Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 9–Septiembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº9: 39
Autor principal (primer firmante): María Sánchez Lombarte
Fecha recepción: 5 de agosto, 2023
Fecha aceptación: 2 de septiembre, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(9) 39
Autores:
- María Sánchez Lombarte
- María Cristina Blasco Martínez
- Marioara Alina Dohotar
- Sonia Hernández Prados
- Susana Coarasa Pina
- Conceiçao Aparecida Santos de Rezende
Categoría: TCAE
Palabras clave: cuerpos de Lewy, alfa-sinucleína, demencia, Parkinson, trastorno neurodegenerativo progresivo, célula nerviosa, neurona
Introducción
En este artículo hablaremos de los cuerpos de Lewy. Explicaremos cuáles son sus características principales, enumeraremos los síntomas y signos más característicos y veremos cómo se puede llegar a su diagnóstico.
Los cuerpos de Lewy son inclusiones anormales que se forman dentro de las células nerviosas o neuronas del cerebro. Estas inclusiones están compuestas principalmente por proteínas llamadas alfa-sinucleína, que se agrupan y acumulan dentro de las neuronas, afectando su función normal.
Enfermedades con cuerpos de Lewy
Los cuerpos de Lewy son característicos de varias enfermedades neurodegenerativas, siendo las más relevantes:
- Enfermedad de Parkinson con cuerpos de Lewy: En la enfermedad de Parkinson, se forman cuerpos de Lewy en las neuronas del cerebro que están involucradas en el control del movimiento.
Estas inclusiones interfieren con la función de estas neuronas, lo que lleva a los síntomas motores característicos de la enfermedad de Parkinson, como temblores, rigidez muscular y dificultad para caminar. - Demencia con cuerpos de Lewy: La demencia con cuerpos de Lewy es una forma de demencia que se caracteriza por la presencia de cuerpos de Lewy en el cerebro.
Además de los síntomas de demencia, las personas con DCL pueden experimentar síntomas similares a los de la enfermedad de Parkinson, como rigidez muscular y problemas de equilibrio. - Demencia de cuerpos de Lewy difusos: Esta es otra forma de demencia que también presenta cuerpos de Lewy en el cerebro, pero se distribuyen más ampliamente que en la DCL.
Las enfermedades con cuerpos de Lewy son trastornos neurodegenerativos progresivos y, aunque comparten algunas características y síntomas, tienen diferencias en su presentación clínica y afectación cerebral.
Diagnóstico
El diagnóstico de las enfermedades con cuerpos de Lewy puede ser complejo y requiere la evaluación de síntomas clínicos, pruebas neurológicas y estudios de neuroimagen.
Síntomas
Los síntomas de las enfermedades con cuerpos de Lewy pueden variar según el tipo específico de enfermedad y la etapa de la enfermedad en la que se encuentre el paciente.
Algunos de los síntomas más comunes de esta enfermedad son:
- Problemas motores: Los síntomas motores son característicos de la enfermedad de Parkinson con cuerpos de Lewy y pueden incluir temblores en reposo, rigidez muscular, bradicinesia (movimientos lentos), alteraciones en la marcha y dificultad para iniciar o detener movimientos.
- Problemas cognitivos: Los síntomas cognitivos son más prominentes en la demencia con cuerpos de Lewy y pueden incluir dificultades con la memoria, el pensamiento, la atención y la resolución de problemas. También puede haber fluctuaciones en la cognición, es decir, períodos de lucidez seguidos de períodos de confusión y desorientación.
- Alucinaciones visuales: son comunes en las enfermedades con cuerpos de Lewy, especialmente en la demencia con cuerpos de Lewy. Las personas pueden ver cosas que no están presentes, como personas, animales u objetos.
- Trastornos del sueño: como el insomnio y la alteración del ciclo sueño-vigilia, son comunes en las enfermedades con cuerpos de Lewy.
- Cambios en el estado de ánimo y comportamiento: Los pacientes pueden experimentar cambios en el estado de ánimo, como depresión, ansiedad y apatía. También pueden presentar cambios en el comportamiento, como apatía, retraimiento social o desinhibición.
- Problemas autonómicos: Los problemas con el sistema nervioso autónomo pueden manifestarse con síntomas como la hipotensión ortostática (presión arterial baja al ponerse de pie), problemas con la regulación de la temperatura corporal y problemas gastrointestinales.
- Alteraciones visuales y visuoespaciales: Pueden presentarse dificultades en la percepción visual y problemas para reconocer objetos o ubicarse en el espacio.
Tratamiento
El tratamiento va dirigido a manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. Los tratamientos pueden incluir medicamentos para controlar los síntomas motores y cognitivos, terapia ocupacional, terapia del habla, y el apoyo médico y emocional del paciente y su familia
Conclusión
Tener en cuenta que los síntomas pueden variar en intensidad y pueden fluctuar a lo largo del tiempo, lo que puede dificultar el diagnóstico y el manejo de estas enfermedades.
Si se experimentan síntomas persistentes o preocupantes, especialmente en relación con el movimiento, la cognición o los cambios en el estado de ánimo, se recomienda buscar atención médica para una evaluación adecuada.
Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida del paciente y brindar apoyo y orientación a la familia, puesto que en la actualidad esta enfermedad no tiene cura.
Bibliografía
- https://www.cun.es/enfermedades-tratamie ntos/enfermedades/demencia-cuerpos-lew y
- https://www.alzheimers.gov/es/alzhei mer-demencias/demencia-cuerpos-lewy
- https://www.mayoclinic.org/es/diseases-c onditions/lewy-body-dementia/symptoms- causes/syc-20352025
- https://es.wikiped ia.org/w/index.php?title=Demencia_con_ cuerpos_de_Lewy&oldid=152209330