• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Personal Administrativo y de Gestión
  • Ocronos Total Staff
  • Libros publicados
Portada - Beneficios de la vitamina C

Beneficios de la vitamina C

10/01/2022

Índice

  • 1 Introducción
  • 2 Objetivo
  • 3 Discusión / resultados
    • 3.1 Prevención y tratamiento del cáncer
    • 3.2 Enfermedades vasculares
    • 3.3 Cataratas y degeneración macular
    • 3.4 Resfriado común
    • 3.5 Presión arterial alta
    • 3.6 Artritis
  • 4 Conclusión
  • 5 Bibliografía
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº 1: 69-2

Autor principal (primer firmante): Cleofé Garvi Tortajada

Fecha recepción: 27 de diciembre, 2021

Fecha aceptación: 8 de enero, 2022

Ref.: Ocronos. 2022;5(1): 69-2

Autores:

Cleofé Garvi Tortajada, Rubén Laiglesia Sancho

Introducción

La vitamina C, también llamada ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble, por lo que es capaz de disolverse en agua. Por ello, las cantidades que se exceden de las necesarias salen del organismo a través de la orina. Aunque el cuerpo acumule una pequeña cantidad de esta vitamina, debemos aportarla regularmente a través de la dieta para evitar un déficit en el organismo. Mientras que la mayoría de animales son capaces de sintetizar la vitamina C, los humanos no tenemos esa capacidad.

publica-TFG-libro-ISBN

La vitamina C se destruye en parte por efecto del calor (mediante cocción) y por un almacenamiento prolongado. Por ello, tomar vegetales crudos en las comidas cada día es de gran importancia. Es, además, muy sensible a la luz y al oxígeno del aire. En consecuencia, un vaso de zumo de naranja natural pierde su contenido en vitamina C a los 15-20 minutos de haberlo preparado.

Actúa como un antioxidante protegiendo a las células contra los daños provocados por los radicales libres, los cuales son compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos que presentes en el ambiente por el humo del cigarrillo, la contaminación del aire y la radiación solar. Además, el cuerpo necesita vitamina C para producir colágeno, necesario para la cicatrización de las heridas. También ayuda en la mejora de la absorción del hierro de origen vegetal.

Palabras clave: vitamina C; beneficios; ácido ascórbico

Objetivo

Conocer los beneficios que aporta la vitamina C a nuestro organismo.

Enviar artículo para publicar

Discusión / resultados

Prevención y tratamiento del cáncer

Algunos estudios indican que niveles muy elevados de vitamina C en sangre podrían ayudar a reducir los tumores. En teoría, actuaría neutralizando productos químicos mutagénicos tanto endógenos como exógenos, evitando así el desarrollo de neoplasias. En algunos tipos de

cáncer, como en los pacientes con cáncer de vejiga asociada al bacilo Calmette-Guérin, sí se ha demostrado un efecto beneficioso. En cambio, hay estudios que no muestran datos concluyentes de sus efectos beneficiosos preventivos o terapéuticos.

Enfermedades vasculares

Existen estudios que demuestran el efecto de la vitamina C en diferentes niveles: impidiendo la oxidación de LDL, evitando así la progresión de enfermedades como la ateroesclerosis, contrarrestando la oxidación de mecanismos de vasodilatación como el óxido nítrico de las células endoteliales y reduciendo la actividad plaquetaria para, de esta forma, evitar la formación de trombos. Aunque otros estudios llegan a las conclusiones de que la ingesta de vitamina C presenta un beneficio cardiovascular tan sólo en fumadores varones y que los antioxidantes no aportan beneficio en la prevención primaria y secundaria de la enfermedad cardiovascular.

Cataratas y degeneración macular

A medida que cumplimos años, los niveles de vitamina C en el cristalino disminuyen. Su papel antioxidante puede prevenir la aparición de cataratas. Pero, una vez más, surgen estudios contradictorios.

La vitamina C, junto con otros nutrientes, podrían retrasar la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad.

Resfriado común

Se ha demostrado que tomar suplementos de vitamina C no previene los refriados, pero sí podría ayudar a sufrir resfriados de duración ligeramente menor o síntomas algo más leves.

Presión arterial alta

Está demostrado que una alimentación rica en antioxidantes (entre los que se encuentra la vitamina C) corren un menor riesgo de sufrir presión sanguínea alta que aquellas con dietas más pobres.

Artritis

La vitamina C es esencial para la producción de colágeno, que forma parte del cartílago normal. La osteoartritis destruye el cartílago. Los radicales libres pueden participar en la destrucción del cartílago y los antioxidantes pueden limitar estos efectos perjudiciales. Una

dieta rica en vitamina C puede disminuir la probabilidad de sufrir osteoartritis o artritis reumatoide.

Conclusión

La vitamina C aporta números beneficios al organismo. Llevar una dieta saludable y rica en vitaminas antioxidantes, como la vitamina C, mejorará la salud presente y futura.

Bibliografía

  1. https://ods.od.nih.gov/ pdf/factsheets/VitaminC- DatosEnEspanol.pdf
  2. https://www.nutri-facts.org/ content/dam/nutrifacts/pdf/ nutrients-pdf- es/Vitamina_C.pdf
  3. Castillo-Velarde ER. Vitamina C en la salud y en la enfermedad. Rev. Fac. Med. Hum.2019; 19 (4): 95-100.
  4. Ganem Prats I; Aguilar Peláez MM; Dorsant Rodríguez, L; Viel Reyes H. Aspectos esenciales sobre la vitamina C. Revista Información Científica. 2012; 73 (1).
  5. Vilaplana M. Antioxidantes presentes en los alimentos. Offarm. 2007; 26 (10): 79-86.
  6. https://medlineplus.gov/ spanish/ency/article/002404.htm
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp
close

BOLETÍN DE NOVEDADES

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

Especialidad: Medicina, Nutrición y Dietética

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

(NOTA: los certificados incluyen nº de ISSN y depósito legal)

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

 master-universitario-nutricion-salud

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

ocronos__instagram

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

 master-universitario-nutricion-salud

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • Fisiología y funciones de la sangre
  • Proceso biológico de la coagulación o hemostasia
  • Vías y procedimientos de administración de fármacos
  • Infección del tracto urinario. Medidas preventivas
  • Cuidados al paciente ostomizado (colostomía e ileostomía)
  • Bacteriemia asociada a catéter venoso central en Cuidados Intensivos
  • Funciones del celador en una Unidad de Hemodiálisis
  • Enfermedad de Crohn
  • Tratamiento multidisciplinar de la fibromialgia
  • Tratamiento no farmacológico de la esclerosis múltiple

Números anteriores

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2022 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil