• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Personal Administrativo y de Gestión
  • Ocronos Total Staff
  • Libros publicados
Portada - Cómo influye la musicoterapia en personas mayores

Cómo influye la musicoterapia en personas mayores

28/12/2021

Índice

  • 1 ¿Cuáles son los beneficios de la musicoterapia en la tercera edad?
    • 1.1 Incremento de la autoestima
    • 1.2 Relaciones sociales
    • 1.3 Contacto con la naturaleza
    • 1.4 Fomentan la memoria
    • 1.5 Bienestar físico
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

La musicoterapia se ha sabido implementar bien en los diferentes grupos de personas pero, quizá, ha sido en la tercera edad con quien mejor ha funcionado. Al igual que sucede con los niños, durante años se ha utilizado con fines terapeúticos consiguiendo resultados que jamás hubiésemos imaginado.

A través de la recreación, improvisación pero sobre todo de la escucha, nos encontramos con una herramienta que ha ayudado a los mayores con el ánimo, las ganas de vivir y el deseo de descubrir algo nuevo. Visto todo esto, nos damos cuenta del poder que tienen los sonidos sobre cualquiera de nosotros.

¿Cuáles son los beneficios de la musicoterapia en la tercera edad?

Las residencias de ancianos en Salamanca saben de la importancia de la musicoterapia, por lo tanto aplican esta técnica entre sus usuarios, puesto que se ve que ayuda al estímulo de nuestros abuelos o padres cuando han envejecido. ¡Los resultados son sorprendentes! Con todo a su favor, a continuación queremos mencionar algunos de los beneficios principales:

Incremento de la autoestima

Queda comprobado que la música ayuda a fomentar la autoestima de nuestros mayores y es que, cuando se ha llegado a una edad, perdemos cierta seguridad, nos sentimos torpes, sin demasiadas habilidades para nada. Con las canciones y la posibilidad de tocarlas, llenamos de vida a aquellos que más lo necesitan.

Relaciones sociales

La música es un medio de comunicación más, una forma de expresarnos y de estar con esas personas que antes se escapan a nuestro entendimiento. Así, en las residencias de ancianos se forman grupos que tocan un mismo tema o guardan una relación con él para que todo sea un poco más fácil.

musicoterapia-personas-mayores

Contacto con la naturaleza

Con la musicoterapia también fomentamos el contacto con la naturaleza. Son muchos los mayores que salen al campo, un parque o cualquier otro lugar exterior con sus cascos, descubriendo esos sonidos que le hacen sentir bien, libre y sin ningún tipo de problemas y, ¿qué mejor que hacerlo dando un paseo?

Fomentan la memoria

La música es un tipo de aprendizaje. No necesitamos componer una canción para saber que cuando estamos escuchando nuestra canción favorita podemos conocer datos sobre la misma, recordar algunas notas y hasta guardar pequeños recuerdos a través de ese sonido que nos resulta tan familiar. ¿Ves la cantidad de posibilidades que tiene?

Bienestar físico

Una terapia musical nos ayuda a mejorar el sistema motor, la coordinación de los movimientos y da buena vida a las articulaciones. Gracias a las melodías establecidas a través de pasos, nos encontramos con personas mayores que se sienten bien y gozan de una salud física que nadie esperaba.

publica-TFG-libro-ISBN

Como vemos, la musicoterapia en personas mayores viene consiguiendo buenos resultados desde que se empezó a probar. En España, residencias de ancianos como Colisée la tienen muy en cuenta puesto que, después de años de uso, son muchos los beneficios que aporta a nuestros padres y abuelos.

¡Ya lo sabes! Si quieres que la vida de estas personas vaya a mejor, nada como canciones y/o sonidos que les transporte a otra realidad, al mundo del recuerdo, ese que nos hace sentir especiales y que devuelve la sonrisa por triste que sea nuestra situación en ese momento. ¿Te animas con ello?

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp
close

BOLETÍN DE NOVEDADES

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

Especialidad: Revista

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

(NOTA: los certificados incluyen nº de ISSN y depósito legal)

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

 master-universitario-nutricion-salud

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

ocronos__instagram

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

 master-universitario-nutricion-salud

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • Fisiología y funciones de la sangre
  • Proceso biológico de la coagulación o hemostasia
  • Vías y procedimientos de administración de fármacos
  • Infección del tracto urinario. Medidas preventivas
  • Cuidados al paciente ostomizado (colostomía e ileostomía)
  • Bacteriemia asociada a catéter venoso central en Cuidados Intensivos
  • Funciones del celador en una Unidad de Hemodiálisis
  • Enfermedad de Crohn
  • Tratamiento multidisciplinar de la fibromialgia
  • Tratamiento no farmacológico de la esclerosis múltiple

Números anteriores

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2022 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil