Abordaje de la fiebre reumática en niños: diagnóstico, tratamiento y prevención

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 65

Autor principal (primer firmante): Elehazar Baos Gutiérrez

Fecha recepción: 8 de mayo, 2023

Fecha aceptación: 5 de junio, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 65

Autores:

  1. Elehazar Baos Gutiérrez
  2. Trinidad Cubeles Valles
  3. Verónica Bayas Noriega
  4. Ana Cortés Fernández
  5. Yolanda Neira Millan
  6. Bárbara López Genício

Palabras clave: fiebre reumática, niños, diagnóstico, tratamiento, prevención.

Resumen

La fiebre reumática es una complicación inflamatoria aguda que puede ocurrir después de una infección por estreptococo beta-hemolítico del grupo A.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Afecta principalmente a niños y puede tener consecuencias graves si no se trata adecuadamente. El diagnóstico se basa en los criterios de Jones y el tratamiento incluye el uso de antiinflamatorios y antibióticos para erradicar la infección.

La prevención de la fiebre reumática se logra mediante el tratamiento temprano de las infecciones estreptocócicas. En este artículo se revisan los aspectos más relevantes del diagnóstico, tratamiento y prevención de la fiebre reumática en niños.

Abstract

Rheumatic fever is an acute inflammatory complication that can occur after an infection with beta-hemolytic streptococcus group A.

It mainly affects children and can have serious consequences if not treated properly. Diagnosis is based on the Jones criteria and treatment includes the use of anti-inflammatories and antibiotics to eradicate the infection. Prevention of rheumatic fever is achieved through early treatment of streptococcal infections.

This article reviews the most relevant aspects of the diagnosis, treatment and prevention of rheumatic fever in children.

Introducción

La fiebre reumática (FR) es una enfermedad inflamatoria aguda que puede afectar a varios órganos del cuerpo, incluyendo el corazón, las articulaciones, el cerebro y la piel.

Es una complicación poco común de una infección por estreptococo beta-hemolítico del grupo A (EBHGA) y afecta principalmente a niños y adolescentes entre 5 y 15 años de edad. Si no se trata adecuadamente, la fiebre reumática puede provocar daño cardíaco permanente, discapacidad y muerte.

publica-articulo-revista-ocronos

En este artículo se revisan los aspectos más relevantes del diagnóstico, tratamiento y prevención de la FR en niños.

Diagnóstico de la fiebre reumática en niños

El diagnóstico de la fiebre reumática se basa en los criterios de Jones, que incluyen la presencia de fiebre reumática anterior, artritis, carditis, corea, nódulos subcutáneos y eritema marginado.

Para el diagnóstico, se requiere la presencia de dos criterios mayores o uno mayor y dos menores, además de evidencia de una infección por EBHGA reciente. También se deben descartar otras causas de inflamación y fiebre, como infecciones bacterianas y virales, lupus eritematoso sistémico y otras enfermedades autoinmunitarias.

Tratamiento de la fiebre reumática en niños

El tratamiento de la fiebre reumática se enfoca en controlar la inflamación y erradicar la infección por EBHGA. El uso de antiinflamatorios no esteroides (AINEs), como la aspirina y el ibuprofeno, es fundamental para reducir la inflamación y aliviar los síntomas. Los corticoides pueden ser necesarios en casos graves o cuando hay afectación cardíaca significativa.

Los antibióticos se utilizan para erradicar la infección por EBHGA y prevenir futuros episodios de fiebre reumática La penicilina es el antibiótico de elección, pero también puede ser necesaria la administración de corticoides para controlar la inflamación y reducir el riesgo de daño cardíaco a largo plazo.

Prevención

La fiebre reumática se puede prevenir con la detección temprana y el tratamiento adecuado de la faringitis estreptocócica. Además, es importante mantener una buena higiene bucal y promover hábitos saludables, como una alimentación equilibrada y la actividad física regular.

En cuanto a la prevención de la fiebre reumática, es importante llevar a cabo un control estricto de las infecciones de garganta y faringe, ya que estas infecciones pueden ser la causa de la enfermedad.

En caso de detectar una infección, es necesario tratarla con antibióticos adecuados para evitar la aparición de la fiebre reumática. Además, es importante que los niños afectados por la enfermedad reciban un tratamiento prolongado con antibióticos para evitar la aparición de complicaciones graves, como la endocarditis infecciosa.

Es fundamental que los padres estén informados y sigan las recomendaciones médicas para prevenir la fiebre reumática y tratarla de manera efectiva si aparece.

Conclusiones

La fiebre reumática es una enfermedad inflamatoria aguda que afecta principalmente a niños y adolescentes. Es importante su detección temprana y el tratamiento adecuado para prevenir complicaciones graves, como la enfermedad cardíaca reumática.

El diagnóstico se basa en la evaluación clínica y los exámenes de laboratorio, y el tratamiento incluye el uso de antibióticos y corticoides. La prevención es clave para evitar la aparición de la enfermedad, y esto se logra mediante la detección y el tratamiento temprano de la faringitis estreptocócica y la promoción de hábitos saludables.

Bibliografía

  1. Shulman ST, Bisno AL, Clegg HW, et al. Clinical practice guideline for the diagnosis and management of group A streptococcal pharyngitis: 2012 update by the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis. 2012 Nov 15;55(10):1279-82.
  2. Gewitz MH, Baltimore RS, Tani LY, et al. Revision of the Jones Criteria for the diagnosis of acute rheumatic fever in the era of Doppler echocardiography: a scientific statement from the American Heart Association. Circulation. 2015 May 19;131(20):1806-18.
  3. Marijon E, Mirabel M, Celermajer DS, et al. Rheumatic heart disease. Lancet. 2012 Sep 22;379(9824):953-64.
  4. Guilherme L, Kalil J. Rheumatic fever and rheumatic heart disease: cellular mechanisms leading autoimmune reactivity and disease. J Clin Immunol. 2010 Nov;30(6):17-23.
  5. Expert Panel on Integrated Guidelines for Cardiovascular Health and Risk Reduction in Children and Adolescents, National Heart, Lung, and Blood Institute. Expert panel on integrated guidelines for cardiovascular health and risk reduction in children and adolescents: summary report. Pediatrics. 2011 Dec;128 Suppl 5:S213-56.
  6. Yüksel S, Yıldırım İ, Yıldırım S, et al. Childhood rheumatic fever: current status of diagnosis and management. Eurasian J Med. 2019 Apr;51(1):77-82.
  7. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Protocolos diagnóstico-terapéuticos de la Consejería de Sanidad. Madrid: Consejería de Sanidad; 2017. p. 493-9.