Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 4–Abril 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº4: 222.7
Autor principal (primer firmante): Luisa Kaddur Seg Diel
Fecha recepción: 11 de abril, 2023
Fecha aceptación: 23 de abril, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(4) 222.7
Autores:
- Luisa Kaddur Seg Diel
- Hikram Abdelkader Mohamed
- Naual Mimun Aomar
- Farida Mohamed Hadi
- Farat Abderraman Mohatar
- Rebeca Elsy Azulay Hassan
Introducción
La flexibilidad es una cualidad o característica muy valorada por las empresas y organizaciones que proviene del adjetivo “universal”, que proviene de la palabra latina “versatilis” y hace referencia a la capacidad de algo o alguien que se adapta rápida y fácilmente a diferentes funciones o funciones.
Una persona flexible es aquella que es capaz de responder a una variedad de desafíos y adaptarse a cualquier contexto. Por este motivo, la flexibilidad se considera un gran valor a la hora de contratar.
Según una investigación realizada por Wilson Learning Worldwide, confirman que “la flexibilidad es una habilidad importante en las relaciones laborales efectivas. Las personas que han aprendido a interactuar de manera más efectiva con los demás toman decisiones y acciones más efectivas.
Así, la universalidad es el principal problema de nuestra sociedad actual.
¿Cómo desarrollar la flexibilidad?
Trabajamos y desarrollamos esta habilidad con nuestras herramientas y dinámicas, individualmente y en equipo, creando nuevas formas de potenciar nuestra creatividad, nuestra visión más innovadora, ampliando nuestros horizontes, nuestro punto de ser un profesional ágil y adaptable a todo tipo de contextos y situaciones.
Objetivos
Conocer las tareas del auxiliar administrativo.
Metodología
Para realizar este trabajo se hizo una revisión bibliográfica de artículos científicos, cuya búsqueda fue en las bases de datos científicas Medline, PubMed, Scielo y Google Académico.
Los criterios de inclusión de los artículos para la revisión fueron: el año de publicación, el idioma y el área temática. Se establecieron filtros de acceso a texto completo.
Desarrollo
Los administradores son líderes, saben cómo encontrar talentos y trabajar en grupos, también son grandes empresarios, porque tienen todo el conocimiento para crear y las instrucciones del público.
Algunos estudios sugieren que la presencia de un equipo interdisciplinario contribuye a la comunicación y la creatividad y ayuda a crear ideas buenas y creativas y son principalmente la clave para mantener el mantenimiento a largo plazo.
La atención multidisciplinaria involucra a especialistas de diferentes campos que trabajan juntos para brindar una atención integral que satisfaga las necesidades de la mayor cantidad de pacientes posible.
La atención multidisciplinaria es un enfoque integrado y basado en equipos para la prestación de atención médica. En la atención multidisciplinaria, el desarrollo de planes de atención y tratamiento centrados en el paciente se convierte en una responsabilidad compartida.
La evaluación del tratamiento y la planificación del tratamiento es un proceso colaborativo que involucra a los pacientes y sus familias.
Los equipos multidisciplinarios ofrecen muchos beneficios tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud cuando trabajan en grupos.
Estos incluyen mejores resultados de salud y una mayor satisfacción del cliente, un uso más eficiente de los recursos y una mayor satisfacción laboral entre los miembros del equipo.
La atención clínica se ha vuelto más compleja y especializada, lo que obliga a los profesionales de la salud a brindar servicios médicos integrales y aprender nuevas habilidades rápidamente.
Otros factores, como el envejecimiento de la población en la que las personas mayores viven más tiempo y el aumento de enfermedades crónicas (diabetes, cáncer, enfermedades del corazón) y los desafíos en el tratamiento de pacientes con múltiples problemas de salud, está obligando a los empleados a buscar atención médica. en un enfoque multidisciplinario.
Las investigaciones muestran que cuando los profesionales médicos trabajan juntos, se reducen los errores médicos y aumenta la seguridad del paciente; Además, se ha demostrado que el trabajo en equipo reduce los problemas culturales que conducen al agotamiento.
Una de las razones es que los equipos de atención médica, incluidos los trabajadores sociales, los terapeutas ocupacionales y otros profesionales, ayudan a romper la jerarquía y el poder centralizado de las organizaciones de atención médica, lo que ayuda a los profesionales de la salud a tener una mayor influencia y aumentar sus niveles de productividad y satisfacción laboral. Otro factor es mejorar la atención a largo plazo centrada en el paciente.
Ventajas del trabajo en equipo multidisciplinario
- Coordinación mejorada de pacientes y equipos.
- Acceso del paciente a todo el equipo de atención.
- Mano de obra optimizada y que ahorra tiempo.
- Permite a los pacientes establecer metas para ellos mismos.
- Aumento de los resultados del paciente y del equipo.
El trabajo en equipo es esencial para cuidar a los pacientes en un sistema de salud descentralizado donde los profesionales de la salud trabajan en múltiples niveles.
Los equipos también pueden colaborar para desarrollar intervenciones que promuevan la salud para diferentes comunidades y comunicar medidas de prevención de enfermedades a los pacientes.
Los equipos multidisciplinares han demostrado ser una herramienta eficaz para facilitar la colaboración entre profesionales y mejorar así los resultados del tratamiento.
Los equipos prometen mejorar la atención clínica porque pueden agregar, modificar, combinar y aplicar una variedad cada vez mayor de conocimientos para tomar decisiones, resolver problemas, crear ideas, pensar y hacer las cosas de manera más eficiente y efectiva que cualquiera que trabaje solo.
El uso del trabajo en equipo interdisciplinario ayuda a crear un bienestar de equipo efectivo. Cada miembro del equipo clínico puede poner más énfasis en la interdependencia, reconociendo el trabajo en equipo como un valor fundamental.
Este enfoque tiene el potencial de transformar la forma en que interactuamos entre nosotros en entornos clínicos y, en última instancia, transformar los entornos de atención médica.
Este enfoque de tratamiento aumenta la satisfacción del paciente, mejora los resultados finales, reduce la estancia media en el hospital y reduce significativamente las readmisiones no planificadas.
Para que nuestro sistema de atención médica evolucione para satisfacer las necesidades y los desafíos de la pandemia, se debe implementar un enfoque multidisciplinario a escala lo antes posible.
Bibliografía
- Capdevila, M. (2018, septiembre 19). Cómo hacer la integración de un equipo sanitario en un centro médico. Deusto Salud. https://www.deustosalud.com/blog/gestion -sanitaria/hacer-integracion-equipo-sa nitario-centro-medico
- ¿Cómo el trabajo en equipo multidisciplinario asegura mejores resultados de atención médica? (s. f.). Webmedy. Recuperado 31 de marzo de 2023, de https://webmedy.com/blog/es/how-multidis ciplinary-teamwork-ensures-better-heal thcare-outcomes/