntomas, detección y tratamiento de una enfermedad mental infradiagnosticada [Internet]. Ediciones EL PAÍS S.L. 2021 [citado 7 de mayo
  2. de 2023]. Disponible en: https://elpais.com/mamas-papas/2021-03-1 8/depresion-perinatal- sintomas-deteccion-y-tratamiento-de-una- enfermedad-mental-infradiagnosticada.h tml
  3. Mallol M. Depresión posparto: Qué es y síntomas [Internet]. Somos Estupendas. 2021 [citado 7 de mayo de 2023]. Disponible en: https://somosestupendas.com/depresion- posparto/
  4. Fernandes Moll M, Matos A, Borges GB, Ventura CAA, Bernardinelli FCP, Martins T da S. Occurrence and factors associated with postpartum depression in the urban area of Brazil. Enferm Glob [Internet]. 2023 [citado 7 de mayo de 2023];22(1):134-66. Disponible en: https:// scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1695-61 412023000100005&script=sci_arttext
  5. Vista de Depresión posparto, análisis de los factores de riesgo y la intervención de Enfermería. Revisión bibliográfica [Internet]. Enfermeriacuidandote.com. [citado 7 de mayo de 2023]. Disponible en: https://enfermeriacuidandote.com/article /view/4645/4951
  6. Ramírez G. Qué es la Depresión posparto, síntomas y tratamiento [Internet]. Tua Saúde. 2023 [citado 7 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.tuasaude.com/es/ depresion-posparto/
  7. Mendez L. Depresión posparto: Cómo la terapia es capaz de ayudarte a volver a ser tu mejor versión [Internet]. Psicología Online Avanzada. 2021 [citado 7 de mayo de 2023]. Disponible en: https://psicologiaavanzada.es/depresion- posparto-como-la-terapia-es-capaz- de-ayudarte-a-volver-a-ser-tu-mejor-vers ion