• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada - Audífonos recargables: La comodidad de escuchar sin pilas

Audífonos recargables: La comodidad de escuchar sin pilas

14/12/2020

Índice

  • 1 Audífonos recargables, ¿qué son?
  • 2 Ventajas de los audífonos recargables  
    • 2.1 ·      Sistema práctico
    • 2.2 ·      Larga duración y ahorro
    • 2.3 ·      Avisadores del estado de carga
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Los audífonos son unos dispositivos imprescindibles para miles de personas en nuestro país. Sin estos pequeños sistemas auditivos, los mayores con problemas de audición tendrían dificultades para comunicarse, igual que otras muchas personas con patologías auditivas no relacionadas con la edad.

Los audífonos han experimentando una enorme transformación gracias a los avances tecnológicos. Los audífonos grandes y aparatosos se han ido sustituyendo por dispositivos mucho más discretos, que prácticamente no se ven. También se han producido avances significativos en el campo de las baterías. Ahora se están adaptando audífonos recargables, que permiten decir adiós a las pilas.

Audífonos recargables, ¿qué son?

Los audífonos tradicionales funcionan con pilas desechables, que se han de ir sustituyendo de manera periódica. Hace unos 3 años, apareció en el mercado una alternativa: los audífonos recargables, que no precisan sustitución de baterías hasta pasado 5 años y que se cargan de energía conectándose a la red.

Los audífonos recargables se cargan igual que un móvil o una tablet; simplemente se colocan en un cargador y se enchufan a la corriente eléctrica. Los primeros modelos tenían una autonomía de unas pocas horas, pero la introducción de nuevos materiales permite un uso mucho más prolongado. En la actualidad, los audífonos con batería recargable pueden usarse hasta 24 horas sin necesidad de conectarse a la red.

audifono

Las nuevas baterías recargables están fabricadas con ion de litio, el mismo material que utilizan los móviles, los portátiles y la mayoría de baterías de coche. La principal ventaja de este material es que tiene una mayor capacidad de almacenar energía y por tanto una mayor durabilidad. Las baterías de ion de litio pueden tener una vida útil de unos 5 años. Si tenemos en cuenta que es recomendable sustituir los audífonos a los 5 años, con una sola batería recargable habría suficiente.

Ventajas de los audífonos recargables  

Los audífonos recargables presentan la misma calidad auditiva que cualquier otro tipo de audífono; la única diferencia está en la batería. Sus ventajas son múltiples, por eso las personas con problemas de audición se decantan cada vez más por este tipo de audífono.

·      Sistema práctico

Los audífonos convencionales han de manipularse para cambiar las pilas y se ha de estar pendiente del estado de la carga para garantizar una audición correcta. En los modelos recargables la operatividad es mucho más simple; basta con poner los dispositivos en su pequeño cargador y conectarlo a la red.

·      Larga duración y ahorro

Las baterías recargables permiten disfrutar de una buena audición durante todo el día sin necesidad de carga y tienen una vida útil de unos 5 años antes de ser reemplazadas. Los audífonos convencionales, por su parte, requieren unos 60 cambios de pilas al año, por lo que el ahorro es considerable.

publica-TFG-libro-ISBN

·      Avisadores del estado de carga

Los audífonos recargables suelen tener un sistema de aviso de carga baja, que pone en alerta al usuario cuando faltan 30 minutos para que se agote la batería. Además, algunos modelos permiten conocer el estado de carga a través de una aplicación de móvil, evitando el problema de quedarse de repente sin sonido.

Los centros auditivos en Madrid y en otras capitales están apostando cada vez más por los audífonos recargables, porque son una inversión en salud.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp
close

BOLETÍN DE NOVEDADES

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

Especialidad: Miscelánea

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

(NOTA: los certificados incluyen nº de ISSN y depósito legal)

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

revista-medica-ocronos-instagram

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • La calidad en los archivos clínicos y su control
  • Consecuencias del sedentarismo en el trabajo del personal no sanitario administrativo
  • Neurofibromatosis tipo 1, enfermedad de Von Recklinghausen, reporte de un caso. Breve revisión de la bibliografía
  • El Servicio de Admisión en la Atención Especializada
  • Técnicas de reproducción asistida
  • Funciones y cometidos del celador en el área de Salud Mental hospitalaria
  • Coinfección de SARS-CoV-2 y Citomegalovirus en paciente con hepatitis crónica B. Reporte de caso
  • Proceso de Atención en Enfermería en esquizofrenia paranoide
  • Diagnóstico y tratamiento actual de la migraña. Actualización de la literatura y niveles de evidencia
  • Alopecia androgénica femenina

Números anteriores

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2021 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil