El auxiliar administrativo en gestión de programas de salud y prevención de enfermedades

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 4–Abril 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº4: 222.11

servicios-generales-libro-conjunto

Autor principal (primer firmante): Farida Mohamed Hadi

Fecha recepción: 11 de abril, 2023 

Fecha aceptación: 23 de abril, 2023 

Ref.: Ocronos. 2023;6(4) 222.11

Autores:

  1. Farida Mohamed Hadi
  2. Farat Abderraman Mohatar
  3. Rebeca Elsy Azulay Hassan
  4. Luisa Kaddur Seg Diel
  5. Hikram Abdelkader Mohamed
  6. Naual Mimun Aomar

Introducción

El sector salud es uno de los sectores más importantes en cualquier sociedad. La prevención de enfermedades y la promoción de la salud son aspectos importantes de la atención de la salud y desempeñan un papel clave para garantizar la calidad de vida de las personas.

Los asistentes administrativos son responsables de realizar tareas importantes para garantizar la eficacia de los programas de salud y prevención de enfermedades.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

En este sentido, los auxiliares administrativos de salud y prevención de enfermedades juegan un papel fundamental en la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de los programas de salud y prevención de enfermedades.

Estos programas están diseñados para satisfacer las necesidades de la sociedad y prevenir la propagación de enfermedades y condiciones que pueden tener un impacto negativo en la Salud Pública.

La gestión de programas de salud y prevención de enfermedades requiere una combinación de habilidades y conocimientos en áreas como epidemiología, salud pública, investigación, planificación y gestión de proyectos.

Los asistentes administrativos involucrados en la gestión de programas de salud y prevención de enfermedades deben ser plenamente conscientes de estos conceptos y de cómo se pueden aplicar para mejorar la salud pública.

En el desarrollo de programas de salud y prevención de enfermedades, el Asistente Administrativo de Salud y Prevención de Enfermedades trabaja en estrecha colaboración con el personal médico y de Enfermería, así como con otros profesionales médicos y profesionales en áreas específicas como la educación y la investigación.

Es importante que los programas se diseñen y desarrollen de manera colaborativa e interdisciplinaria para garantizar su eficacia y éxito.

Además de la planificación y el desarrollo de programas, los asistentes administrativos de salud y control de enfermedades son responsables de administrar los recursos y supervisar al personal.

publica-articulo-revista-ocronos

Esto incluye la gestión de los presupuestos de los programas, la asignación de recursos, la contratación y el seguimiento del personal y la evaluación del desempeño.

En resumen, los asistentes administrativos involucrados en la gestión de los programas de salud y prevención de enfermedades son una parte importante del sector salud y juegan un papel importante en la mejora de la calidad de vida de la sociedad.

La capacidad de planificar, implementar, monitorear y evaluar sus programas de salud y prevención de enfermedades es esencial para garantizar la efectividad de los programas y prevenir la propagación de enfermedades y condiciones que pueden afectar negativamente la salud pública.

Objetivos

  1. Planificar, desarrollar y evaluar programas de salud y prevención de enfermedades: El objetivo principal de un Auxiliar Administrativo en Gestión de Programas de Salud y Prevención de Enfermedades es planificar, desarrollar y evaluar programas de salud y prevención de enfermedades que sean efectivos y que satisfagan las necesidades de la comunidad.

  2. Coordinar y colaborar con el personal médico y de Enfermería: Para desarrollar programas de salud y prevención de enfermedades efectivos, es necesario colaborar con el personal médico y de Enfermería, y coordinar los esfuerzos para asegurar que los programas sean integrales y cubran todas las necesidades de la población.

  3. Gestionar los recursos: Los Auxiliares Administrativos en Gestión de Programas de Salud y Prevención de Enfermedades deben ser capaces de gestionar eficazmente los recursos, incluyendo el presupuesto, el personal y los suministros, para asegurar la continuidad y el éxito de los programas.

