El auxiliar administrativo y la utilización de la receta electrónica

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 12–Diciembre 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº12: 363.10

servicios-generales-libro-conjunto-plazo

Autor principal (primer firmante): José Romero Mohamed

Fecha recepción: 10 de diciembre, 2022

Fecha aceptación: 21 de diciembre, 2022

Ref.: Ocronos. 2022;5(12) 363.10

Autores:

  1. José Romero Mohamed
  2. Laila Abdeselam Mohamed
  3. Elisa María Guillén Rérez
  4. Souad El Hammouti Raiss
  5. Iman El Hammouti Raiss
  6. Lubna Mohamed Mohamed

Introducción

Los sistemas de prescripción electrónica se han implementado en la mayoría de las comunidades, brindando acceso para consolidar recetas, visas y dispensación de medicamentos en un solo proceso completamente electrónico. Por lo tanto, los pacientes son identificados mediante una tarjeta médica durante el análisis. Su médico le recetará medicamentos, que se registrarán en su historial médico.

Las recetas se generan y autentican electrónicamente utilizando la firma electrónica del médico. Los pacientes redefinen sus identidades en las farmacias utilizando sus tarjetas médicas y los farmacéuticos acceden a las recetas pendientes. Automatizado con acceso farmacéutico electrónico.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Asimismo, el auxiliar administrativo puede acceder a las recetas pendientes del equipo administrativo de reclamaciones. Solo se puede contactar al paciente a través de una lectura de TSI (como una farmacia). Siempre que la distribución electrónica esté habilitada para un paciente, el personal administrativo podrá ver los medicamentos en acción en el contexto en el que se pueden dispensar (los tratamientos efectivos se firman digitalmente y las recetas se pueden imprimir en ese momento).

Objetivos

Conocer la función de la implementación de la receta electrónica.

Metodología

La elaboración de este trabajo se ha realizado mediante la consulta de la literatura, tanto científica como textual, mediante bases científicas y libros bibliotecarios. Se han establecido filtros de búsqueda por años, especialmente actuales. Idioma del texto, tanto en inglés como español. Y acceso completo a los artículos científicos.

Desarrollo

Al igual que con todas las solicitudes de tarjetas médicas, existen ventajas y desventajas. El uso actual de tarjetas médicas ha facilitado el acceso de los pacientes a los medicamentos, pero ha revelado vulnerabilidades que pueden generar riesgos (seguridad, eficacia, necesidad) del medicamento recetado.

Como especialistas en tarjetas electrónicas, podemos asegurarle lo siguiente:

  • Fácil de buscar el historial de medicamentos.
  • Facilitar el trabajo de los profesionales médicos. Acceso a la atención del paciente.
  • Reducir el número de visitas al médico. El alcance y control de las terapias prescritas a los pacientes.
  • Podría prescribir una variedad de medicamentos y productos para el cuidado de la salud.

Por otro lado, se están materializando otros beneficios: debido a la situación provocada por la crisis del COVID-19, algunas comunidades autónomas han introducido la receta electrónica en su sistema sanitario para facilitar el acceso a la receta online y la actualización de recetas para personas con enfermedades crónicas y sin poder ir al Centro de Salud. Dependiendo de la comunidad, los pacientes que necesitan renovar su tratamiento pueden simplemente contactar a su médico de cabecera por teléfono sin ir a ninguna consulta y pedirles que revitalicen su tratamiento.

Su médico de cabecera actualizará su receta en consecuencia por teléfono, para que pueda retirar sus medicamentos directamente de la farmacia sin tener que enviar un formulario de receta electrónico en papel. Además, también han introducido recetas electrónicas interoperables, lo que permite a los pacientes obtener recetas de sus farmacias locales mediante la distribución comunitaria.

publica-articulo-revista-ocronos

La introducción de la receta electrónica ha aportado muchos beneficios tanto a los profesionales sanitarios como a los enfermos crónicos. Evitar la interrupción de las consultas de atención primaria al eliminar las visitas frecuentes a los centros médicos para obtener recetas, lo que elimina cargas burocráticas y brinda una mejor calidad en los servicios durante la consulta y atención de acuerdo con las necesidades del paciente.

La prescripción electrónica ha sido un gran éxito desde su introducción. Como prueba de ello, su uso generalizado ha reducido la carga de trabajo de atención primaria en un 20-30% y ha fortalecido el sistema de Salud Pública.

Por todo ello, la prescripción electrónica de medicamentos es un gran paso adelante para garantizar el uso racional de los medicamentos, y sus beneficios superan con creces a la prescripción en papel en todos los campos.

Bibliografía

  1. e—Receta Electrónica Manual de uso para administrativos (v.3) Actualizado con la versión de Receta Electrónica PDF Free Download. (s. f.). Recuperado 23 de noviembre de 2022, de https://docplayer.es/35076996 -E-receta-electronica-manual-de-uso-para -administrativos-v-3-actualizado-con-la-version- de-receta-electronica-1-2.html