Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 4–Abril 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº4: 138
Autor principal (primer firmante): Yasmina Boutanaach Abdelkader
Fecha recepción: 20 de marzo, 2023
Fecha aceptación: 15 de abril, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(4) 138
Autores
- Yasmina Boutanaach Abdelkader
- Lourdes Rey Guevara
- Gemma Rey Guevara
- Marta Guevara Sánchez
- Salua Mimoun Mohamed
- Luisa María Romero Sánchez
Introducción
A lo largo de la historia ha habido debilidades en el ámbito de gestión hospitalaria, debido a la mala y escasa gestión de las aplicaciones informáticas, esto ha conllevado a la incorporación de las mismas en los centros hospitalarios tanto públicos como privados para optimizar los procesos administrativos.
Un sistema informático cuyo punto de partida fue llevar un control adecuado de los gastos del hospital pero que, con el tiempo, fue agregando más y más variables de análisis, lo que lo convirtió en la actualidad en un sistema gerencial y de apoyo a la gestión.
Objetivos
Nuestro objetivo es mostrar cómo ha ido evolucionando el auxiliar administrativo con la implantación de sistemas informáticos en el ámbito sanitario y sobre todo en el área administrativa.
Estos sistemas informáticos que tiene por finalidad mejorar la gestión clínica y administrativa del proceso de intervenciones quirúrgicas, que permiten usar de forma más eficiente el recurso hora quirófano por medio de una herramienta de programación y control de estos recursos, llevando a generar un aumento del 20% de las cirugías programadas por estos efectos.
Metodología
Para realizar esta investigación haremos una revisión literaria y de información en revistas científicas, usaremos revistas electrónicas como la revista sanitaria de investigación, recopilando información de bases de datos Medline, Scielo o PubMed, posteriormente recopilaremos la información que nos parece pertinente y a partir de ello, analizaremos los resultados y haremos una conclusión final del tema.
Un sistema informático cuyo punto de partida fue llevar un control adecuado de los gastos del hospital pero que, con el tiempo, fue agregando más y más variables de análisis, lo que lo convirtió en la actualidad en un sistema gerencial y de apoyo a la gestión
Palabras clave: auxiliar administrativo, aplicaciones informáticas, gestión sanitaria.
Resultados
Elbeneficio más importante al implantar estos sistemas informáticos en nuestros centros sanitarios es en articular el vasto continente de diferencias y particularidades de los datos que se manejan, para construir un sistema de información hospitalario que:
- Se optimice el esfuerzo de los auxiliares administrativos en el área de salud.
- Proveer información calificada para tomar decisiones.
- Disminuir trámites y tiempo para los pacientes.
Estos sistemas informáticos para la gestión de la información tienen grandes ventajas para los trabajadores de gestión como para los pacientes:
- Lleva una información estandarizada, favoreciendo el registro adecuado establecidos por el Ministerio de Salud.
- Utilizan bases de datos consolidadas y exportables, eliminando los problemas provenientes de otros sistemas paralelos.
- Altos estándares de seguridad, debido al gran manejo de información que se utiliza.
- Diseño modular: considerando ampliación y desarrollo futuro.
Estos sistemas informáticos hacen eficiente la gestión de los procesos operativos más críticos en un centro hospitalario, tales como:
- Consulta externa: que incluye la administración de una base de datos de filiación, así como el registro de diagnósticos y procedimientos, contando con un módulo de registro de citas.
- Facturación: gestiona órdenes de servicio de los diferentes servicios y fuentes de financiamiento; es el módulo encargado de administrar las cuentas corrientes de pacientes, contando con un módulo de caja, que administra los cobros realizados a los pacientes.
- Hospitalización: considera la filiación de pacientes y registra diagnósticos y procedimiento, cuenta con un módulo para la administración de camas hospitalarias.
- Urgencias: al igual que consulta externa y hospitalización, cuenta con filiación y registro de diagnósticos y procedimientos.
- Archivo clínico: módulo encargado de recibir solicitudes de historias clínicas, para su búsqueda y monitorear las historias clínicas que se encuentran fuera del archivo.
El auxiliar administrativo debe conocer y manejar correctamente las aplicaciones informáticas de gestión para evitar cualquier error en la información de los pacientes.
Conclusión
La correcta utilización de los sistemas informáticos por el personal de auxiliar administrativo hace que se agilice todas las actividades dentro del ámbito hospitalario.
La gran ventaja o característica que tienen estos sistemas informáticos hace que sean flexibles a todos los usuarios tanto que tengan conocimientos informáticos como quienes no lo tengan, porque son de fácil manejo y aprendizaje, aun así para no estancarse en este ámbito siempre hay que estar formándose y adquiriendo habilidades informatizadas.
Bibliografía
- file:///C:/Users/Windows7/Downloads/ycar vajal,+Journal+manager,+12139-29717-1- CE.pdf
- http://administrativosanitario. blogspot.com/2018/04/aplicaciones-info rmaticas-administrativos-salud.html
- https://www.areasaludcaceres.es/organigr ama/servicios/15-unidades-de-area/209- servicio-de-informatica.html