Índice
Autoras: Julia González Rodríguez, Marta Torre Asenjo
Introducción
La manera que tenemos de sentarnos en el trabajo, el tiempo que pasamos frente a la pantalla del ordenador, o la forma en la que sujetamos el teléfono, pueden llegar a causar graves lesiones o dolores musculares. Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Seguridad en el Trabajo, un 24% de consultas atendidas en el último año estuvieron relacionadas con problemas de salud derivados de malas posturas en el puesto de trabajo.
¿Por qué es importante una buena postura?
Es muy importante intentar por todos los medios mejorar las condiciones de trabajo que nos pueden llevar a mantener una postura inadecuada durante la jornada laboral. Llevando a cabo estas prácticas conseguiremos mejorar el bienestar personal y laboral, incrementando la calidad de vida de los trabajadores, y como consecuencia incrementando su rendimiento, de lo cual se beneficiarán las empresas mejorando su productividad.
Determinado material de trabajo puede ayudarnos a mantener una ergonomía adecuada durante la jornada laboral. Es muy importante que la silla sea cómoda, tenga reposacabezas y apoyo para brazos, una altura apropiada a la mesa de escritorio y un asiento ancho.
Ejercicios para mejorar la postura
Otra buena manera para evita lesiones musculares es la realización diaria de una tabla de ejercicios.
La serie de ejercicios propuesta consiste en 8 movimientos diferentes que estiran todas nuestras articulaciones del tronco superior.
El primer ejercicio de 5 segundos es girar la cabeza de un lado a otro.
El segundo, subir y bajar los hombros, repetir de tres veces.
El tercero, durante 5 segundos, consiste en subir los brazos y apoyar las manos sobre la cabeza.
El cuarto, extender los brazos por detrás del cuello.
El quinto, estirar durante 3 segundos de cada lado, los brazos hacia el lado contrario.
El sexto, entrelazar las manos y estirarse hacia arriba.
El séptimo, cruzar las piernas y girar le torso para el lado contrario mientras giras la cabeza.
Y por último, sentado en la silla plegar el torso sobre las piernas y tratar de toca las puntas de los pies.

Realizar diariamente esta serie de ejercicios, que duran entre 3 y 15 segundos, es muy beneficioso para evitar malas posturas que acaben en dolor
Consecuencias de una mala postura
La ergonomía en el trabajo es muy importante para evitar dolores. Los expertos indican que las contracturas se producen cuando las partes altas de la espalda, trapecio, sobre todo, se tensan habitualmente más de la cuenta. Estas tensiones son las causantes de la mayoría de las contracturas.
Por eso es necesario realizar estiramientos diarios y contar con material de trabajo adecuado. Aumentando de esta forma el rendimiento y la productividad.
Bibliografía
http://www. aitu.com.uy/ fichas-de-seguridad-e-higiene/ ejercicios-para-evitar-mala-postura/ 11193269_ 8101748857 46676_278 693540912 5907987_n/
https://www. vitonica.com /fisioterapia /las-malas- posturas-en-el- trabajo-reducen -la-productividad- y-generan- qdolor-seguro