Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 61
Autor principal (primer firmante): Carlos Mario Olarte Martínez
Fecha recepción: 8 de mayo, 2023
Fecha aceptación: 5 de junio, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 61
Autores
- Carlos Mario Olarte Martínez
- María Dolores Gil García
- María Isabel López Ruiz
- María del Alba Gálvez Romero
- Ester Gimeno Rubio
- Sandra Paola Castillo Lafuente
Palabras clave: mama | cáncer | hombres | tratamiento | cancer | síntomas | mujeres | común | encontró | riesgo |
Introducción
El cáncer de mama en hombres es una enfermedad poco común, pero sigue siendo importante conocer sus causas, síntomas y opciones de tratamiento.
A continuación, se presentan los principales hallazgos de la investigación científica sobre esta enfermedad.
Causas del cáncer de mama en hombres
El cáncer de mama en hombres es causado por el crecimiento anormal de células en los tejidos mamarios. Al igual que en las mujeres, las causas exactas de esta enfermedad son desconocidas, pero se sabe que ciertos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollarla.
Entre estos factores de riesgo se incluyen: la edad avanzada, antecedentes familiares de cáncer de mama, la exposición a altos niveles de estrógeno, el exceso de peso y la exposición a la radiación.
Síntomas del cáncer de mama en hombres
Los síntomas del cáncer de mama en hombres son similares a los de las mujeres e incluyen: una masa o bulto en el pecho, enrojecimiento o descamación de la piel en el área de la mama, secreción del pezón y cambios en el tamaño o forma del pecho.
Es importante que los hombres estén atentos a cualquier cambio en sus pechos y que consulten a un médico si notan alguno de estos síntomas.
Además, algunos hombres pueden experimentar cambios en el pezón, como la inversión del mismo, secreción o dolor en la zona.
Diagnóstico
El diagnóstico de cáncer de mama en hombres se realiza mediante una combinación de exámenes físicos, estudios de imagen y biopsias.
El médico puede palpar una masa durante un examen físico de rutina, pero también puede solicitar una mamografía, una ecografía o una resonancia magnética para obtener imágenes más detalladas.
Si se encuentra una masa o anormalidad, se realiza una biopsia para determinar si es cancerosa. La biopsia puede ser una aspiración con aguja fina o una biopsia con aguja gruesa, en la cual se extrae un pequeño fragmento del tejido para examinarlo bajo un microscopio.
Tratamiento
El tratamiento del cáncer de mama en hombres es similar al tratamiento para mujeres, y puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal y terapias dirigidas.
La elección del tratamiento depende de varios factores, incluidos el tamaño y la etapa del tumor, la salud general del paciente y si el tumor es sensible a las hormonas.
La cirugía es a menudo el primer paso en el tratamiento y puede implicar una mastectomía (extirpación completa de la mama) o una lumpectomía (extirpación del tumor y parte del tejido mamario alrededor). La radioterapia se utiliza a menudo después de la cirugía para destruir las células cancerosas que pueden quedar en la zona.
La quimioterapia y la terapia hormonal también se utilizan habitualmente en el tratamiento del cáncer de mama en hombres. La terapia dirigida es una opción de tratamiento relativamente nueva que se enfoca en objetivos específicos en las células cancerosas para detener su crecimiento.
Estudios
Dado que el cáncer de mama en hombres es poco común, ha habido poca investigación sobre esta enfermedad en comparación con el cáncer de mama en mujeres. Sin embargo, se están realizando estudios de cabo para mejorar la comprensión y el tratamiento del cáncer de mama en hombres.
Por ejemplo, un estudio publicado en la revista Breast Cancer Research and Treatment en 2018 encontró que los hombres con cáncer de mama son menos probables a recibir una prueba genética para detectar la presencia de determinantes en los genes BRCA1 y BRCA2 que aumentan el riesgo de cáncer de mamá.
Los autores del estudio sugieren que se debe considerar la realización de pruebas genéticas para detectar estos afectados en todos los hombres diagnosticados con cáncer de mama.
Otro estudio publicado en la revista Annals of Oncology en 2021 encontró que los hombres con cáncer de mama tienen una supervivencia similar a la de las mujeres con cáncer de mama en la etapa inicial, pero tienen una supervivencia significativamente peor en las etapas avanzadas de la enfermedad.
Conclusión
El cáncer de mama en hombres es poco común pero puede ocurrir, y los hombres deben estar conscientes de los factores de riesgo y los síntomas para buscar atención médica si es necesario. El diagnóstico y tratamiento temprano son clave para mejorar la supervivencia
Bibliografía
- Los hombres con cáncer de seno necesitan más opciones de tratamiento y acceso a la asesoría genética [Internet]. Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. FDA; [citado el 4 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.fda.gov/consumers/artículos- para-el-consumidor-en- espanol/los-hombres-con-cancer-de-seno-n ecesitan-mas-opciones-de-tratamiento-y -acceso-la- asesoria-genetica
- Ibáñez RG, Calderón G ME, Márquez Z D. Cáncer de mama en hombres: Situación actual a nivel mundial y nacional. Rev Chil Cir [Internet]. 2011 [citado el 5 de mayo de 2023];63(1):95-101. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0718-40262011000 100018
- AGENCIAS. Hombres con cáncer de mama invisibles: el 80 se detecta en fases avanzadas [Internet]. La Vanguardia. 2023 [citado el 5 de mayo de 2023]. Disponible en: https:// www.lavanguardia.com/vida/20230331/88684 02/hombres-cancer-mama-invisibles-80-d etecta- fases-avanzadas.html
- Oncosalud. ¿Es posible que los hombres también desarrollen cáncer de mama? [Internet]. Oncosalud.pe. [citado el 5 de mayo de 2023]. Disponible en: https:// blog.oncosalud.pe/hombres-tambien-desarr ollen-cancer-de-mama
- Cáncer de mama en los hombres [Internet]. drogas.com. [citado el 5 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.drugs.com/cg_esp/c%C3%A1ncer -de-mama-en-los- hombres.html