Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 9–Septiembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº9: 77
Autor principal (primer firmante): Yolanda Neira Millan
Fecha recepción: 7 de agosto, 2023
Fecha aceptación: 4 de septiembre, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(9) 77
Autores:
- Yolanda Neira Millan
- Bárbara López Genício
- Elizabeth del Rocío Bayas Noriega
- Carlos Belver López
- Gema Judez Pinilla
- Ana Ayudan Sagarra
Palabras clave: enfermedades infecciosas, desafíos, avances, prevención, tratamiento
Resumen
Las enfermedades infecciosas han sido una constante preocupación para la salud humana a lo largo de la historia.
En este artículo, exploramos en detalle los desafíos actuales que enfrentamos en la lucha contra las enfermedades infecciosas, incluyendo la resistencia a los antimicrobianos y las enfermedades emergentes.
Además, examinamos los avances significativos en prevención, diagnóstico y tratamiento que están cambiando la forma en que abordamos estas amenazas para la salud global.
Abstract
Infectious diseases have been a longstanding concern for human health throughout history.
In this article, we delve into the current challenges we face in the battle against infectious diseases, including antimicrobial resistance and emerging diseases.
Moreover, we scrutinize the remarkable advancements in prevention, diagnosis, and treatment that are reshaping the way we tackle these threats to global health.
Introducción
Desde tiempos antiguos, las enfermedades infecciosas han sido una sombra constante que ha afectado a la humanidad.
Aunque hemos logrado avances significativos en la prevención y el control de muchas enfermedades infecciosas, todavía enfrentamos desafíos críticos en la forma en que las abordamos en la actualidad.
Desafíos actuales en la lucha contra enfermedades infecciosas
- Resistencia a los antimicrobianos: Uno de los desafíos más apremiantes en la lucha contra las enfermedades infecciosas es la resistencia a los antimicrobianos.
La sobreutilización y el uso inadecuado de antibióticos han dado lugar a la aparición de bacterias resistentes a los tratamientos convencionales. - Enfermedades emergentes: La aparición de enfermedades infecciosas emergentes, como el SARS-CoV-2 responsable de la COVID-19, resalta la importancia de una respuesta rápida y eficiente ante nuevas amenazas para la salud global.
Avances en la prevención y control
- Vacunación: La vacunación es uno de los hitos más importantes en la prevención de enfermedades infecciosas. La erradicación de la viruela y el control de enfermedades como la polio han demostrado el impacto positivo de las vacunas en la salud pública.
- Tecnología de secuenciación genómica: La tecnología de secuenciación genómica ha revolucionado nuestra comprensión de los patógenos. Esto nos permite identificar mutaciones y diseñar estrategias más precisas para el control de enfermedades.
Nuevos enfoques en el diagnóstico y tratamiento
- Detección rápida: La introducción de pruebas de diagnóstico rápido ha mejorado enormemente la detección temprana de enfermedades infecciosas. Esto es esencial para implementar medidas de control eficientes.
- Terapias dirigidas: La terapia dirigida, basada en la genética de los patógenos, abre la puerta a tratamientos más específicos y efectivos, minimizando los efectos secundarios.
Investigaciones y estudios relevantes
- Estudio de resistencia a los antimicrobianos: Un estudio reciente destaca cómo el uso excesivo de antibióticos en la agricultura está contribuyendo a la propagación de la resistencia a los antimicrobianos en los seres humanos.
- Investigación en vacunas: La investigación continua en el desarrollo de vacunas eficaces, como la del virus del papiloma humano (VPH), ilustra los logros que podemos alcanzar en la prevención de enfermedades infecciosas.
Desafíos en la Salud Global
- Equidad en el acceso: A pesar de los avances, el acceso a la atención médica y a las intervenciones sigue siendo desigual en muchas partes del mundo. Garantizar un acceso equitativo es esencial para controlar la propagación de enfermedades infecciosas.
- Preparación ante pandemias: Los brotes pandémicos como la COVID-19 resaltan la necesidad de una mejor preparación, que incluye sistemas de salud robustos y una cooperación internacional sólida.
Conclusiones
A pesar de los desafíos continuos en la lucha contra las enfermedades infecciosas, los avances en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento nos brindan razones para el optimismo.
La colaboración global, la inversión en investigación y la implementación de estrategias de prevención son clave para superar estas amenazas para la salud pública.
Bibliografía
- World Health Organization. (2021). Antimicrobial resistance. https://www.who.int/health-top ics/antimicrobial-resistance#tab=tab_1
- Centers for Disease Control and Prevention. (2021). Emerging Infectious Diseases. https:// www.cdc.gov/ncezid/who-we-are/about-our- center.html
- Plotkin, S. A., Orenstein, W. A., & Offit, P. A. (2017). Vaccines. Elsevier.
- Gardy, J. L., Johnston, J. C., Sui, S. J., Cook, V. J., Shah, L., Brodkin, E.,… & Brinkman, F. S. (2011). Whole-genome sequencing and social-network analysis of a tuberculosis outbreak. New England Journal of Medicine, 364(8), 730-739.
- Gavi, the Vaccine Alliance. (2021). HPV vaccine. https://www.gavi.org/what-we-do/gavi- supported-programmes-and-projects/human- papillomavirus-hpv-vaccine
- World Health Organization. (2021). Pandemic Influenza Preparedness (PIP) Framework. https:// www.who.int/influenza/pip/en/