Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 12–Diciembre 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº12: 463
Autor principal (primer firmante): Karima Meziani Tahiri
Fecha recepción: 15 de diciembre, 2022
Fecha aceptación: 27 de diciembre, 2022
Ref.: Ocronos. 2022;5(12) 463
Autores:
- Karima Meziani Tahiri
- Karima Belaid Abdel-Lah
- Nadia Hamed Embark
- Asmani Mohamed Hamed
- Riduan Mohamed Mohand
- Mina Ajnaoui El Bouazzati
Introducción
Cualquier trabajo realizado puede implicar riesgos de impactos, resbalones, cortes o aplastamientos. Los trabajadores no pueden negarse a usar zapatos de seguridad. Esto se debe a que el uso de calzado de seguridad es obligatorio en todos los puntos una vez que la evaluación de riesgos evalúa la probabilidad de lesiones.
La calidad del calzado de protección es fundamental no solo para brindar una protección inmediata, sino también para garantizar su uso en salud mental a corto, mediano y largo plazo. Los resultados a mediano y largo plazo son los más impredecibles, pero con cuidado, su elección de calzado de trabajo puede conducir a soluciones efectivas diseñadas sobre el principio de ajustar el frágil equilibrio del sistema que puede conducir al músculo esquelético.
Por su formación y por la finalidad de su trabajo, los celadores se encuentran entre los profesionales no médicos que tienen que recorrer mayores distancias en sus funciones hospitalarias. El calzado que utilizan los profesionales es un pilar fundamental en la prevención de lesiones y accidentes, por lo que debe ser adecuado al puesto de trabajo de cada profesional.
Todos ellos están siendo investigados por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Este servicio es responsable de prevenir en la medida de lo posible las lesiones relacionadas con los puestos de los trabajadores y las actividades laborales.
Objetivos
Conocer la afectación del calzado en el trabajo del celador y la importancia de un calzado adecuado.
Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación que ha consistido en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática en libros y artículos especializados en las principales bases de datos: Medline, PubMed, Scielo, donde se han seleccionado aquellos trabajos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
Desarrollo
Los celadores realizan largos recorridos durante la semana ya que una de sus funciones principales es el transporte de pacientes, equipos, materiales, documentos, muestras, etc. Por esta razón, los zapatos de trabajo que no calzan bien pueden provocar lesiones más o menos graves, como calambres, fatiga, esguinces, caídas, fascitis plantar, edema, rozaduras y dolor.
Los zapatos que no calzan correctamente o que tienen los talones abiertos son zapatos inestables que pueden provocar caídas y esguinces de tobillo en el trabajador. Además, la falta de apoyo adecuado puede conducir a pasos más cortos para una persona, ejerciendo presión sobre los músculos y las articulaciones.
Por el contrario, los zapatos cerrados son más estables ya que sujetan el pie al caminar.
Del mismo modo, es importante que los zapatos tengan características diferentes. La suela debe ser antideslizante y flexible, el cierre debe ser ajustable con velcro o cordones, el tamaño debe ser adecuado al pie y la puntera debe tener libertad de movimiento. La plantilla debe ser cómoda y plana, el calzado debe ser resistente al agua y duradero, el tacón no debe exceder los 3,5 cm, la articulación del tobillo debe poder moverse libremente, los extremos deben ajustarse al ancho del pie.
Dado que este trabajo es realizado por asistentes profesionales que se encargan del transporte de pacientes y materiales dentro del hospital, es fundamental que los asistentes usen calzado adecuado para prevenir lesiones y mantener a las personas seguras.
Además de lo anterior, hay que tener en cuenta que los zapatos deben ser transpirables para evitar que la piel se ablande y pueda provocar lesiones como rozaduras. También destaca la importancia de tener una suela antideslizante ya que el suelo suele estar líquido o húmedo debido a cirugías médicas.
Bibliografía
- Carrero, J. (2021, julio 5). ▷ LA IMPORTANCIA DEL CALZADO DE SEGURIDAD 2021. Calzado y Ropa Laboral. https://calzadodeseguridadlaboral. com/que-importancia-tiene-el-uso- de-calzado-de-seguridad-laboral