¿Cómo se realiza una espirometría forzada en Atención Primaria?

¿Qué es una espirometría forzada?

La Espirometría es la prueba básica para el estudio de la función pulmonar

¿Qué mide la una espirometría forzada?

El volumen de aire que movilizan los pulmones en función del tiempo

¿Con qué se realiza?

Espirómetro

¿Para qué sirve?

  • Evaluar síntomas y signos como disnea, tos, sibilancias, expectoración y dolor torácico
  • Control de enfermedades respiratorias como asma y EPOC
  • Valorar la ventilación pulmonar de personas fumadoras

¿Cómo se hace?

  • Posición sentada
  • Oclusión de la nariz con pinza nasal
  • Colocación de boquilla en el interior de la boca
  • Dar las siguientes instrucciones claras, precisas y concisas:

1.            Inspiración máxima relajada

2.            Espiración rápida y fuerte

3.            Prolongar la espiración durante 6 segundos

¿Cuándo se finaliza?

Después de 3 maniobras, si las curvas cumplen los criterios de calidad, de un máximo de 8 intentos

Criterios de Calidad según ATS (American Thoracic Society)

Criterios de aceptabilidad de las curvas: Tres curvas con inicio, curso y finalización correctos

publica-TFG-libro-ISBN

Criterios de Reproductibilidad: De las tres curvas aceptables, al menos dos deben tener diferencias entre ellas < 150ml o 5% en FVC, FEV 1 y PEF 25-75

@mirsor66

Fuente: Normativa SEPAR sobre la Espirometría

Autoras:

Miryam Rodríguez Caleja
Teodora Encinas Martín
Luisa Martín Repiso

Infografía presentada en 1er Concurso Nacional de Infografías Sanitarias Enfermerinnova: Ver listado completo de Infografías Sanitarias

(Si desea ampliar la imagen, haga Clic sobre ella y, de nuevo, en la página que se abrirá a continuación)

infografia-como-se-realiza-una-espirometria-forzada

(Clic sobre la imagen para ampliar)

Sección de infografías de Medicina y Enfermería

Infografías de Salud