Cáncer de mama

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 5–Mayo 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº5: 238

Autor principal (primer firmante): Ester Gimeno Rubio

Fecha recepción: 24 de abril, 2023

Fecha aceptación: 21 de mayo, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(5) 238

Autores

  1. Ester Gimeno Rubio
  2. Sandra Paola Castillo Lafuente
  3. Carlos Mario Olarte Martínez
  4. María Dolores Gil Garcia
  5. María Isabel López Ruiz
  6. Rumyana Georgieva Ivanova

Palabras clave: mama | cáncer | investigación | desarrollar | prevención | riesgo | factores | cáncer | mundo | mujeres |

Introducción

El cáncer de mama es uno de los canceres más comunes en todo el mundo. En 2020, se demostró con más de 2.3 millones de casos de cáncer de mama en todo el mundo, lo que lo convierte en el segundo cáncer más en común en todo el mundo después del cáncer de pulmón.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

En este artículo, examinaremos algunos de los factores de riesgo y las medidas preventivas relacionadas con el cáncer de mama, y discutiremos algunos de los avances más recientes en la investigación del cáncer de mama.

Factores de riesgo para el cáncer de mama

Existen muchos factores de riesgo conocidos para el cáncer de mama, algunos de los cuales son modificables y otros no.

Algunos de los factores de riesgo no modificables incluyen la edad, la historia familiar de cáncer de mama, los antecedentes personales de ciertos tipos de lesiones mamarias y la presencia de ciertas determinadas genéticas.

Algunos de los factores de riesgo modificables incluyen el consumo de alcohol, el uso de terapia hormonal después de la menopausia, la obesidad y la falta de actividad física.

Prevención del cáncer de mama

La prevención del cáncer de mama implica una combinación de medidas, algunas de las cuales son comunes para la prevención de otros tipos de cáncer, y otras específicas para el cáncer de mama. Las medidas comunes incluyen mantener un peso saludable, seguir una dieta equilibrada y hacer ejercicio regular. También es importante evitar el consumo de tabaco y limitar el consumo de alcohol.

Además, hay medidas específicas que las mujeres pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

Estas medidas incluyen realizar exámenes mamarios regulares y mamografías de detección, especialmente si tienen antecedentes familiares de cáncer de mama.

publica-articulo-revista-ocronos

Las mujeres también pueden considerar la posibilidad de tomar medicamentos preventivos, como tamoxifeno o raloxifeno, si tienen un riesgo de desarrollar cáncer de mama.

Avances en la investigación del cáncer de mama

La investigación del cáncer de mama ha avanzado significativamente en los últimos años, lo que ha llevado a una mejor comprensión de los factores de riesgo, la prevención y el tratamiento del cáncer de mama.

Algunos de los avances más recientes incluyen la identificación de subtipos de cáncer de mama y el desarrollo de terapias dirigidas específicamente a estos subtipos.

También se han realizado avances en la identificación de biomarcadores que pueden ayudar a predecir la respuesta al tratamiento y la probabilidad de recurrencia.

La investigación también ha llevado al desarrollo de nuevas formas de terapia, como la inmunoterapia y la terapia celular, que pueden ayudar a combatir el cáncer de mama de manera más efectiva.

Conclusiones

El cáncer de mama sigue siendo un problema de salud importante en todo el mundo, pero los avances en la investigación del cáncer de mama están llevando a una mejor comprensión de los factores de riesgo, la prevención y el tratamiento del cáncer de mama.

Es importante que las mujeres comprendan los factores de riesgo de cáncer de mama y tomen medidas para reducir su riesgo, como realizar exámenes periódicos.

Además de las medidas de prevención y los avances en la investigación, es importante destacar que la detección temprana del cáncer de mama es fundamental para un mejor pronóstico y un tratamiento más efectivo.

La mamografía de detección es una herramienta clave para la detección temprana del cáncer de mama y se recomienda que las mujeres se realicen una mamografía de detección cada dos años a partir de los 50 años.

Sin embargo, también es importante destacar que la mamografía de detección no es perfecta y puede haber casos en los que el cáncer de mama no se detecta en la mamografía. Por lo tanto, es importante que las mujeres se realicen autoexámenes regulares de las mamas y estén atentas a cualquier cambio en sus mamas, como bultos, cambios en la forma o la textura de las mamas, o secreción del pezón.

Es importante destacar que el cáncer de mama no solo afecta a las mujeres, sino que también puede afectar a los hombres, aunque es mucho menos común. Aunque los hombres tienen menos probabilidad de desarrollar cáncer de mama que las mujeres, es importante que los hombres también estén atentos a cualquier cambio en sus mamas y consulten a un médico si notan algo inusual.

En resumen, el cáncer de mama es un problema de salud importante en todo el mundo, pero hay medidas que las mujeres pueden tomar para reducir su riesgo de desarrollar cáncer de mama y para detectarlo temprano si se desarrolla.

Además, la investigación del cáncer de mama ha avanzado significativamente en los últimos años, lo que ha llevado a una mejor comprensión del cáncer de mama y nuevas terapias que pueden ayudar a combatirlo de manera más efectiva. Es importante que las mujeres se informen sobre el cáncer de mama y tomen medidas para proteger su salud.

Bibliografía

  1. Instituto Oncológico de Zaragoza [Internet]. Instituto Oncológico de Zaragoza. [citado 21 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.quironsalud.es/zaragoza-onco logia/es? gclid=CjwKCAjw6IiiBhAOEiwALNqncb89FFF_fn S0WUMHVpVnbfT8T- Kv5NsJZIPfKb8Bgf85K36yzafMuRoCfXUQAvD_Bw E
  2. POR QUÉ PROSIGNA [Internet]. Prosigna. 2021 [citado 21 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.prosigna.com/es/por-que-pros igna/? gclid=CjwKCAjw6IiiBhAOEiwALNqncdrXda7Flt fiAU2fXQopzvHO9VNp5BGcg4U123SDtnBW- foFVzgseRoC2k4QAvD_BwE&gclsrc=aw.ds
  3. Fletcher J. Cáncer de mama: síntomas, señales tempranas, fotos y más [Internet]. Medicalnewstoday.com. 2021 [citado 21 de abril de 2023]. Disponible en: https:// www.medicalnewstoday.com/articles/es/sin tomas-de-cancer-de-mama
  4. Sobre Cáncer de mama – SOLTI [Internet]. Gruposolti.org. [citado 21 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.gruposolti.org/sobre-cancer- de-mama/
  5. Cáncer de mama [Internet]. Canal Salut. [citado 21 de abril de 2023]. Disponible en: https:// canalsalut.gencat.cat/ca/salut-a-z/c/can cer/tipus/mama/
  6. Cáncer de mama [Internet]. Bupasalud.com. [citado 21 de abril de 2023]. Disponible en: https:// www.bupasalud.com/salud/cancer-mama
  7. Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama [Internet]. Org.mx. [citado 21 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-inte rnacional-de-lucha-contra-el-cancer- de-mama