Índice
Laura López López, Ángeles Ruíz Martínez, Esther López López. Fisioterapeutas Hospital Río Hortega de Valladolid
El suelo pélvico es un conjunto de músculos que se encuentran en la parte inferior de la cavidad abdominal y que se hayan debilitados en un amplio porcentaje de mujeres.
Para su potenciación hay que tener en cuenta 4 factores:
Respiraciones diafragmáticas
Focalizar la respiración en zona inferior de abdomen.
Coge aire hinchando abdomen y en la espiración meter abdomen a la vez que contrae el suelo pélvico.
Contracción del transverso y suelo pélvico
Coger aire y en la espiración, realizar una contracción del transverso (tus dedos se hunden) a la vez que se contrae el suelo pélvico.
Contracción de fibras lentas y rápidas
Lentas
Mantener unos segundos y relajar
Rápidas
Contraer-relajar sin mantener
La musculatura de suelo pélvico está formada por fibras de carácter lento y rápido. Es importante trabajar las 2.
Evolución de la posición
Iniciar en decúbito supino, e ir evolucionando a la sedestación, cuadrupedia y finalmente la bipedestación
Consejos para el día a día
- Evita el estreñimiento. Nunca empujar
- Contrae al estornudar o toser
- Evita coger pesos sin contraer
- Antes cualquier duda, acude a un profesional
Infografía presentada en 1er Concurso Nacional de Infografías Sanitarias Enfermerinnova: Ver listado completo de Infografías Sanitarias
(Si desea ampliar la imagen, haga Clic sobre ella y, de nuevo, en la página que se abrirá a continuación)
(Clic sobre la imagen para ampliar)
Sección de infografías de Medicina y Enfermería
Infografías de Salud