Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 4–Abril 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº4: 222.5
Autor principal (primer firmante): Rebeca Elsy Azulay Hassan
Fecha recepción: 11 de abril, 2023
Fecha aceptación: 23 de abril, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(4) 222.5
Autores:
- Rebeca Elsy Azulay Hassan
- Luisa Kaddur Seg Diel
- Hikram Abdelkader Mohamed
- Naual Mimun Aomar
- Farida Mohamed Hadi
- Farat Abderraman Mohatar
Introducción
Al igual que con otros adversarios médicos, las funciones del asistente médico administrativo se rigen por normas que no han sido actualizadas. Por lo tanto, es posible que a día de hoy no cubra de forma completa y detallada el conjunto de tareas que estos profesionales realmente realizan.
Para conocer su función hay que remitirse a la Ordenanza de 28 de mayo de 1984 por la que se modifica la Ordenanza de Instalaciones Sanitarias para el Personal No Médico de 1971.
Aunque la Ordenanza Marco de Personal Sanitario (Ley 55/2003, de 16 de diciembre) deroga esta disposición, su Cláusula derogatoria sexta que establece expresamente que:
Las disposiciones sobre la clasificación profesional de los trabajadores y sus funciones contenidas en lo dispuesto en la cláusula derogatoria única se mantienen en tanto en cuanto se establezcan en cada servicio médico.
Gestionar y administrar las visitas de los usuarios, los datos en el sistema informático, el apoyo físico prestado, las funciones asistenciales exigidas por la autoridad competente… Las funciones de un asistente médico administrativo son las más necesarias.
Sus funciones pueden parecer sencillas, pero la pesadez, el orden, el buen manejo y la multitud de tareas a las que se enfrenta hacen de su físico una necesidad.
El funcionamiento normal de un hospital o clínica depende en gran medida de su trabajo. Inmersos en el mundo del papeleo, los auxiliares administrativos sanitarios intentan descifrar la burocracia para evitar futuros problemas.
De las autoridades establecidas se desprende que la labor de los organismos auxiliares de saneamiento no difiere de la realizada por las administraciones públicas auxiliares. La especialización diaria en centros médicos u hospitales es la clave de la diferenciación.
Atención al cliente, atender llamadas, preparar datos informáticos, organizar y procesar archivos, gestionar reuniones en un servidor o introducir documentos son solo algunos ejemplos de funciones de auxiliar administrativo en Salud.
Objetivos
Conocer las funciones del auxiliar administrativo en el área de información en una institución sanitaria.
Metodología
La elaboración de este artículo de revista se ha realizado mediante la consulta de la literatura, tanto científica como textual, mediante bases científicas y libros bibliotecarios.
Se han establecido filtros de búsqueda por años, especialmente actuales. Idioma del texto, tanto en inglés como español. Y acceso completo a los artículos científicos.
Desarrollo
El perfil profesional de un asistente administrativo de salud es que debe ser competente, capaz de escuchar y distinguir entre las personas, tener un fuerte sentido de la ética, ser capaz de funcionar con eficacia en diferentes situaciones de los establecimientos de salud y el complejo humano ambiental, responsable, implicada. funciones administrativas y de gestión de efectivo relacionadas, gestionar procesos y promover estilos de vida saludables.
Se puede decir que serán capaces de:
- Introducir y conectar a los usuarios con el sistema general de salud.
- Encontrar un usuario no afiliado para acceder a los centros de salud.
- Cuidar de usted en las instalaciones médicas.
- Emitir facturas en la prestación de servicios de conformidad con la legislación vigente.
- Administrar el valor monetario adecuado a cada institución.
- Considerar la higiene ocupacional para crear condiciones óptimas de trabajo.
- Garantizado un alto nivel de atención de UTS (Servicio de Cita Previa).
- Atención al cliente, atención telefónica, fax, fotocopias…
- Preparar, mantener y actualizar archivos y otros archivos.
- Administrar dispositivos de automatización de oficinas y crear/actualizar bases de datos.
- Gestión y administración de programas.
- Apoyo administrativo en la gestión y supervisión del Área.
- Haz una nota.
- Estadísticas.
- Informe mensual (por ejemplo, del SAD).
- Continuidad de la información desde la atención social primaria.
- Gestión de la cosecha.
Sus principales funciones están relacionadas con el trabajo de oficina, tales como:
- Manejo de correspondencia, entrada y salida.
- Aceptación de registros.
- Recibir llamadas y visitas.
- Cálculos básicos.
- Reportar todo lo relacionado con el departamento del que depende.
- Mantenerse al día con el procesamiento de archivos.
- Actualizar agenda por teléfono, dirección y reuniones.
- Tener conocimiento de los departamentos de la administración pública.
- Saber cuidar los equipos de oficina, desde computadoras hasta fotocopiadoras, computadoras personales y el software que utilizan.
- Tener un amplio conocimiento de las instituciones y protocolos empresariales.
- Ser proactivo y cauteloso al manejar información sensible y confidencial.
- Manejar actividades de secretaría, registros, correspondencia, actas, entregas, cheques, etc.
- Experto en organización, responsable de la documentación y todas las tareas de entrega.
- Esforzarse por mantener un programa activo y cumplir con todas las responsabilidades de supervisión.
- Asimismo, prepare informes para su jefe y gerente sobre sus entrevistas y reuniones.
- Acompañar registros contables, preparar cheques, realizar pagos, etc.
- Asegurarse de que todo esté en orden y que el negocio esté bien dirigido y administrado.
En resumen, el número de carrera de un asistente administrativo es similar al administrador de tiempo del gerente con el que trabaja, para que no tenga que preocuparse más que por tomar decisiones que sean beneficiosas para el crecimiento de la empresa.
Bibliografía
- Alcalá F. Funciones del Auxiliar Administrativo Sanitario [Internet]. Formación Alcalá. Disponible en: https://www.formacionalcala.com/artículo s/113/funciones-del-auxiliar-administr ativo-sanitario
- OPOSITATEST R. ¿Qué hace un auxiliar administrativo en sanidad? Funciones [Internet]. Blog de oposiciones | OpositaTest. 2020. Disponible en: https://blog.opositatest.com/auxiliar-ad ministrativo-sanidad-funciones/