Sin salud todo lo demás no existe.
Es un tópico aquello de que la salud es lo más importante. Y la verdad es que sí. Cuidar nuestra salud para poder disfrutar de lo nuestro y de los nuestros es lo mejor que podemos hacer en esta vida.
Hábitos de vida saludable, buena alimentación y revisiones médicas periódicas son buenos consejos para mantenernos sanos. El primer factor está en nuestras manos, el segundo también, pero el tercero quizá sea algo que aunque también dependa de nosotros mismos, nos cueste más llevarlo a cabo. Contratar un buen seguro de salud te ayudará a que esa decisión te resulte más fácil y llevadera de tomar. Además, de esta manera tendrás cubiertas las necesidades médico-sanitarias de la forma más rápida y asequible, que te permitirán tener a tu disposición todos los días del año una buena cobertura para ti y tu familia sin necesidad de esperas y desplazamientos innecesarios.
Son muchas las opciones que existen para contratar un seguro de salud. En Divina seguros puedes consultar las coberturas en cada caso. Teniendo en cuenta lo amplio del término y que debemos saber antes de contratarlo, estás son algunas de las informaciones que deberás manejar:
El seguro de Salud es un producto que cubre todos los gastos derivados de la asistencia médica, pruebas clínicas, tratamientos médicos, incluso intervenciones quirúrgicas y hospitalizaciones. Por eso debes tener en cuenta las coberturas que incluye cada uno. No todos los seguros incluyen todas las prestaciones ni tampoco con los mismos límites. Por ejemplo, dos seguros diferentes pueden incluir la cobertura dental, pero uno de ellos la limita a cuatro sesiones al año, mientras que otro ofrece hasta diez. Elige el seguro teniendo en cuenta tus necesidades, evita pagar por coberturas que de antemano sabes que no vas a utilizar, pero tampoco te quedes corto a la hora de contratarlas. Un aspecto muy importante es comprobar que no excluyen de la póliza las enfermedades preexistentes que puedas tener.

Aunque no todos los seguros de Salud son igual de completos, las coberturas habituales se pueden agrupar en ocho grupos de atención médica:
- Medicina primaria: Atención médica general y pediátrica, servicios de ATS/DUE y Matronas.
- Urgencias: Cobertura que incluye los servicios de ambulancia y urgencias (domiciliarias o ambulatorias), a nivel nacional e internacional.
- Telemedicina: servicio de consultas telemáticas a través de plataformas digitales como la teleconsulta o la videoconsulta.
- Tratamientos: principales tratamientos encaminados a la total recuperación del paciente.
- Hospitalización: todos los servicios necesarios para una intervención quirúrgica, incluida la estancia en hospital durante el tiempo necesario.
- Medicina Preventiva: Chequeos preventivos y programas de salud encaminados a la prevención.
- Especialidades: Atención médica por el especialista en las pruebas diagnósticas o en las intervenciones quirúrgicas, ya sean en consulta o durante una hospitalización.
- Medios de Diagnóstico: Todos los medios de diagnóstico que sean necesarios para un correcto diagnóstico del facultativo.
- Otras coberturas: Asistencia médica telefónica 24 horas, 365 días al año, preparación al parto, tabaquismo, segunda opinión médica, etc.
Por último, deberás valorar las mejores ofertas económicas.