El celador en la unidad de hemodinámica y cardiología intervencionista

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 8–Agosto 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº8: 107

Autor principal (primer firmante): Antonio González Badorrey

Fecha recepción: 16 de julio, 2023

Fecha aceptación: 13 de agosto, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(8) 107

Autores: Antonio González Badorrey, Ignacio de Luis Ezquerro, María Garicano Tarragüel, José Carlos González Ruiz.

Categoría: Celadores

Palabras clave: celador, cateterismo, diagnóstico, patología, traslado, funciones.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Introducción

La Hemodinámica y la Cardiología Intervencionista nos permite realizar el estudio del corazón en cuanto a su anatomía y su funcionalidad. Su estudio se lleva a cabo a mediante la introducción de un catéter.

Resumen

La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista tiene como función diagnosticar y tratar las enfermedades de las arterias coronarias, las válvulas del corazón y los defectos congénitos.

Objetivos

  • Conocer la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista.
  • Describir los diferentes tipos de procedimientos diagnósticos, terapéuticos y estructurales.
  • Detallar las enfermedades a tratar.
  • Nombrar las funciones del Celador en la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista.

Metodología

Se ha realizado una búsqueda de información en páginas web de contenido científico y en artículos pertenecientes a las bases de datos Medline y Google Académico.

Procedimientos

El cateterismo es la técnica que nos ayuda a colocar los dispositivos intracoronarios y a realizar valvuloplastias.

Con el cateterismo cardíaco podemos diagnosticar las diferentes enfermedades que pueden sufrir las arterias del corazón, si existen obstrucciones en éstas, y el grado de gravedad de la enfermedad. (1)

Procedimientos diagnósticos

  • Coronariografía
  • Cateterismo
  • Biopsia intramiocárdica
  • Arteriografía
  • Ecografía intracoronaria

Procedimientos terapéuticos

  • Angioplastia
  • Trombectomía
  • Pericardiocentesis
  • Implantación de marcapasos
  • Implantación de balón de contrapulsación intraaórtico
  • Implantación de dispositivos de hemostasia arterial

Procedimientos estructurales

  • Valvuloplastia
  • Implantes de prótesis aórticas percutáneas
  • Cierre de ductus arterioso persistente
  • Cierre de comunicaciones interventriculares (CIV)
  • Cierre de comunicaciones interauriculares (CIA) (2)

Enfermedades a tratar en la Unidad de Hemodinámica

  • Infarto Agudo de Miocardio
  • Valvulopatías
  • Cardiopatía congénita pediátrica y adulta
  • Hipertensión pulmonar
  • Trasplante pulmonar (3)

Funciones del celador en la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

  • Identificación correcta del paciente al que se va a realizar la prueba.
  • Usar el medio de transporte adecuado ya sea andando, en silla de ruedas, en camilla o en cama.
  • Informar al paciente del tipo de prueba que se e va a realizar y a qué lugar va a ser trasladado.
  • Trasladar al paciente desde la planta o el servicio de urgencias a la Unidad y trasladarlo de nuevo a su lugar de origen.
  • Comunicar al personal de Enfermería del servicio donde se encuentra el paciente su traslado.
  • Conducir con la menor tardanza las comunicaciones verbales, documentos, correo u objetos ordenados por sus superiores. (4)

Conclusión

El aumento de la esperanza de vida en la población con el resultante envejecimiento de la población conllevará a un aumento de la cartera de pacientes con patologías cardíacas que precisen la realización de procedimientos específicos de la Unidad de Hemodinámica.

El celador tiene la importante tarea de acompañar en el traslado a los pacientes a dicha unidad con la mayor brevedad y seguridad para la realización idónea de la prueba correspondiente, así como la colaboración con el equipo de Hemodinámica si fuese preciso.

publica-articulo-revista-ocronos

Bibliografía

  1. Hemodinámica Cardíaca. [Internet] HM hospitales [citado 16 junio 2023] Disponible en: 1. https://www.hmhospitales.com/servicios-a l-paciente/especialidades/especialidad es/ hemodinámica.
  2. Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. [Internet] Cardiología Puerta de Hierro [citado 17 junio 2023] Disponible en: 1. https://www.hmhospitales.com/servicios-a l- paciente/especialidades/especialidades/h emodinámica.
  3. Hemodinámica Diagnóstica e Intervencionista.[Internet] Vall d´Hebron [citado 17 junio 2023] Disponible en: https://hospital.vallhebron.com/es/asist encia/especialidades/hemodinámica- diagnostica-e-intervencionista.
  4. Tema 1. El personal subalterno. Funciones del celador. [Internet] Formacurae [citado 8 junio 2023] Disponible en: https://www.formacurae.es/wp-content/upl oads/2019/12/TEMA-1.pdf.