Análisis en el laboratorio de diagnóstico clínico del líquido sinovial

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 1–Enero 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº1: 248

Autor principal (primer firmante): Nadia Mohamed Aomar

Fecha recepción: 29 de diciembre, 2022          

Fecha aceptación: 25 de enero, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(1) 248

Autores: Nadia Mohamed Aomar, Naima Mohamed Abdeslam, Basma Fourki Mohamed, Anisa Chemlal Meziani.

Introducción

El líquido sinovial es un líquido viscoso que se encuentra en las articulaciones o en las articulaciones diartrosis donde la membrana sinovial lo forma y lo mantiene. Este líquido actúa como lubricante para las superficies articulares del cuerpo y protege los extremos de los huesos. El análisis del líquido sinovial se usa para diagnosticar la causa del dolor articular y la inflamación. La inflamación es la respuesta del cuerpo a una lesión o infección. Puede causar dolor, hinchazón, enrojecimiento y pérdida de la función del área afectada.

Un análisis de líquido sinovial es un conjunto de pruebas que detectan problemas en las articulaciones. Algunas de estas pruebas son:

publica-TFG-libro-ISBN

Comprobar las propiedades físicas de los líquidos, como el color y el espesor. Una prueba química para verificar cambios en los químicos en un líquido.

Análisis microscópico para buscar cristales, bacterias y otras sustancias

Palabras clave: Líquido sinovial, rodilla, inflamación, laboratorio, diagnóstico, análisis.

Objetivos

El objetivo de este artículo es explicar lo que es el líquido sinovial y la manera de realizar su análisis clínico dentro del laboratorio.

Metodología

Para la elaboración de este artículo se ha llevado a cabo una recopilación de contenidos e información en las distintas páginas webs encontradas en internet que estaban relacionadas con el tema en cuestión, además se ha llevado a cabo una búsqueda de contenidos en distintas revistas científicas y en las distintas experiencias personales.

Resultados

Una pregunta muy común es ¿Para qué se usa el líquido sinovial?

El análisis del líquido sinovial se utiliza para diagnosticar la causa del dolor y la inflamación de las articulaciones. La inflamación es la respuesta del cuerpo a una lesión o infección. Esto causa dolor, hinchazón, enrojecimiento y pérdida de función en el área afectada.

Para obtener líquido sinovial, el paciente recibirá anestesia local, primero se realizará una artrocentesis con una aguja estéril a través de la piel en el espacio articular y luego se extraerá el líquido en una jeringa estéril. Una vez extraído el fluido, se envía a un laboratorio donde se analiza. El análisis del líquido sinovial implica realizar varias pruebas para detectar cambios en el líquido que puedan indicar la presencia de una enfermedad que afecta la estructura y función de la articulación.

Este análisis es útil para evaluar la causa de la inflamación, el dolor, la hinchazón y la acumulación de líquido en las articulaciones. Por lo general, se realiza un conjunto inicial de pruebas y luego se eligen pruebas adicionales en función de los resultados de las pruebas iniciales, los síntomas y los trastornos que el médico cree que están causando esos síntomas.

Al llegar la muestra de líquido sinovial al laboratorio será procesada por cada sección, donde:

Bioquímica: Se realizan pruebas de propiedades físicas para evaluar la apariencia del líquido, se realizan pruebas químicas para detectar cambios en la composición química y se realiza un examen microscópico para identificar los cristales presentes y distinguir entre diferentes tipos de cristales.

Hematología: Se mide la concentración de células totales (rojas y blancas) en el líquido y se realiza un recuento diferencial de glóbulos blancos.

Microbiología: El líquido se cultiva para ver si han crecido bacterias, lo que se puede hacer con una tinción o un antibiótico.

Discusión – Conclusión

El técnico de laboratorio debe de conocer los procedimientos para un correcto diagnóstico mediante pruebas de laboratorio de bioquímica, hematología y microbiología.

Podemos concluir que, al manejar correctamente el líquido sinovial en el laboratorio, basado en la identificación de cambios químicos y físicos en cristales, bacterias, células, brindamos a los médicos datos adecuados para la observación, diagnóstico, tratamiento y tratamiento adecuado de diversas enfermedades articulares.

También se puede usar un procedimiento de análisis de líquido sinovial para eliminar el exceso de líquido de la articulación. Por lo general, hay una pequeña cantidad de líquido sinovial en la articulación. Si tiene problemas en las articulaciones, el líquido puede acumularse y causar dolor, rigidez e hinchazón. Este procedimiento puede ayudar a aliviar el dolor y otros síntomas.

En conclusión, el técnico debe de tener información y saber todos los conocimientos necesarios del líquido sinovial y su diagnóstico y análisis para proporcionar un correcto trabajo en la manipulación de esta prueba en el laboratorio clínico.

Bibliografía

  1. https://medlineplus.gov/spanish/ pruebas-de-laboratorio/analisis-del-liquido-sinovial
  2. https://revistamedica.com/el-liquido -sinovial-analisis-en-el-laboratorio-de-diagnostico-clinico/
  3. https://www.reumatologiaclinica.org /es-analisis-liquido-sinovial-articulo- S1699258X10000641