Índice
- 1 Introducción
- 2 Causas
- 3 Síntomas
- 4 Prevención
- 5 Complicaciones
- 6 Los síntomas de la isquemia de las extremidades inferiores
- 7 Diagnóstico y tratamiento
- 8 La isquemia de las extremidades inferiores se puede clasificar en dos tipos principales
- 9 Complicaciones de la isquemia de las extremidades inferiores
- 10 Prevención
- 11 Conclusión
- 12 Bibliografía
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 11–Noviembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº 11: 172
Autor principal (primer firmante): Laura Torrecilla Guillen
Fecha recepción: 22/10/2023
Fecha aceptación: 17/11/2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(11): 172
Autores:
Laura Torrecilla Guillén
Marta Barrado Rando
Laura Bancsov
María Cristina Mir Fernández
Cristobalina López Tarifa
Eva Pilar Robres Pellicer
Categoría: TCAE
Palabras clave: isquemia, gangrena, amputación, arterioesclerosis, trombosis.
Introducción
En este artículo vamos hablar sobre que es una isquemia, porque se produce, veremos también las partes del cuerpo que más comúnmente sufren de esta patología, así como los síntomas generales que presenta, los tratamientos y algunos cuidados que podrían evitar sufrir una isquemia. Además, nos centraremos en las isquemias que pueden aparecer en las extremidades interiores.
La isquemia es una condición en la que hay una disminución del flujo sanguíneo a un tejido o órgano. Esto puede provocar una falta de oxígeno y nutrientes al tejido, lo que puede dañarlo o incluso matarlo.
Causas
La isquemia puede ser causada por una variedad de factores:
- Obstrucción de un vaso sanguíneo: Esto puede ser causado por una acumulación de placa, un coágulo sanguíneo o un vaso sanguíneo que se estrecha o se bloquea.
- Disminución del suministro de sangre: Esto puede ocurrir debido a una disminución de la presión arterial o a una disminución del volumen sanguíneo.
- Daño a los vasos sanguíneos: Esto puede ser causado por una infección, una lesión o una enfermedad autoinmune.
La isquemia puede afectar a cualquier tejido o órgano del cuerpo. Las ubicaciones más comunes son el corazón, el cerebro, los brazos y las piernas.
Síntomas
Los síntomas de la isquemia dependen del tejido o órgano afectado. Los síntomas generales incluyen:
- Dolor
- Enrojecimiento
- Calor
- Hinchazón
- Pérdida de sensibilidad
El tratamiento de la isquemia depende de la causa y la gravedad de la afección.
- Medicamentos: Los medicamentos pueden ayudar a mejorar el flujo sanguíneo o reducir la inflamación.
- Cirugía: La cirugía puede ser necesaria para eliminar una obstrucción o reparar un vaso sanguíneo dañado.
Prevención
Hay algunas cosas que se pueden hacer para ayudar a prevenir la isquemia:
- Controlar los factores de riesgo de enfermedad cardíaca: Esto incluye controlar la presión arterial, el colesterol y el azúcar en la sangre.
- Dejar de fumar: Fumar puede dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.
- Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio puede ayudar a mantener los vasos sanguíneos sanos.
- Comer una dieta saludable: Una dieta saludable puede ayudar a controlar los factores de riesgo de enfermedad cardíaca.
Complicaciones
La isquemia puede provocar una serie de complicaciones, incluyendo:
- Daño tisular: Si el flujo sanguíneo se interrumpe durante demasiado tiempo, el tejido puede dañarse o morir.
- Infección: La isquemia puede aumentar el riesgo de infección.
- Muerte: La isquemia grave puede provocar la muerte.
El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir complicaciones graves. y si nos centramos en la isquemia de las extremidades inferiores
La isquemia de las extremidades inferiores es una condición en la que hay una disminución del flujo sanguíneo a las piernas. Esto puede provocar una falta de oxígeno y nutrientes a los tejidos de las piernas, lo que puede dañarlos o incluso matarlos.
La isquemia de las extremidades inferiores puede ser causada por una variedad de factores:
- Ateroesclerosis: La ateroesclerosis es un proceso en el que se acumula placa en las paredes de las arterias. Esta placa puede estrechar las arterias y dificultar el flujo sanguíneo.
- Trombosis: Un trombo es un coágulo sanguíneo que se forma dentro de un vaso sanguíneo. Un trombo puede bloquear un vaso sanguíneo y detener el flujo sanguíneo.
- Enfermedad de los vasos sanguíneos periféricos: La EVP es un grupo de afecciones que dañan los vasos sanguíneos de las piernas.
Los síntomas de la isquemia de las extremidades inferiores
- Dolor en las piernas: suele ser peor al caminar o subir escaleras.
- Calambres en las piernas: suelen ocurrir en los músculos de los gemelos o de los muslos.
- Piel pálida o fría: La piel de las piernas puede estar pálida o fría al tacto.
- Pérdida de sensibilidad: Las personas pueden experimentar una disminución de la sensibilidad en las piernas.
- Úlceras en las piernas: Las úlceras pueden desarrollarse en las piernas debido a la falta de oxígeno y nutrientes.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico de la isquemia de las extremidades inferiores se realiza mediante un examen físico, pruebas de imagen y análisis de sangre.
El tratamiento de la isquemia de las extremidades inferiores depende de la causa y la gravedad de la afección. Como hemos dicho antes, será a base de medicamentos y cirugía si fuera preciso.
La isquemia de las extremidades inferiores se puede clasificar en dos tipos principales
- Isquemia aguda: condición repentina que ocurre cuando el flujo sanguíneo a las piernas se bloquea por completo. La isquemia aguda puede ser causada por un trombo o una embolia.
- Isquemia crónica: condición que se desarrolla lentamente con el tiempo. La isquemia crónica suele ser causada por ateroesclerosis.
Complicaciones de la isquemia de las extremidades inferiores
- Gangrena: La gangrena es una muerte del tejido. La gangrena puede ocurrir si el flujo sanguíneo se interrumpe durante demasiado tiempo.
- Amputación: La amputación puede ser necesaria para prevenir la propagación de la gangrena.
- Infección: La isquemia puede aumentar el riesgo de infección.
- Muerte: La isquemia grave puede provocar la muerte.
Prevención
Hay algunas cosas que se pueden hacer para ayudar a prevenir la isquemia de las extremidades inferiores, incluyendo:
- Controlar los factores de riesgo de enfermedad cardíaca: Esto incluye controlar la presión arterial, el colesterol y el azúcar en la sangre.
- Dejar de fumar.
- Hacer ejercicio regularmente
- Comer una dieta saludable
Conclusión
La isquemia en gran medida se puede prevenir: no obstante, si se observan algunos de los síntomas antes descritos es conveniente acudir al médico lo antes posible, para un rápido diagnóstico y tratamiento.
Bibliografía
- https://www.topdoctors.es/diccionario-me dico/isquemia
- https://www.cun.es/enfer medades-tratamientos/enfermedades/isqu emia- extremidades-inferiores
- https://www.trak physio.com/es/blog-de-fisioterapia/isq uemia-y-fisioterapia/