Índice
Hacerle dudar
¿Y si al saltar, no lo consigues y quedas malherido o tetrapléjico?
Aplazar la decisión
“Lo puedes hacer en otro momento, no tiene que ser precisamente ahora”
Contrato de no autoagresión
Llegar a un acuerdo con el suicida para que durante un tiempo no atente contra su vida, y proporcionarle ayuda
Encontrar “Sentido a su vida”
«Quien tiene algo por qué vivir, es capaz de soportar cualquier cómo»
Resolver problemas cotidianos
El primer paso para salir de un problema es definir en qué consiste ese problema
Búsqueda de alternativas
Cualquier opción es preferible a la muerte. Ayudar a que se encuentre una alternativa más aceptable. Divorcio, dejar el trabajo, irse de casa, etc…
“Soluciones de superación previas”
Preguntar por situaciones conflictivas anteriores, similares o no, de las que saliera con éxito
Modelos de éxito cercanos
¿Cómo creen que solucionarían el problema personas que quieran y admiren?
Emplear Mantras
¿Lo que quieres es morir, o dejar de sufrir? El suicidio es una solución eterna a un problema temporal
La pregunta milagro
Invitar a proyectarse hacia el futuro y ver el problema resuelto, generando así una expectativa de éxito y esperanza
¡HABLAR, SALVA VIDAS!
Autor: Francisco José Celada Cajal
Infografía presentada en 1er Concurso Nacional de Infografías Sanitarias Enfermerinnova: Ver listado completo de Infografías Sanitarias
(Si desea ampliar la imagen, haga Clic sobre ella y, de nuevo, en la página que se abrirá a continuación)
(Clic sobre la imagen para ampliar)
Sección de infografías de Medicina y Enfermería
Infografías de Salud