Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 8–Agosto 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº8: 115
Autor principal (primer firmante): Yasmina Boutanaach Abdelkader
Fecha recepción: 17 de julio, 2023
Fecha aceptación: 14 de agosto, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(8) 115
Autores
- Yasmina Boutanaach Abdelkader
- Eva María Abad Santiago
- Isabel María García Prieto
- María del Pilar León Fernández
- Donna Chocron Maman
Introducción
Cuando hablamos de Auxiliar Administrativo, siempre lo relacionamos con los documentos de un puesto de trabajo, en este caso será en la unidad de quirófano, será el encargado de llevar a cabo toda la documentación del quirófano de un centro hospitalario.
Además este puesto requiere de personal con una serie de habilidades y cualidades, de las cuales hablaremos más adelante.
Objetivos
Los objetivos principales que se deben cumplir en este puesto serían los siguientes:
- Demostrar habilidades en técnicas y procedimientos propios del secretariado.
- Manejar de manera eficaz la relación los familiares y allegados.
- Mostrar una aptitud adecuada ante la atención a los profesionales de la unidad.
- Demostrar respeto por las normas y funcionamiento de la Unidad.
- Manejar correctamente la relación con otros estamentos.
- Participar en la mejora continua del servicio de forma activa.
- Actuar de forma responsable con las necesidades funcionales del Área.
- Respetar las normas generales del Centro.
- Mostrar una buena disponibilidad hacia el trabajo en equipo.
Metodología
Para realizar esta investigación haremos una revisión literaria y de información en revistas científicas, usaremos revistas electrónicas como la revista sanitaria de investigación, recopilando información de bases de datos Medline, Scielo o PubMed.
Posteriormente recopilaremos la información que nos parece pertinente y a partir de ello, analizaremos los resultados y haremos una conclusión final del tema.
Palabras clave: auxiliar administrativo, quirófano, funciones.
Resultados
El auxiliar administrativo en la unidad de quirófano debe desempeñar unas funciones administrativas muy importantes porque se requiere una atención de alto nivel.
Las funciones principales que se van a desarrollar en esta unidad serían las siguientes:
- Principalmente llevar correctamente la actividad quirúrgica programada.
- Atención telefónica personalizada tanto a los usuarios del servicio de quirófano como al personal que trabaja en el centro hospitalario.
- Comunicación con los pacientes y familiares sobre condiciones y fecha de consulta, hospitalización o intervención.
- Preparación los partes quirúrgicos semanales y diarios.
- Llevar la agenda del Jefe del Servicio así como el resto del equipo de cirujanos de la Unidad de Gestión Clínica.
- Contactar con todos los hospitales de los que somos centro de Referencia tanto de nuestra provincia como de la Comunidad Autónoma, así como con los hospitales del resto de España cuando proceda.
- Colaboración con el facultativo en la tarea de comunicación.
- Identificación y/o tramitación de la documentación clínica y de gestión.
- Administración de correspondencia de la unidad.
- Inclusión de pacientes en Lista de Espera, bajas, paralización de pacientes en AGD.
- Apoyo informático en las distintas actividades que se desarrollan en la Unidad.
- Desarrollo y mantenimiento del registro quirúrgico de pacientes.
- Participación en proyectos científicos (terapia celular).
- Coordinación de gestión de la Unidad de Gestión Clínica (supervisión de cumplimiento de objetivos comunes y específicos mediante reuniones con Direcciones, Subdirecciones y Sistemas de Información para elaborar el correspondiente informe mensual).
- Gestión de primeras citas procedentes de Atención Primaria e Interconsultas, así como pruebas diagnósticas si requiere y comunicación telefónica con el paciente en la mayoría de los casos.
- Atención a delegados médicos y proveedores.
- Contestación a reclamaciones.
- Planning de guardias médicas de adjuntos y residentes mensuales, así como el planning de complemento de continuidad asistencial y jornada complementaria.
- Informatización de pacientes en Hospital de Día Médico.
- Gestión de tarjetas europeas de implantación de marcapasos y remisión a pacientes.
- Realización de las acciones propias, delegadas o protocolizadas para el personal Administrativo.
Conclusión
La correcta atención del auxiliar administrativo en unidades de quirófano es de vital importancia para garantizar que los pacientes reciban un tratamiento adecuado en tiempo real, por tanto, la demora en la realización de los procedimientos administrativos tenderá a “0”.
El auxiliar administrativo en esta área deberá mantener un orden tanto en la dotación de material como en las dependencias del Área de despacho y Comprobar la correcta dotación de la Secretaría de la Unidad al iniciar el turno de trabajo, reponiendo lo que se precise.
Bibliografía
- https://www.opositatest.com/oposiciones/ auxiliar-administrativo-de-servicios-s anitarios-normativa-comun/contenidos/l a-ley-14-1986-general-de-sanidad-auxil iares-servicios-sanitarios
- https://www .scribd.com/document/456031587/auxilia r-administrativo-quirófano.
- https://es .slideshare.net/magdalenadamonte/mdulo -6-administracin-del-centro-quirrgico
- https://issuu.com/candidavivas/docs/ma nual_administrativo_del_area_quir