Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 12–Diciembre 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº12: 480
Autor principal (primer firmante): Asmani Mohamed Hamed
Fecha recepción: 16 de diciembre, 2022
Fecha aceptación: 28 de diciembre, 2022
Ref.: Ocronos. 2022;5(12) 480
Autores:
- Asmani Mohamed Hamed
- Riduan Mohamed Mohand
- Mina Ajnaoui El Bouazzati
- Souad El Hammouti Raiss
- José Romero Mohamed
- Samira Benaisa Hassan
Introducción
La cirugía adquiere un aspecto muy importante en la cirugía médica. La cirugía es la única razón por la que muchos pacientes son hospitalizados, tanto en España como en el mundo occidental desarrollado. En España se realizan alrededor de 4.500.000 cirugías al año, con un incremento anual del 6-7% en los últimos años.
El manejo del campo quirúrgico ha evolucionado significativamente en los últimos años.
El departamento quirúrgico se divide en varias áreas según el grado de esterilidad presente en cada área, y el quirófano se convierte en el área principal del bloque quirúrgico donde se realizan las intervenciones quirúrgicas del centro hospitalario.
Es dividido en tres áreas:
- Espacios privados como salas de estar, salas de trabajo, salas de almacenamiento de herramientas, salas de anestesia y salas de recuperación.
- Lugares sucios incluyendo limpieza de almacenes, y montacargas.
- Área aséptica que incluye bloque quirúrgico, bloque preoperatorio, quirófano y servicio de cirugía de urgencias.
Objetivos
Conocer los servicios anexos a la unidad quirúrgica y las funciones del celador en relación con estos servicios.
Metodología
Para la realización de este trabajo, se hizo una investigación consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Además, se hizo una búsqueda sistemática de libros y se consultaron artículos en las principales bases de datos como son: PubMed, Medline y Scielo. Se han seleccionado los artículos científicos que proceden de publicaciones académicas revisadas.
Resultados
Un bloque quirúrgico se define desde un punto de vista estructural y organizativo como un espacio en el que se agrupan todos los quirófanos y se equipa con las salas auxiliares, las instalaciones y el equipamiento necesario para realizar una cirugía. El quirófano se ha convertido en un sistema complejo debido a los avances de la medicina y la cirugía. Es un espacio que tradicionalmente requiere de “cooperación” entre los distintos profesionales para su correcto funcionamiento.
Su funcionamiento depende de muchos servicios del centro médico. La cirugía requiere la presencia de varios profesionales médicos especializados. La complejidad que caracteriza a los bloques quirúrgicos requiere una organización supervisada por un administrador o un jefe de área.
El quirófano es un lugar de trabajo altamente estresante. También se requiere que las relaciones sean profesionales, que las conductas destructivas que se producen como consecuencia del estrés no se manifiesten. La eficiencia y la productividad son factores clave en la organización de un quirófano para la ejecución óptima de las actividades planificadas, haciendo un uso adecuado de los recursos físicos y humanos disponibles.
Las salas de todos los quirófanos están compuestas por:
- Mesa quirúrgica electrónica
- Lámpara con satélite
- Equipo de anestesia de última generación
- Monitorización
- Toma de gases en pared y en torre de anestesia
- Bisturí eléctrico
Para toda la unidad se dispone de los siguientes equipos quirúrgicos:
- Equipo de laparoscopia
- Equipo de artroscopia
- Equipo de Isquemia
- Microscopios quirúrgicos
- Láser quirúrgico
- Histeroscopio
- Broncoscopio
- Laringoscopio
- Intensificador de imagen
- Unidad de Esterilización
- Unidad de Reanimación y Observación Postquirúrgica
- Instrumental quirúrgico para las distintas especialidades medicas
El área de esterilización está estructurada en tres zonas:
- Área de lavado de instrumental
- Área de preparación de cajas
- Área de salida material estéril
El servicio de esterilización dispone del siguiente equipamiento:
- Autoclave de Vapor
- Autoclave de Formaldehido
- Miniclave para pequeño instrumental
- Lavadora de Instrumental
- Sistema de almacén de cestas
- Una termoselladora
Bibliografía
- Área de quirófano – Hospital Multimédica Norte. (s. f.). Recuperado 17 de diciembre de 2022, de https://www.multimedicanorte. com.mx/area-de-quirofano/
- Gestión del bloque quirúrgico | Gestión hospitalaria, 5e | AccessMedicina | McGraw Hill Medical. (s. f.). Recuperado 17 de diciembre de 2022, de https://accessmedicina. mhmedical.com/content. aspx?bookid=1492 §ionid=98858796