INTRODUCCIÓN
La protección radiológica es una disciplina científico técnica que tiene como objetivo la protección del medio ambiente y la humanidad en su conjunto contra los riesgos derivados de las tecnologías que utilizan radiaciones ionizantes en actividades como las médicas, teniendo como prioridad optimizar la radiación y llegar a valores que supongan un riesgo mínimo para la salud, y prevenir la producción de los efectos biológicos no estocásticos o deterministas manteniendo la dosis que reciben las personas por debajo del umbral de los valores en que estos efectos se producen.
Autores
David Pérez Lorenzo, Natalia Pérez Lorenzo, María Azucena Fernández López, Andrea Ramos Campo
OBJETIVOS
Conocer las medidas razonables para reducir la aparición de efectos biológicos estocásticos a niveles aceptables ya que no podemos prevenir o evitar su aparición puesto que la probabilidad de que sucedan nunca va a ser cero.
METODOLOGÍA
Se realizó una revisión de guías de práctica clínica, artículos científicos, publicaciones, y consultas en bases de datos como PubMed, Scielo, Cochrane y Medline, usando como descriptores; protección radiológica, rayos X, radiología intervencionista y prevención.
RESULTADOS
Se ha demostrado que la utilización de barreras dispositivos y prendas de protección radiológica tales como colimadores, bandejas, paredes plomadas, gafas, protectores gonadales, mandiles, collares de tiroides, guantes, etc., así como la utilización de técnicas adecuadas reducen considerablemente la exposición a las radiaciones ionizantes.
CONCLUSIÓN
Cuando trabajamos con radiación es muy importante tener en cuenta 3 principios generales:
- La justificación de toda exploración radiológica.
- La optimización de las instalaciones y de la imagen aplicando el criterio “ALARA” (Mantener todas las exposiciones tan bajas como sea razonablemente posible).
- La limitación de la dosis recibida por el paciente y el profesional.
BIBLIOGRAFÍA
- Andisco D., Blanco S., y Buzzi A.E. Dosimetría en radiología. Rev. Argen de Radiol, 2014; 78 (2): 114-117.
- La protección radiológica en el medio sanitario del Consejo de Seguridad Nuclear. Madrid, 2012.
- Guía de seguridad 7.3 (rev. 1) del Consejo de Seguridad Nuclear. Bases para el establecimiento de los servicios y unidades territoriales de protección radiológica. Madrid, 1998.
- Real Decreto 815/201 sobre justificación del uso de las Radiaciones Ionizantes para la Protección Radiológica de las personas con ocasión de exposiciones médicas. BOE, del 14 de Julio de 2001.