Índice
La salud es uno de los pilares fundamentales para vivir una vida tranquila, llena de buenos momentos y rodeada de las personas que más queremos. Por ello, cuidar de nuestra salud debería de ser una prioridad en nuestra sociedad.
Debemos de ser conscientes de que incluso la persona más sana y en buena forma, puede sufrir en cualquier momento un accidente o verse afectada por una enfermedad, por lo que cada día más personas deciden contar con un seguro médico privado que les permita el acceso a una sanidad de calidad.
En el siguiente artículo veremos los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir el seguro médico privado y haremos una comparativa con los mejores seguros médicos privados que hay actualmente en España.
Cómo elegir el mejor seguro médico privado
A la hora de elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, es muy importante conocer de antemano para quién va destinado. A continuación, veremos las principales coberturas propuestas por los seguros médicos privados dependiendo de la persona a quien va dirigida la asistencia.

Seguro médico individual
En el caso de ser una sola persona adulta, de entre 18 y 60 años, tienes la opción de contratar un seguro médico individual.
Este tipo de seguros suele incluir las siguientes coberturas: medicina general, enfermería, urgencias, ambulancia y mucho más. Además, también tienes la opción de añadir extras dependiendo de tus necesidades.
Seguro médico familiar
El seguro médico familiar suele ofrecer asistencia a todos los miembros de tu familia o te da la opción de añadir tantas personas de la familia como desees. Normalmente, contratar un seguro para más personas suele ser más económico que hacerlo individualmente.
En este caso, las coberturas suelen incluir lo siguiente: medicina general y de familia, pediatría, urgencias, hospitalización, embarazo, etc.
Seguro médico para niños
Los niños suelen tener necesidades especiales, sobre todo en los primeros años de vida. Contar con un seguro médico específico para ellos puede mejorar su calidad de vida y evitar largas colas de espera en el pediatra.
Además, los seguros para niños cuentan con una amplia cobertura en temas de pediatría, puericultura, psicología y mucho más.
Seguro médico para mayores de 60 años
A partir de los 60 años las necesidades en temas de salud y bienestar también cambian y contratar un seguro médico para mayores de 60 años puede marcar la diferencia y ayudarnos a sentirnos mejor.
Este tipo de seguro está especializada en atención geriátrica y en ofrecer cobertura para consultas de cardiología, oncología, traumatología, urología, podología, entre otros.
Comparación de seguros médicos privados de España
Ahora que ya sabes el tipo de cobertura que necesitas, puedes utilizar un comparador seguros médicos privados para ayudarte en la elección de tu seguro médico. Nosotros hemos preparado la siguiente lista con los mejores seguros médicos en España:
Adeslas
Adeslas propone tres seguros médicos diferentes dependiendo de las necesidades de cada persona. Estos son los presupuestos de cada seguro:
- Adeslas Básico Familia desde 14,50 € al mes,
- Adeslas Vital desde 35 € al mes,
- Adeslas Completa desde 45 € al mes.
Axa
En el caso de Axa podrás elegir entre alguna de las tres fórmulas que proponen que son:
- AXA Óptima Joven desde 12,50 € al mes,
- AXA Óptima desde 28,50 € al mes,
- AXA Óptima Plus desde 65,80 € al mes.
Asisa
Asisa es una de las propuestas más completas y económicas del mercado actual y ofrece las siguientes coberturas:
- Asisa Momento desde 19,36 € al mes,
- Asisa Activa desde 30,08 € al mes,
- Asisa Activa Plus desde 38,32 € al mes.
Sanitas
Para terminar esta lista no podemos olvidar uno de los seguros más contratados en España los últimos años, Sanitas, que nos ofrece las siguientes propuestas de seguro médico privado:
- Sanitas Básico desde 23,50 € al mes,
- Sanitas Más Salud Óptima desde 31,20 € al mes,
- Sanitas Más Salud 90.000 desde 91,20 € al mes.
Como ves, existen diferentes fórmulas y coberturas para que puedas elegir el seguro médico privado que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto. Lo esencial es que no te quedes sin asistencia médica, ya que como hemos visto, una urgencia la puede tener cualquiera.