Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 3–Marzo 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº3: 158
Autor principal (primer firmante): María Isabel Gil Corral
Fecha recepción: 14 de febrero, 2023
Fecha aceptación: 11 de marzo, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(3) 158
Autores
María Isabel Gil Corral, María Pilar Díez Bueno, Alvaro Aznar Marzo, Belén Rodríguez Lorente, Marlene Ramos Martín, Rumyana Georgieva Ivanova
Palabras clave: humana | clonación | creación | descubierto | leyes | prohibir | forma | idea | fantaseado | innumerables |
Introducción
Desde hace años el ser humano le ha fascinado la idea de la clonación. En numerosas películas se ha fantaseado con ello y la clonación humana, por el momento, solo es eso, ficción.
La herencia genética ha atraído el interés público a lo largo del tiempo. ¿Por qué los niños se parecen a sus padres y abuelos? ¿Dónde se almacena la información genética? ¿Qué mecanismos se utilizan para transmitir rasgos como el color de ojos, piel y cabello?
Las respuestas a estas y otras preguntas están impulsadas por un deseo de explorar, es el resultado del esfuerzo de hombres y mujeres que dieron los primeros pasos hacia desbloqueando el sorprendente código molecular que controla toda estructura y función.
En esta época, un profundo estremecimiento recorre la inteligencia y la sensibilidad del mundo.
¿Los humanos juegan a ser Dios?
Dolly la oveja clonada nos impacta no solo porque representa una revolución en la naturaleza y la vida, sino también porque abre un inmenso abismo hacia el futuro. ¿Estamos a las puertas de la clonación humana?
Tras el anuncio de los inquietantes experimentos del laboratorio escocés, se han escuchado innumerables opiniones, reglamentos, leyes e innumerables opiniones de diferentes sectores y países del mundo.
Autoridades nacionales, médicos, líderes religiosos y sociales, y diversas instituciones han dado la alarma y manifestado su oposición a la clonación humana.
El Vaticano ha pedido a los gobiernos del mundo que redacten leyes en su contra. El rabino, presidente del Comité de Bioética de la Federación de Comunidades Judías de América del Norte, dijo al hablar sobre la nueva tecnología de clonación: «Imagine algo cercano al mecanismo bíblico de la creación humana, creado a imagen y semejanza de Dios». Lo sorprendente es que el líder espiritual musulmán chiíta Mohammad Hussein Farallah dijo: «La clonación no es un sacrilegio.
Los hombres no han establecido nuevas reglas, sólo han descubierto nuevas leyes de funcionamiento del organismo, como habían descubierto las leyes de la fecundación in vitro y del injerto de órganos…Si han hecho esos descubrimientos es porque Dios lo ha permitido”
La clonación es la creación artificial de un organismo (o individuo) que no requiere fecundación, obtenida mediante la implantación de un óvulo con una célula viva proporcionada por el código genético del ADN del organismo clonado.
Pero la oveja Dolly revela solo uno de los muchos secretos de la ingeniería genética. ¿Cuántos nuevos descubrimientos ya se han hecho o están por hacerse?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la clonación humana es éticamente inaceptable, pero esto no es lo mismo que cualquier forma de clonación y no debe dar lugar a una prohibición indiscriminada de la investigación.
Algunos creen que no solo se debe prohibir la clonación humana a nivel mundial, sino que también se debe prohibir la experimentación científica con la clonación. La reproducción dejará de ser un hecho privado, para pasar a ser un hecho sujeto a las reglas de los mercados, de las instituciones y de quienes las gobiernan.
Los científicos se preguntan si la forma de evolución desarrollada por nuestra especie es necesariamente la única, la mejor, el paradigma eternamente adquirido.
La naturaleza no tiene modelo permanente, vive en cambio. No es lógico pensar que un determinado modelo evolutivo no se puede cambiar. Durante millones de años, creímos que no podíamos interferir con las condiciones biológicas de nuestra existencia.
El verdadero poder en el mundo de hoy reside en quienes trabajan con las nuevas tecnologías y las nuevas leyes de la vida. Habrá constituciones, leyes, dogmas y tratados internacionales en contra de estos experimentos, pero puede que sea demasiado tarde. Tales eventos requieren una discusión profunda de la ciencia, el derecho, la política y la ética.
Bibliografía
- Sobre la reproducción de personas: la ética y la tecnología de la clonación [Internet]. Revistacts.net. [citado el 10 de febrero de 2023]. Disponible en: http:// www.revistacts.net/contenido/numero-5/so bre-la-reproduccion-de-personas-la-eti ca-y-la- tecnologia-de-la-clonacion/
- de Posgrado DG de E. Universidad Nacional Mayor de San Marcos [Internet]. Edu.pe. [citado el 10 de febrero de 2023]. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstrea m/handle/ 20.500.12672/15936/Beraun_bj.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y
- Bellver Capella, V., ¿Clonar? Ética y derecho ante la clonación humana, Comares, Granada, 2000 [Internet]. vLex. [citado el 10 de febrero de 2023]. Disponible en: https://vlex.es/vid/bellver-capella- clonar-clonacion-comares-381458
- DN La UE rechaza la clonación humana porque va en contra de la tica [Internet]. La Voz de Galicia. 2001 [citado el 10 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.lavozdegalicia.es/ noticia/sociedad/2001/08/08/ue-rechaza-c lonacion-humana-va-contra-etica/0003_6 92834.htm
- de Bioetica Ucv O. Clonación humana, ¿terapéutica o reproductiva? [Internet]. Observatorio de Bioética, UCV. 2016 [citado el 10 de febrero de 2023]. Disponible en: https:// www.observatoriobioetica.org/2016/11/clo nacion-terapeutica-humana/17070
- Es ABC. «Profesionales por la Ética» quiere impedir la clonación humana en España [Internet]. ABC.es. 2002 [citado el 10 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.abc.es/ espana/castilla-la-mancha/toledo/abci-pr ofesionales-etica-quiere-impedir-clona cion-humana- espana-200206220300-108610_noticia.html