Actuación ante una reacción anafiláctica en urgencias extrahospitalarias

Reconocimiento precoz de los síntomas

80% síntomas cutáneos. Otros: Respiratorios, Gastrointestinales, Cardiovasculares, Neurológicos.

Signos de alarma

Rápida progresión de los síntomas, Distrés respiratorio, Broncoespasmo, Edema laríngeo; Hipotensión, Síncope, Confusión, Coma.

Retirar el alérgeno. Pedir ayuda, llamar al 061

Decúbito supino (Trendelenburg), sí hipotensión o colapso

Valorar permeabilidad vía aérea, respiración, sentado sí estridor/ sibilancias

Valorar estado cardiocirculatorio (ABCDE).

Adrenalina intramuscular en muslo

Adultos: 0,01 mg/kg. Máximo 0,5 mg. (Solución 1/1000)

Niños: 0,01 mg. Máximo 0,3 mg.

publica-TFG-libro-ISBN

Puede repetirse a los 5-15 minutos.

Estabilizar vía aérea

Administrar 02 100% alto flujo

Asegurar accesos venosos de grueso calibre

Terapia adyuvante: Salbutamol, Corticoesteroides IV, Dexclorfeniramina

Reposición de fluidos

Monitorización continua (FC, SatO2 y TA)

Autoras: Lucía Pérez Pérez, Gemma Galende Bermejo, Marina Remesal Oliva

Infografía presentada en 1er Concurso Nacional de Infografías Sanitarias Enfermerinnova: Ver listado completo de Infografías Sanitarias

(Si desea ampliar la imagen, haga Clic sobre ella y, de nuevo, en la página que se abrirá a continuación)

infografia-anafilaxia-reaccion-anafilactica-urgencias

(Clic sobre la imagen para ampliar)

Sección de infografías de Medicina y Enfermería

Infografías de Salud