El celador en el ámbito quirúrgico

Introducción

Celador definición según la RAE

  1. adj. Que cela o vigila.
  2. m. y f. Persona destinada por la autoridad para ejercer la vigilancia.

Esta explicación dada por la RAE es demasiado escueta ya que el celador puede tener distintas funciones dentro del hospital, dependiendo del lugar en el que se encuentra trabajando. Algunos de estos lugares pueden ser urgencias, farmacia, rayos x, quirófano…

Autora: Lucía Carreira Fernández

Objetivo

Conocer el papel del celador en el medio quirúrgico.

Quirófano

Según la RAE:

  1. m. Local convenientemente acondicionado para hacer operaciones quirúrgicas de manera que puedan presenciarse al través de una separación de cristal, y, por ext., cualquier sala donde se efectúan estas operaciones.

El área quirúrgica se divide en tres partes: zona negra, gris y blanca.

La zona negra es una zona de entrada la cual incluye oficinas, baños, vestuarios y admisión quirúrgica.

Zona gris: es la zona limpia a la cual hay que entrar correctamente uniformado. Zona blanca: es el área estéril en el cual se encuentran las salas de operaciones.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Funciones del celador dentro del quirófano:

  • Ayudarán a médicos, supervisoras o enfermeras en todas las tareas propias Celador destinado en estos servicios.
  • Trasladarán a los pacientes desde el punto en el que se sitúen hasta el quirófano, transportando junto con él su historia clínica.
  • Auxiliarán al personal sanitario en la colocación del paciente en la mesa de operaciones. Ayudando a colocarlo en la posición adecuada.
  • Se encargarán de transportar los aparatos o mobiliario precisos para la intervención, moviendo dentro de la misma aquellos que sean necesarios.
  • Trasportarán documentos, analíticas, pruebas, que se realicen durante la intervención a distintos sitios como anatomía patológica, laboratorio…
  • Debe respetar todas las normas poniendo especial interés en la higiene o asepsia.
  • Señalarán ante sus superiores todos los deterioros o daños que puedan ver en la limpieza y mantenimiento del centro sanitario.
  • Transportarán a la zona de mortuorio a aquellas personas fallecidas durante alguno de los tratamientos. Al igual que todos los miembros del cuerpo que sean amputados.
  • También realizará otras funciones similares a las expuestas pero que no están específicamente señaladas.
  • Otra de las funciones de esta profesión es rasurar cuando el tratamiento es de urgencia o no hay ningún peluquero disponible. Rasurando en este caso a los enfermos masculinos.

Conclusión

La labor del celador en el servicio quirúrgico es fundamental puesto que es la primera persona que trata con el paciente antes de su intervención quirúrgica y es la encargada de su traslado al finalizar la misma. Por ello tenemos que tener en cuenta que tenemos que tener empatía y respeto hacia la situación de cada paciente.

Bibliografía

Sonsoles. (2018). Tema 14: Normas de actuación del celador en los quirófanos. 29/12/19, de celadores online de instituciones sanitarias Sitio web: http:// celadoresonline. blogspot.com /p/tema-14.html