Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 1–Enero 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº1: 260
Autor principal (primer firmante): Inmaculada Gabaldón Sánchez
Fecha recepción: 30 de diciembre, 2022
Fecha aceptación: 26 de enero, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(1) 260
Autores: Inmaculada Gabaldón Sánchez, Virginia moreno agüero, Inmaculada Ruiz Varea, Lidia Román Gil.
Introducción
El trabajo de un auxiliar administrativo en jefe se relaciona principalmente con el centro de salud donde administra citas, informes, problemas telefónicos, papeleo y más. Tienen computadoras, teléfonos, máquinas de fax, fotocopiadoras, etc. para realizar su trabajo de la mejor manera posible. Debe tratar a los pacientes con profesionalidad y cuidado y mantener la confidencialidad de cualquier dato al que tenga acceso.
Dentro de la atención primaria el auxiliar administrativo tiene unas funciones a desarrollar no menos importantes que la propia atención sanitaria entre las que están trabajos de apoyo material, ejercicio y desarrollo respecto a las tareas administrativas del SESPA, así como de las secretarías de planta y servicios y las de preparación y tratamiento de datos para la informática.
Palabras clave: Atención primaria, auxiliar administrativo, salud, educación sanitaria.
Objetivos
Explicar un poco la composición de un centro de Atención Primaria. – Detallar las tareas que realiza el auxiliar dentro de la Atención Primaria. Además de desarrollar el trabajo diario de manera ágil y eficaz, los auxiliares administrativos deberán de hacer uso de todos los recursos de los que dispone.
Metodología
Para la elaboración de esta revista se ha llevado a cabo una recopilación de contenidos en las distintas revistas científicas relacionadas con el tema en cuestión, así como la recopilación de información en las distintas páginas webs encontradas en internet y las distintas experiencias personales.
Resultados
La atención Primaria es el nivel básico e inicial de atención, que garantiza la globalidad y continuidad de la atención a lo largo de toda la vida del paciente, actuando como gestor y coordinador de casos y regulador de flujos. Comprenderá actividades de promoción de la salud, educación sanitaria, prevención de la enfermedad, asistencia sanitaria, mantenimiento y recuperación de la salud, así como la rehabilitación física y el trabajo social.
Composición de la Atención Primaria
- La asistencia sanitaria a demanda, programada y urgente tanto en la consulta como en el domicilio del enfermo.
- La indicación o prescripción y la realización, en su caso, de procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
- Las actividades en materia de prevención, promoción de la salud, atención familiar y atención comunitaria. – Las actividades de información y vigilancia en la protección de la salud.
- La rehabilitación básica.
- Las atenciones y servicios específicos relativos a las mujeres, que específicamente incluirán la detección y tratamiento de las situaciones de violencia de género; la infancia; la adolescencia; los adultos; la tercera edad; los grupos de riesgo y los enfermos crónicos.
- La atención paliativa a enfermos terminales.
- La atención a la salud mental, en coordinación con los servicios de atención especializada.
- La atención a la salud bucodental. Tareas del auxiliar administrativo en Atención Primaria. El auxiliar administrativo debe de tener capacidad de síntesis, ser organizado, metódico y cuidadoso en su trabajo.
Funciones de Atención al Paciente
- Trámites, Citaciones, etc. — y el apoyo administrativo a grupos de profesionales no siempre están formados por el mismo tipo de profesionales, sino que prestan servicios diferentes en función de la población y la ubicación geográfica.
Los profesionales se enfrentan a tareas repetitivas y faltos de estímulo, lo que conduce a la apatía y al riesgo de cometer errores cotidianos. Por lo tanto, se deben crear incentivos para mejorar las condiciones laborales y salariales, así como la integración en los equipos primarios.
Discusión-Conclusión
A lo largo del capítulo vemos que las tareas del auxiliar administrativo son diversas y de diversa índole, por lo que se deberían definirse mejor y tener una mayor especialización, fusionando lo administrativo con lo sanitario, facilitando así la consulta médica y tomando parte activa tanto de la promoción de la salud como de la investigación en temas de gestión sanitaria. Y por otro lado potenciar el uso de las nuevas tecnologías con las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en el ámbito sanitario.
El trabajo de auxiliar administrativo debe adaptarse a los tiempos y métodos actuales encaminados a mejorar las condiciones laborales de los empleados, para que, como muestra este estudio mejoren las condiciones laborales y por ende el cuidado de los pacientes.
Bibliografía
- https://revistamedica.com/ auxiliar-administrativo-paciente-atencion-primaria/
- https://congresosicepa.com/ auxiliar-administrativo-funcion-atencion-paciente/
- https://www.formacionalcala.com/ articulos/113/funciones-del-auxiliar-administrativo- sanitario