Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 3–Marzo 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº3: 192
Autor principal (primer firmante): Yasmina Boutanaach Abdelkader
Fecha recepción: 18 de febrero, 2023
Fecha aceptación: 15 de marzo, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(3) 192
AUTORES
- Yasmina Boutanaach Abdelkader
- Lourdes Rey Guevara
- Marta Guevara Sánchez
- Luisa María Romero Sánchez
- Salua Mimoun Mohamed
- Carolina Benavente Santander
Introducción
El objetivo de esta revisión bibliográfica es examinar la importancia que tiene el síndrome del túnel carpiano ante el mal uso y postura de un auxiliar administrativo.
La publicación se centrará en concienciar a los trabajadores de gestión al buen uso de los equipos informáticos para evitar esta enfermedad, los problemas relacionados y las medidas que pueden tomarse para promover una mayor sensibilización e importancia sobre esta práctica.
Objetivos
El objetivo principal de este comunicado es saber la importancia que tiene el buen uso de los equipos informáticos para un auxiliar administrativo para evitar la aparición del síndrome del túnel carpiano.
Palabra clave: Auxiliar administrativo, síndrome túnel carpiano, prevención.
Metodología
Para realizar la revisión bibliográfica, se debe seguir un método general que consta de varios pasos.
En primer lugar, se debe identificar el objeto de estudio, en este caso, el auxiliar administrativo ante la enfermedad del síndrome de túnel carpiano, realizando una revisión de la literatura existente para identificar y analizar los principales aspectos relacionados con el tema que se está estudiando.
Recolectaremos la información necesaria para responder a las interrogantes a partir de una base de datos en línea, revistas científicas y otros recursos, analizando los datos recolectados de manera crítica para obtener conclusiones sobre el tema y una síntesis clara y concisa detallando los resultados importantes y las principales conclusiones.
Resultados
El auxiliar administrativo en un centro sanitario su mayor trabajo es a través de un ordenador. El uso constante de estos sistemas informático puede conllevar al mal uso de los mismos y a su vez el mal uso de las alfombrillas del ratón que esto conllevará al síndrome de túnel carpiano.
Ahora más de uno se preguntará que es el síndrome del túnel carpiano. Esta enfermedad que afecta a la mayoría de la población es una presión en el nervio mediano de la mano, cuando esto ocurre se produce el adormecimiento, hormigueo y pérdida de fuerza en la mano e incluso del brazo.
Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son:
- El hormigueo; es una sensación que afecta generalmente los dedos pulgares, índice y anular, llegando a afectar la mano y el brazo, se siente como una descarga eléctrica. Esta sensación se da cuando realizas alguna actividad, conduciendo, sosteniendo el móvil y en muchas ocasiones durmiendo.
- La pérdida de fuerza; se siente debilidad en la mano y ésta pierde fuerza llegando a caerse las cosas de la mano, esta debilidad se debe a la pérdida de fuerza en el músculo del dedo pulgar, el cual controla también el nervio mediano.
- Manos dormidas; es una sensación que da la impresión de que no sientes las manos, esto se produce sobre todo por las noches.
Un auxiliar administrativo que está constantemente con el manejo de los ordenadores debe tomar una serie de medidas y precauciones para evitar la aparición de esta enfermedad. Estas medidas entre otras pueden ser las siguientes:
- Intenta que elbrazo que maneja el ratón esté o todo apoyado sobre la mesa, intentando liberar el brazo de la mesa.
- Relajar los hombros y el codo se mantenga en una posición de 90º, presionando las teclas suavemente.
- Hay que evitar doblar mucho la muñeca hacia arriba o hacia abajo, manteniendo la altura adecuada del teclado al codo.
- Tomando muchos descansos y cortos, flexionando y estirando suavemente las manos y las muñecas intentando cambiar las tareas.
- Evitar trabajar en lugares fríos.
Conclusión
Como ya sabemos que un auxiliar administrativo o personal de gestión, la mayor parte de su trabajo es a través de una computadora, por tanto, el buen manejo de la misma es primordial para su salud.
La enfermedad del síndrome del túnel carpiano afecta mayoritariamente a las mujeres. Sue deben tomar las medidas y prevenir adecuadamente para evitar o retrasar la aparición de esta enfermedad, mejorando la calidad de vida de los pacientes. En caso de su aparición hay que consultar en la mayor brevedad posible a los especialistas.
Bibliografía
- https://www.mayoclinic.org/es-es/disease s-conditions/carpal-tunnel-syndrome/sy mptoms-causes/syc-20355603
- https://www .msdmanuals.com/es-es/hogar/trastornos -de-los-huesos,-articulaciones-y-m%C3% BAsculos/trastornos-de-la-mano/s%C3%AD ndrome-del-t%C3%BAnel-carpiano
- https:/ /www.insst.es/documents/94886/361599/D DC-TME-07.+S%C3%ADndrome+del+T%C3%BAne l+Carpiano+A%C3%B1o+2012.pdf/717cad21- 3bd5-4c8f-af03-ffdb74d77534