La actuación del celador en intervenciones de cesárea

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 12–Diciembre 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº12: 485

Autor principal (primer firmante): Karima Belaid Abdel-Lah

Fecha recepción: 16 de diciembre, 2022

Fecha aceptación: 28 de diciembre, 2022

Ref.: Ocronos. 2022;5(12) 485

Autores:

  1. Karima Belaid Abdel-Lah
  2. Nadia Hamed Embark
  3. Asmani Mohamed Hamed
  4. Riduan Mohamed Mohand
  5. Mina Ajnaoui El Bouazzati
  6. Souad El Hammouti Raiss

Introducción

Una cesárea es una operación en la que se hace una incisión en el abdomen y el útero de la madre para extraer al bebé. Algunos partos por cesárea son planificados y programados, pero otros se realizan debido a complicaciones que ocurren durante el parto.

Antes de llevarse a cabo este procedimiento, su médico le explicará el procedimiento y le dará la oportunidad de hacer cualquier pregunta que pueda tener. Se le pedirá que firme un acuerdo que le autoriza a continuar con el procedimiento. Se le preguntará cuándo fue la última vez que comió o bebió algo. Si la cesárea es una cirugía planificada que requiere anestesia general, espinal o epidural, se le pedirá que ayune 8 horas antes de la cirugía, generalmente después de la medianoche. Informe a su médico si es sensible o alérgico a medicamentos, látex, yodo, vendajes o anestésicos (tópicos y generales). Una cesárea se puede realizar en el quirófano o en una sala de parto designada.

publica-TFG-libro-ISBN

Objetivos

Conocer las funciones de los celadores en las intervenciones de cesáreas.

Metodología

Para realizar este trabajo se hizo una revisión bibliográfica de artículos científicos, cuya búsqueda fue en las bases de datos científicas Medline, PubMed, Scielo y Google Académico. Los criterios de inclusión de los artículos para la revisión fueron: el año de publicación, el idioma y el área temática. Se establecieron filtros de acceso a texto completo.

Resultados

Si bien no todos los partos o cesáreas son iguales, y no requieren la misma cantidad de personal. En los partos se requieren la presencia de múltiples profesionales (entre ellos TCAE, celador, DUE, médicos). Si estás en las etapas finales de tu embarazo, querrás saber quiénes son los profesionales que están contigo durante el parto y su papel en el nacimiento de tu bebé.

Tenga en cuenta que cada país y España tiene sus propios procedimientos de actuación y también depende de la centralización, por lo que puede variar según la comunidad autónoma donde se encuentre, ya que el hospital puede ser público o privado.

Funciones de los celadores

  • Evaluar si el paciente requiere asistencia con una silla, cama o camilla.
  • Pedir que rellenen los datos en la oficina de admisiones.
  • Entregarles una hoja de ingreso hospitalario para que sepan que han llegado a la clínica.
  • Recibir a los pacientes que viene en ambulancias.
  • Admitir al paciente a la sala con el historial médico y notificar a la enfermera.
  • Mantener el orden en el quirófano y hacer un uso adecuado de las instalaciones.
  • Inspeccionar y mantener en perfecto estado los equipos, camas, cochecitos, portasueros, etc.
  • Asegurarse de que estén siempre en la posición correcta y notificar a los supervisores cualquier anomalía.
  • Trabajar con el personal médico para limpiar, cambiar de posición, levantar y acostar a las pacientes.
  • Transferir a las pacientes a otras salas como: Ecografía, Anestesia, Hospital de Día, etc.
  • Traslado de pacientes dados de alta que requieran cama o cochecito.
  • Trasladar al paciente a la sala de parto y/u quirófano.
  • Derivar al niño con antecedentes a neonatología.
  • Trasladar a la madre a la sala de lactancia.
  • Toma de datos preoperCELADatorios para procedimientos pendientes.
  • Transporte de la muestra a patología.
  • Obtener recetas y recoger medicamentos de emergencia de la farmacia.
  • Llevar el instrumental necesario al quirófano.

Bibliografía

  1. CELADORES ONLINE de INSTITUCIONES SANITARIAS: Tema 12. Movilización del Paciente. Parte II. (s. f.). CELADORES ONLINE de INSTITUCIONES SANITARIAS. Recuperado 17 de septiembre de 2022, de https://celadoresonline. blogspot.com/p/tema-12.html
  2. Martín, R. (2017, diciembre 15). Funciones del celador en maternidad | FisioStar. https://fisiostar.com/ celador/funciones-del- celador-en-maternidad