Cómo mantener tus ojos sanos y sin molestias

En la actualidad las personas pasan mucho tiempo delante de las pantallas, ya sea usando el móvil, viendo la televisión o trabajando con un ordenador. Esto hace que los ojos trabajen durante todo el día, lo que puede crear molestias oculares. Sin embargo esta no es la única causa de los ojos irritados. Las alergias, las heridas, enfermedades y otras patologías son las culpables de que muchos sufran ojos irritados, secos o rojos.

Sufrir molestias en los ojos no es agradable, pero afortunadamente existe un remedio al alcance de todos: el colirio para ojos. Puede ser tan sencillo como hacer un pedido por Internet a Farmacia 4 Estaciones, donde además puedes conseguir asesoramiento para saber qué tipo de colirio usar.

No todos los colirios sirven para tratar todas las molestias, por eso en el artículo de hoy hemos reunido la información más relevante para ayudarte a mantener tus ojos sanos y sin molestias.

¿Qué causan las molestias en los ojos?

La causa más común de los picores y las molestias en los ojos es una alergia. La picazón en los ojos puede ser provocada por la exposición al polen, piel de animal, moho, ácaros del polvo, maquillaje o incluso a gotas para los ojos. El cuerpo reacciona al alérgeno liberando histamina, lo que provoca que los vasos sanguíneos del ojo se dilaten y las terminaciones nerviosas se irriten para que los ojos lloren.

Cuando los ojos se ponen rojos debido a una alergia, se conoce como conjuntivitis alérgica (también llamada conjuntivitis u ojo rojo), pero además viene acompañada de otros síntomas como secreción nasal, garganta áspera y estornudos.

Si sufres habitualmente de eccemas, una forma de dermatitis, alrededor de los ojos esto también puede causar picazón e irritación de los ojos.

Otras de las causas más comunes de las molestias es el síndrome del ojo seco. El ojo seco es una enfermedad que afecta a la película lagrimal, las tres capas que cubren y protegen la superficie de los ojos. Para ver con claridad y comodidad se necesita una película lagrimal suave y estable. Las alteraciones de esta capa pueden provocar síntomas molestos como ardor, picor, lagrimeo o visión borrosa.

No obstante, aparte de estas causas médicas, es muy común que la irritación y la sequedad de los ojos tengan su origen en causas externas. Por ejemplo, como se mencionó al principio, mantener los ojos fijos en las pantallas hace que estos se irriten y se sequen. Así mismo, la introducción de un objeto o sustancia química en el ojo, incluso el mal cuidado de las lentillas pueden acarrear muchas molestias. La contaminación o la sequedad ambiente también contribuyen a resecar los ojos e irritarlos.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200
ojos-sanos-lagrimas-artificiales-colirios

¿Cómo tratar las molestias en los ojos?

Los colirios para los ojos son la respuesta para la mayoría de los problemas explicados en el punto anterior. Estos suelen ser soluciones salinas con ciertos medicamentos para tratar las diversas afecciones. Aunque también existen colirios sin medicamentos cuya función es lubricar los ojos o enjuagar cuerpos extraños.

He aquí los distintos colirios y sus correspondientes beneficios.

1. Lágrimas artificiales

Estas gotas se utilizan para lubricar los ojos. Están diseñadas para tratar el ojo seco, o cualquier afección en la que tus ojos no produzcan suficientes lágrimas. Sufrir de ojo seco es más frecuente con la edad, debido a los cambios hormonales, especialmente entre las mujeres posmenopáusicas.

2. Colirios para el ojo seco

Son más espesas y suelen presentarse en forma de gel o pomada para ayudar a mantener los ojos hidratados durante la noche. La ventaja es que este tipo de gotas duran más, pero ten en cuenta que al ser más espesas te resultará difícil ver, porque hace que tu visión se vuelva borrosa durante un rato.

3. Colirios antihistamínicos

Estas gotas pueden ayudar a aliviar el picor y el enrojecimiento oculares debidos a las alergias. Bloquean la histamina, la sustancia química liberada como respuesta a los alérgenos que causa picor. Es recomendable visitar a un médico cuando se tienen otros síntomas, como sensación de quemazón, enrojecimiento, lagrimeo, párpados hinchados y secreción ocular fibrosa.

4. Colirios antienrojecimiento

Estas gotas contienen ingredientes como la tetrahidrozolina, que actúa reduciendo el enrojecimiento al contraer los vasos sanguíneos que rodean el ojo. Los expertos solo las recomiendan para un uso ocasional. Si se utilizan a diario y de forma constante, tendrán el efecto contrario.

Sea cual sea el colirio para los ojos que necesites, seguro que lo puedes encontrar en la categoría correspondiente de Farmacia 4 Estaciones.