¿Cuándo debe acudir a un centro sanitario una mujer embarazada?

AUTORA: Jiménez Vicente, Beatriz. Enfermera. Consultas externas. Centro de especialidades Peñagrande. Madrid.

PALABRAS CLAVE:

Embarazada, consulta y hospital.

INTRODUCCIÓN:

Habitualmente a la mujer embarazada le surgen dudas de cuándo a de acudir a un centro sanitario por síntomas y signos que se le presentan.

OBJETIVO:

Identificar el estado de salud por el que tiene que acudir al médico.

METODOLOGÍA:

publica-TFG-libro-ISBN

Se les da la información a las pacientes de forma oral y por escrito de cuándo deben acudir a la consulta y cuándo al hospital.

¿Cuándo debe acudir a la consulta?, cuándo presente:

  • Vómitos intensos y persistentes.
  • Diarrea.
  • Dolor de cabeza no habitual.
  • Hinchazón en zonas distintas a los pies y tobillos por la tarde o en estos lugares si no desaparecen con el reposo nocturno.

¿Cuándo debe acudir al hospital?:

Cuándo presente:

  • Hemorragia por los genitales.
  • Pérdida de líquido por los genitales.
  • Dolor abdominal intenso o contracciones uterinas dolorosas.
  • Fiebre elevada.
  • Dolor de cabeza muy intenso.

¿Cuándo debe sospechar que comienza el parto?

Deberá acudir al hospital por posible inicio del parto si presenta:

  • Contracciones uterinas rítmicas, progresivamente más intensas y con frecuencia de al menos 2 en 10 minutos durante 30 minutos.
  • Pérdida de líquido por vagina (rotura de la bolsa).
  • Pérdida hemorrágica por vagina.

RESULTADOS:

Las pacientes adquieren conocimientos en cuanto a cuándo acudir a la consulta o al hospital.

CONCLUSIONES:

Debido a los conocimientos adquiridos, disminuyen las complicaciones de salud en las embarazadas.

BIBLIOGRAFÍA:

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Guía de práctica clínica de atención en el embarazo y puerperio.

Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Junta de Andalucía. 2014.