Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 68
Autor principal (primer firmante): Elehazar Baos Gutiérrez
Fecha recepción: 8 de mayo, 2023
Fecha aceptación: 5 de junio, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 68
Autores:
- Elehazar Baos Gutiérrez
- Trinidad Cubeles Valles
- Verónica Bayas Noriega
- Ana Cortés Fernández
- Yolanda Neira Millan
- Bárbara López Genício
Palabras clave: alimentación saludable, alimentos procesados, nutrición, dieta equilibrada, hábitos alimenticios, estilo de vida saludable.
Resumen
En un mundo lleno de alimentos procesados, es cada vez más difícil llevar una alimentación saludable. Sin embargo, es fundamental para mantener una buena salud física y mental.
Una dieta equilibrada, rica en nutrientes y baja en alimentos procesados, puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.
Para lograrlo, es necesario cambiar los hábitos alimenticios y adoptar un estilo de vida saludable.
En este artículo se discuten los desafíos de llevar una alimentación saludable en un mundo lleno de alimentos procesados, y se brindan consejos y estrategias para mejorar la nutrición y lograr una dieta equilibrada.
Abstract
In a world full of processed foods, it is increasingly difficult to maintain a healthy diet. However, a balanced diet rich in nutrients and low in processed foods is essential for maintaining good physical and mental health. It can help prevent chronic diseases and improve quality of life.
To achieve this, it is necessary to change eating habits and adopt a healthy lifestyle. This article discusses the challenges of maintaining a healthy diet in a world full of processed foods, and provides tips and strategies for improving nutrition and achieving a balanced diet.
Introducción
En la actualidad, la mayoría de las personas consumen alimentos procesados y ultraprocesados en su dieta diaria. Estos alimentos son convenientes y fáciles de preparar, pero suelen ser ricos en calorías, grasas saturadas, azúcares y sodio, y pobres en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra.
Además, su consumo excesivo se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad y algunos tipos de cáncer.
Por otro lado, llevar una alimentación saludable y equilibrada puede ayudar a prevenir estas enfermedades y mejorar la calidad de vida. Una dieta saludable debe incluir una variedad de alimentos nutritivos, como frutas, verduras, proteínas magras, carbohidratos complejos y grasas saludables.
Además, es importante evitar o reducir el consumo de alimentos procesados, como comidas rápidas, snacks, bebidas azucaradas y alimentos congelados y enlatados.
Consejos para una alimentación saludable
Para lograr una alimentación saludable, es necesario cambiar los hábitos alimenticios y adoptar un estilo de vida saludable. A continuación, se presentan algunos consejos y estrategias útiles para mejorar la nutrición y lograr una dieta equilibrada:
Planificar las comidas
Es importante planificar las comidas con anticipación para evitar la tentación de comer alimentos procesados. Se puede preparar una lista de compras con alimentos frescos y nutritivos y elegir recetas saludables y fáciles de preparar.
Cocinar en casa
Cocinar en casa permite controlar los ingredientes y la cantidad de sal, azúcar y grasas que se utilizan en la preparación de los alimentos. Además, es una actividad divertida y creativa que puede involucrar a toda la familia.
Elegir alimentos integrales
Los alimentos integrales, como el arroz integral, el pan integral y la pasta integral, contienen más fibra y nutrientes que sus contrapartes refinadas. Se pueden encontrar en productos como pan blanco, cereales azucarados, galletas, pasteles, entre otros.
Otro paso importante para llevar una alimentación saludable es reducir el consumo de alimentos fritos y grasas saturadas. En su lugar, se pueden elegir opciones saludables como carnes magras, pescado, nueces, semillas y grasas saludables como las que se encuentran en el aguacate, el aceite de oliva y los frutos secos.
Es importante mencionar que la hidratación también juega un papel fundamental en una alimentación saludable. Se recomienda beber al menos ocho vasos de agua al día, aunque esta cantidad puede variar según la actividad física, el clima y otros factores individuales.
También es importante evitar el consumo excesivo de bebidas azucaradas como refrescos y jugos procesados.
Otro consejo útil para llevar una alimentación saludable es planificar las comidas con anticipación y evitar comer en exceso. Al planificar las comidas, se pueden elegir opciones saludables y asegurarse de tener suficientes alimentos frescos y naturales en la despensa.
Además, comer lentamente y prestar atención a las señales de saciedad puede ayudar a evitar el consumo excesivo de alimentos.
En resumen, llevar una alimentación saludable en un mundo lleno de alimentos procesados puede parecer difícil, pero es posible. Al elegir opciones naturales y frescas, reducir el consumo
de alimentos procesados y grasas saturadas, hidratarse adecuadamente, planificar las comidas y evitar comer en exceso, se puede mejorar la salud y el bienestar a largo plazo.
Bibliografía
- Harvard T.H. Chan School of Public Health. The Nutrition Source. Disponible en: https:// www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/
- Wo rld Health Organization. Healthy Diet. Disponible en: https://www.who.int/news-room/ fact-sheets/detail/healthy-diet
- Mayo Clinic. Healthy Lifestyle: Nutrition and healthy eating. Disponible en: https:// www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nut rition-and-healthy-eating/basics/nutri tion-basics/ hlv-20049477
- American Heart Association. Healthy Eating. Disponible en: https://www.heart.org/en/ healthy-living/healthy-eating
- National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Eating for a Healthy Life. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-informa tion/weight-management/eating- healthful-life
- Centers for Disease Control and Prevention. Nutrition. Disponible en: https://www.cdc.gov/ nutrition/index.html