Índice
- 1 Introducción
- 2 ¿Qué es la adicción al azúcar y a los carbohidratos?
- 3 La evidencia detrás de la adicción al azúcar y a los carbohidratos
- 4 Efectos a largo plazo de la adición al azúcar y a los carbohidratos
- 5 Tratamiento y recuperación de la adición al azúcar y a los carbohidratos
- 6 Conclusiones
- 7 Bibliografía
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 5–Mayo 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº5: 235
Autor principal (primer firmante): Almudena Rodríguez Faubell
Fecha recepción: 24 de abril, 2023
Fecha aceptación: 20 de mayo, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(5) 235
Autores
- Almudena Rodríguez Faubell
- Pilar Desireé Román Clergas
- Ana Castillo Villegas
- María Elena Navarro Gimeno
- María Jesús Gil Rodrigo
- Fabiola Casares Galdon
Palabras clave: azúcar | carbohidratos | adicción | ricos | rica | excesivo | causar | efectos | adición | alimentos |
Introducción
La adicción al azúcar y a los carbohidratos es un problema cada vez más común en todo el mundo. Muchas personas experimentan antojos intensos de alimentos ricos en azúcar y carbohidratos, lo que puede llevar a una alimentación poco saludable y a problemas de salud a largo plazo.
En este artículo, analizaremos la evidencia médica detrás de la adicción al azúcar y los carbohidratos, así como los efectos a largo plazo que puede tener en la salud.
¿Qué es la adicción al azúcar y a los carbohidratos?
La adicción al azúcar y a los carbohidratos es un trastorno alimentario en el que una persona tiene antojos intensos de alimentos ricos en azúcar y carbohidratos. Estos alimentos pueden incluir pasteles, galletas, chocolates, bebidas azucaradas, panes, pastas, entre otros. La adicción al azúcar y a los carbohidratos se ha comparado a menudo con la adicción a las drogas, ya que ambos tipos de adicción activan el sistema de recompensa del cerebro.
La evidencia detrás de la adicción al azúcar y a los carbohidratos
Muchos estudios han investigado la evidencia detrás de la adicción al azúcar y a los carbohidratos. Uno de los estudios más citados es un estudio realizado en 2002 por el Dr. David Ludwig y sus colegas en el New England Journal of Medicine.
En este estudio, los investigadores de azúcar necesitan que los alimentos con un índice glucémico alto, es decir, los alimentos que elevan rápidamente el nivel de sangre, pueden activar el sistema de recompensa del cerebro y causar antojos intensos.
También confían que los antojos pueden ser tan fuertes que pueden llevar a una alimentación poco saludable y al aumento de peso.
Otro estudio interesante se llevó a cabo en 2013 en la Universidad de California, San Francisco.
En este estudio, los investigadores estudiaban que la adicción al azúcar y a los carbohidratos pueda ser tan fuerte como la adicción a la cocaína y otras drogas.
Los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética para mostrar que los mismos centros de recompensa en el cerebro se activan cuando una persona consume alimentos ricos en azúcar y carbohidratos como cuando consume drogas.
Efectos a largo plazo de la adición al azúcar y a los carbohidratos
La adicción al azúcar y a los carbohidratos puede tener efectos a largo plazo en la salud. El consumo excesivo de azúcar y carbohidratos puede llevar a un aumento de peso, obesidad y problemas de salud relacionados, como diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y cáncer.
Además, una dieta rica en azúcar y carbohidratos puede causar cambios en la microbiota intestinal, lo que puede afectar negativamente la salud mental y física a largo plazo.
Un estudio publicado en la revista Nature en 2015 descubrió que los cambios en la microbiota intestinal causados por una dieta rica en azúcar y carbohidratos pueden afectar la salud mental a largo plazo.
Los investigadores encontraron que una dieta rica en azúcar y carbohidratos puede causar cambios en las bacterias intestinales, lo que a su vez puede afectar negativamente el estado de ánimo y la salud mental.
El estudio también encontró que los cambios en la microbiota intestinal pueden afectar el sistema nervioso central y el cerebro, lo que puede tener efectos duraderos en la salud mental.