  4. Monitorear y evaluar el desempeño del programa: Es importante monitorear y evaluar el desempeño del programa para asegurar que se están cumpliendo los objetivos y que se están abordando las necesidades de la comunidad de manera efectiva.

    Los Auxiliares Administrativos en Gestión de Programas de Salud y Prevención de Enfermedades deben ser capaces de utilizar herramientas de medición y análisis de datos para evaluar el desempeño del programa.

  5. Comunicar eficazmente: La comunicación es esencial para el éxito de los programas de salud y prevención de enfermedades.

    Los Auxiliares Administrativos en Gestión de Programas de Salud y Prevención de Enfermedades deben ser capaces de comunicar efectivamente con el personal médico y de Enfermería, con otros profesionales de la salud, con la comunidad y con los líderes locales y regionales para asegurar la colaboración y el éxito del programa.

Metodología

Para realizar este trabajo se hizo una revisión bibliográfica de artículos científicos, cuya búsqueda fue en las bases de datos científicas Medline, PubMed, Scielo y Google Académico.

Los criterios de inclusión de los artículos para la revisión fueron: el año de publicación, el idioma y el área temática. Se establecieron filtros de acceso a texto completo.

Desarrollo

El Asistente Administrativo de la Administración de Programas de Salud y Prevención juega un papel fundamental en la planeación, implementación y evaluación de los Programas Comunitarios de Salud.

La gestión de programas de salud y prevención de enfermedades es un campo complejo y dinámico que requiere planificación estratégica, organización y coordinación de recursos y evaluación de resultados.

El Asistente Administrativo del Gerente del Programa de Salud y Prevención es un experto que está en constante contacto con la comunidad y las organizaciones locales de salud.

Su trabajo incluye colaborar con el personal médico y de Enfermería, reconocer las necesidades y requerimientos de la población, y desarrollar programas de promoción y prevención de la salud que respondan de manera efectiva a estas necesidades.

Una de las funciones principales del Asistente Administrativo de la Administración de Salud y Prevención es la planificación, desarrollo y evaluación de los programas de salud.

Esto incluye identificar las necesidades de salud de las comunidades y desarrollar programas para satisfacer esas necesidades de manera efectiva. Esto también incluye la implementación de programas de promoción y prevención de la salud, como programas de inmunización, promoción de la salud y educación sobre enfermedades crónicas.

Otra tarea importante es coordinar y cooperar con el personal médico y de Enfermería.

Los asistentes administrativos en la gestión de programas de salud y prevención de enfermedades deben trabajar en estrecha colaboración con el personal médico y de Enfermería para garantizar que los programas sean integrales y satisfagan todas las necesidades de la población.

La buena comunicación y coordinación es esencial para garantizar la eficacia y el éxito del programa.

El administrador de recursos es otro trabajo importante para los asistentes administrativos en el campo de la prevención de enfermedades y la gestión de programas de salud.

Esto incluye la gestión eficaz del presupuesto, la gestión de recursos humanos, la gestión de compras y suministros, y la identificación de fuentes de financiación adicionales. La gestión eficaz de los recursos es esencial para garantizar la continuidad del programa y el éxito a largo plazo.

Monitorear y evaluar el desempeño del programa es otra función importante para los asistentes administrativos en las áreas de gestión de programas de salud y prevención de enfermedades.

Evaluar y monitorear la efectividad del programa es esencial para garantizar que las metas y necesidades de la comunidad se cumplan de manera efectiva.

Los asistentes administrativos que gestionan programas de salud y prevención de enfermedades pueden utilizar herramientas de medición y análisis de datos para evaluar la eficacia del programa.

Bibliografía

  1. World Health Organization. (2018). Health promotion. Recuperado de https://www.who.int/healthpromotion/en/
  2. U.S. Department of Health & Human Services. (2021). Prevention and public health. Recuperado de https://www.hhs.gov/programs/prevention- and-public-health/index.html
  3. Centers for Disease Control and Prevention. (2021). Public health policies. Recuperado de https://www.cdc.gov/policy/index.html