Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 8–Agosto 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº8: 206
Autor principal (primer firmante): Miguel Ángel Castro Sueiras
Fecha recepción: 23 de julio, 2023
Fecha aceptación: 18 de agosto, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(8) 206
Autor: Miguel Ángel Castro Sueiras
Categoría: Electricista
Resumen
Un centro de transformación es una instalación eléctrica a la que le llega energía en alta o media tensión y sale en media o baja tensión para su uso por los usuarios finales.
Su abreviatura es CT y tienen una entrada y una salida. Su entrada sería de 30 kilovoltios si se trata de alta tensión, de 10, 15 o 20 kilovoltios si es de media tensión y su salida sería a 400 Voltios en trifásico y 230V en monofásico.
Palabras clave: centro de transformación (CT), transformadores, celdas, cuadro general de baja tensión, centro de transformación en edificio de obra civil, centro de transformación en edificio prefabricado, centro de transformación subterráneo, centro de transformación de intemperie (CTI), centro de transformación de punta, centro de transformación de paso y centro de transformación de anillo.
Tipos de Centros de Transformación
Sus elementos más básicos serían: transformadores, celdas y cuadro general de baja tensión. Hay varios tipos de Centros de Transformación. Los vamos a distinguir según su ubicación.
Según su ubicación física
- Centro de transformación en edificio de obra civil
Se trataría de un centro de transformación donde todos los elementos se encuentran en el interior de un edificio o local destinado a tal efecto.
- Centro de transformación en edificio prefabricado
Sería donde todos los elementos del centro de transformación estén alojados en el interior de un edificio prefabricado de hormigón o envolvente metálica.
- Centro de transformación subterráneo
Es cuando todos los elementos del centro de transformación están en el interior en un local subterráneo, al que se accede a través de una trampilla en la vía pública.
- Centro de transformación de intemperie (CTI)
En este caso, el uso de este tipo de centro de transformación predomina en zonas rurales y consiste en un transformador montado sobre un apoyo, normalmente un poste. Las protecciones de alta tensión las constituyen generalmente fusibles tipo Cut-Out XS. No suelen usarse potencias superiores a 160 kVA.
Según su ubicación en la red eléctrica
- Centro de transformación de punta
Este centro de transformación estaría ubicado al final de una línea, o cuando es el único en dicha línea. Para este último caso se le suele denominar independiente.
Sólo tiene una entrada de línea, pero, a pesar de ello, y en previsión de futuras ampliaciones, se instalan dos celdas de entrada de línea.
- Centro de transformación de paso
Los centros de transformación de paso son centros de transformación ubicados en un punto medio de una línea. A ellos les llega una línea desde la subestación o desde otro centro de transformación y sale hacia el siguiente.
Disponen de celda de entrada y salida de línea.
- Centro de transformación de anillo
Estos centros de transformación son casos especiales de centro de paso. En estos no se puede considerar que la línea entra y sale, ya que en realidad son alimentados por los dos extremos.
Proporcionan una buena fiabilidad en el consumo, por eso es la configuración más usada en ciudades y polígonos industriales.
Objetivos
Los centros de transformación tienen como objetivo distribuir la energía eléctrica a tensiones de diferente nivel, al mismo tiempo que facilita la conexión a las líneas y redes que suministran a un abonado.
Conclusiones
La tensión eléctrica es la parte más esencial del transporte de electricidad, y sin ella sería imposible que fluya de un lugar a otro. Se trata de una fuerza que impulsa los electrones entre dos puntos, en este caso gracias a estos centros de transformación, desde algún tipo de central eléctrica hasta un usuario final.
Gracias a los centros de transformación, la energía se transporta en alta tensión, y se reducen así pérdidas de la misma en el transporte debido a las distancias ya que, al aumentar la tensión, la corriente necesaria para transportar la potencia deseada es menor y, por lo tanto, las pérdidas serán menores en los cables.
Si no existiesen estos centros de transformación, sería imposible tener electricidad ni en viviendas, ni en polígonos industriales, etc, pero menos aún en un hospital debido a la gran cantidad de energía que necesita.
Bibliografía
- https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_ transformaci%C3%B3n
- https://www.pepeenergy.com/blog/glosario /definicion-centro-de-transformacion/
- https://es.linkedin.com/pulse/tensi%C3% B3n-el%C3%A9ctrica-tipos-y-transporte- dinamo-materiales-el%C3%A9ctricos#