Otro estudio interesante se llevó a cabo en 2014 en la Universidad de Yale. En este estudio, los investigadores demostraron que el consumo de azúcar pueda tener un efecto adictivo en el cerebro similar a la cocaína y otras drogas. Los investigadores utilizaron ratones para mostrar que
el consumo excesivo de azúcar puede aumentar los niveles de dopamina en el cerebro, lo que puede llevar a una adicción similar a las drogas.
Tratamiento y recuperación de la adición al azúcar y a los carbohidratos
El tratamiento de la adicción al azúcar y a los carbohidratos puede variar dependiendo de la gravedad de la adicción.
En casos leves, puede ser suficiente hacer cambios en la dieta y en el estilo de vida para reducir los antojos de alimentos ricos en azúcar y carbohidratos. En casos más graves, puede ser necesario buscar ayuda profesional, como terapia y programas de rehabilitación.
Una estrategia común para tratar la adicción al azúcar y a los carbohidratos es reducir gradualmente el consumo de alimentos ricos en azúcar y carbohidratos. Esto puede hacerse mediante la sustitución de alimentos procesados por alimentos frescos y naturales, y mediante la incorporación de más proteínas y grasas saludables en la dieta.
También se ha demostrado que el ejercicio regular y la meditación pueden ayudar a reducir los antojos de alimentos ricos en azúcar y carbohidratos.
El ejercicio puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, que son factores que a menudo contribuyen a la adicción al azúcar y a los carbohidratos. La meditación, por otro lado, puede ayudar a mejorar la conciencia y el autocontrol, lo que puede ayudar a reducir los antojos y a tomar decisiones más saludables.
Conclusiones
En conclusión, la adicción al azúcar y a los carbohidratos es un problema cada vez más común en todo el mundo, y puede tener efectos a largo plazo en la salud física y mental.
La evidencia médica ha demostrado que la adicción al azúcar y a los carbohidratos es real y puede ser tan fuerte como la adicción a las drogas.
Sin embargo, es importante destacar que la recuperación es posible y que existen estrategias efectivas para tratar la adicción al azúcar y a los carbohidratos, como la reducción gradual del consumo de alimentos ricos en azúcar y carbohidratos, el ejercicio regular y la meditación.
Si estás luchando contra la adicción al azúcar y a los carbohidratos, no dudes en buscar ayuda profesional y hacer cambios en tu estilo de vida para recuperar el control de tu salud y tu bienestar.
Bibliografía
- Meza A. Adicción a la azúcar: 6 cosas que debes hacer [Internet]. Ariannemeza.com. 2022 [citado 19 de abril de 2023]. Disponible en: https://ariannemeza.com/adiccion-a-la-az ucar-6-cosas-que- debes-hacer/
- Rosa L. Como superar la adicción a los hidratos de carbono y el azucar [Internet]. Dr. La Rosa. 2017 [citado 19 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.drlarosa.com/single-post/201 7/07/31/ como-superar-la-adicci%C3%B3n-a-los-hidr atos-de-carbono-y-el-azucar
- de Mallorca ZPP. Qué es la adicción al azúcar y cómo liberarse encontrando la felicidad y la autoestima [Internet]. Zero Blog. Zero Psicólogos Palma de Mallorca; [citado 19 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.zeropsicologos.com/blog/que- es-la-adiccion-al-azucar-y-como- liberarse-encontrando-la-felicidad-y-la- autoestima/
- Europa Press. ¿Se puede ser adicto al azúcar? 2019 [citado 19 de abril de 2023]; Disponible en: https://www.infosalus.com/nutricion/noti cia-puede-ser-adicto-azucar-2019051408 2437.html
- Celma H. El consumo de azúcar en nuestra dieta diaria: ¿es posible ser adicto a él sin saberlo? [Internet]. Mundo Deportivo. 2022 [citado 19 de abril de 2023]. Disponible en: https:// www.mundodeportivo.com/vidae/nutricion/2 0220513/1001804411/consumo-azucar-diet a-adicto- act-pau.html
- Mena Ó. Azúcar: ¿Tan adictivo como la cocaína o la heroína? [Internet]. Revista Diners. 2022 [citado 19 de abril de 2023]. Disponible en: https://revistadiners.com.co/estilo-de-v ida/salud-y- fitness/45506_azucar-adictivo-como-cocai na-heroina/