• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Personal Administrativo y de Gestión
  • Ocronos Total Staff
  • Libros publicados
Portada - Atención al paciente desde la perspectiva de auxiliar [email protected]

Atención al paciente desde la perspectiva de auxiliar [email protected]

20/05/2022

Índice

  • 1 Resumen
  • 2 Metodología
  • 3 Resultados
  • 4 Conclusiones
  • 5 Bibliografía
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 5–Mayo 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº5: 89

Autor principal (primer firmante): María Flor Pavón Fernández

Fecha recepción: 6 de mayo, 2022

Fecha aceptación: 18 de mayo, 2022

Ref.: Ocronos. 2022;5(5) 89

Autoras

María Flor Pavón Fernández, Rebeca Estébanez Hernández, María García Acebal

Resumen

Metafóricamente hablando el personal administrativo es la puerta de entrada de los pacientes a prácticamente la totalidad de los servicios sanitarios. Su actitud, comportamiento y profesionalidad influirá por tanto notablemente en el grado de satisfacción del paciente y en la imagen pública de la institución.

publica-TFG-libro-ISBN

Palabras clave

Auxiliar administrativo, paciente, aptitud, actitud.

Metodología

Consulta de legislación, distintos cursos de formación sobre “atención al público”, así como manuales de organización y funcionamiento del Servicio de Atención al Paciente en distintas Comunidades Autónomas.

Resultados

Bien sea a través del Servicio de Atención Primaria o acudiendo a los servicios de urgencias de un hospital, las primeras personas con las que se encuentran los pacientes no son sanitarios, sino personal estatutario de gestión y servicios. La figura del auxiliar [email protected] está íntimamente ligada al itinerario que ha de recorrer cualquier [email protected] por las instituciones sanitarias para resolver la patología que le aqueja.

Enviar artículo para publicar

La primera cita en Atención Primaria, gestiones de preoperatorios, citas de consultas externas y pruebas diagnósticas, formalización de ingresos, facilitación de información, inscripción de un/a recién [email protected] en el Registro Civil … Cualquiera de estas gestiones y muchas más corresponden a [email protected] auxiliares [email protected]

La salud siempre es un tema estresante en la vida de las personas. Por eso, además de la aptitud que se entiende reconocida cuando alguien supera una oposición para ejercer como auxiliar [email protected] en una institución sanitaria, es importante la actitud del personal ante el paciente y los equipos de Gerencia deberían implicarse a fondo para que en la atención directa al paciente estuvieran las personas más idóneas.

Además del día a día, con la creación de los Servicios de Atención al Paciente se puso a disposición de los usuarios de la sanidad un lugar centralizado al que acudir para canalizar cualquier necesidad que tenga de la institución sanitaria. Suele depender directamente del Área de Gerencia y desde aquí, entre otras cuestiones, se reciben y derivan al departamento que corresponda las quejas o reclamaciones que plantee el paciente para su resolución. Por las peculiaridades del servicio, el personal debe tener un exhaustivo conocimiento del sistema sanitario, así como de los derechos y obligaciones del paciente.

Cuando un paciente expresa una queja o reclamación es habitual que esté [email protected] por lo que es importante que la actitud [email protected] auxiliares [email protected] sea siempre positiva, evitando personalizar y sentirse [email protected], tratando siempre empatizar con la persona que tiene en frente. Para ello, es conveniente utilizar un tono de voz bajo y pausado para trata de tranquilizar a [email protected] [email protected], así como evitar expresiones agresivas en las exposiciones y mostrar interés por comprender la queja y colaborar en su resolución.

Conclusiones

La Administración sanitaria debería formar a sus trabajadores para actuar con corrección ante la queja de un usuario.

Es importante empatizar con el usuario y mantener una actitud ponderada, de tal forma que no se minimice la gravedad de la queja no exagerar el motivo de la misma.

Si se posee, hay que dar información sobre lo sucedido y una posible solución. En caso contrario elevar la consulta a otro departamento

Bibliografía

  1. R.D. 521/1987 sobre organización hospitalaria
  2. Ley 26/1984, de 19 de Julio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp
close

BOLETÍN DE NOVEDADES

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

Especialidad: Personal Administrativo - Grupo Administrativo y de Gestión

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

(NOTA: los certificados incluyen nº de ISSN y depósito legal)

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

 master-universitario-nutricion-salud

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

ocronos__instagram

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

 master-universitario-nutricion-salud

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • Manejo anestésico de emergencia en paciente anticoagulado
  • Fisiología y funciones de la sangre
  • Proceso biológico de la coagulación o hemostasia
  • Vías y procedimientos de administración de fármacos
  • Infección del tracto urinario. Medidas preventivas
  • Cuidados al paciente ostomizado (colostomía e ileostomía)
  • Bacteriemia asociada a catéter venoso central en Cuidados Intensivos
  • Funciones del celador en una Unidad de Hemodiálisis
  • Enfermedad de Crohn
  • Tratamiento multidisciplinar de la fibromialgia

Números anteriores

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2022 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil