Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 143 Autor principal (primer firmante): Margarita Álvarez Álvarez Fecha recepción: 2 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 29 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 143 Autores: Margarita Álvarez ÁlvarezSilvia Ramos OrdoñezSenén Manuel González MartínezEva María Baragaño García Introducción La enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica que causa inflamación e irritación en el tubo digestivo. ... [Continuar leyendo el artículo]
Listado de artículos de la Revista Ocronos de enero 2022
El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería frente a las lesiones músculo esqueléticas producidas en el entorno laboral
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 142 Autor principal (primer firmante): Margarita Álvarez Álvarez Fecha recepción: 2 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 29 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 142 Autores: Margarita Álvarez ÁlvarezSilvia Ramos OrdoñezSenén Manuel González MartínezEva María Baragaño García Introducción Comenzaremos diciendo que las lesiones músculo esqueléticas se tratan de un conjunto de alteraciones ... [Continuar leyendo el artículo]
El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería frente a la enfermedad crónica del EPOC asociada al tabaquismo
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 141 Autor principal (primer firmante): Silvia Ramos Ordoñez Fecha recepción: 2 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 29 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 141 Autores: Silvia Ramos OrdoñezMargarita Álvarez ÁlvarezEva María Baragaño GarcíaSenén Manuel González Martínez Introducción La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad pulmonar crónica común, prevenible y tratable que ... [Continuar leyendo el artículo]
El mobbing o acoso laboral del personal sanitario en el entorno hospitalario
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 140 Autor principal (primer firmante): Silvia Ramos Ordoñez Fecha recepción: 2 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 29 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 140 Autores: Silvia Ramos OrdoñezMargarita Álvarez ÁlvarezEva María Baragaño GarcíaSenén Manuel González Martínez Introducción El acoso laboral, conocido popularmente con el término de mobbing, se define como el conjunto de acciones ... [Continuar leyendo el artículo]
Reanimación cardiopulmonar en pacientes adultos con sospecha o infección confirmada por COVID- 19
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº 1:139-7 Autor principal (primer firmante): Irene Pérez González Fecha recepción: 24/01/2022 Fecha aceptación: 29/01/2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1):139-7 Autora principal (Primer firmante): Irene Pérez González. Categoría profesional: Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Benavente Sur (Zamora). Resumen El virus ... [Continuar leyendo el artículo]
Póster: Cuidados del TCAE en el paciente encamado
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº 1:139-6 Autor principal (primer firmante): Uasila Mohamed Azahouani Fecha recepción: 24/01/2022 Fecha aceptación: 29/01/2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1):139-6 Autoras: Uasila Mohamed Azahouani, Yasmin El Kajjoui Abdelkader, Chadia Messaoudi Hamed, Samira Sadik Belkaid y Fatima Mohamed Sedik Introducción El cuidado de la piel en el paciente encamado es muy importante ya que la piel muy ... [Continuar leyendo el artículo]
Póster: Competencias del TCAE en Atención Primaria
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº 1:139-5 Autor principal (primer firmante): Samira Sadik Belkaid Fecha recepción: 24/01/2022 Fecha aceptación: 29/01/2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1):139-5 Autoras: Samira Sadik Belkaid, Fatima Mohamed Sedik, Uasila Mohamed Azahouani, Yasmin El Kajjoui Abdelkader y Chadia Messaoudi Hamed Introducción La Declaración de Alma-Ata -aprobada por la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria ... [Continuar leyendo el artículo]
Póster: Los TCAE en el servicio de Farmacia en la manipulación de citostáticos
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº 1:139-4 Autor principal (primer firmante): Fatima Mohamed Sedik Fecha recepción: 24/01/2022 Fecha aceptación: 29/01/2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1):139-4 Autoras: Fatima Mohamed Sedik, Uasila Mohamed Azahouani, Yasmin El Kajjoui Abdelkader, Chadia Messaoudi Hamed y Samira Sadik Belkaid Introducción Se conoce como cáncer al proceso maligno celular que viene caracterizado por la pérdida de los ... [Continuar leyendo el artículo]
Póster: Actuación del TCAE en Urgencias
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº 1:139-3 Autor principal (primer firmante): Chadia Messaoudi Hamed Fecha recepción: 24/01/2022 Fecha aceptación: 29/01/2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1):139-3 Autoras: Chadia Messaoudi Hamed, Samira Sadik Belkaid, Fatima Mohamed Sedik, Uasila Mohamed Azahouani y Yasmin El Kajjoui Abdelkader Palabras Clave Urgencias, atención, cuidados Introducción Generalmente el TCAE es la primera ... [Continuar leyendo el artículo]
Póster: Higiene en la UCI papel del TCAE
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº 1:139-2 Autor principal (primer firmante): Yasmin El Kajjoui Abdelkader Fecha recepción: 24/01/2022 Fecha aceptación: 29/01/2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1):139-2 Autoras: Yasmin El Kajjoui Abdelkader, Chadia Messaoudi Hamed, Samira Sadik Belkaid, Fatima Mohamed Sedik y Uasila Mohamed Azahouani Introducción La higiene es la ciencia que se ocupa de los conocimientos para alcanzar y desarrollar ... [Continuar leyendo el artículo]
Atención farmacéutica al paciente con anemia ferropénica
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 139 Autor principal (primer firmante): M.ª Ángeles Zabarte Irigoyen Fecha recepción: 16 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 28 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 139 Autora: M.ª Ángeles Zabarte Irigoyen. Licenciada en Farmacia. Palabras clave: Anemia ferropénica, hierro, causas, tratamiento, tolerancia. Introducción La anemia es el descenso de la masa eritrocitaria, con lo que la ... [Continuar leyendo el artículo]
Prevalencia de trauma acústico en trabajadores expuestos a 80 dB en empresa metalúrgica
Prevalence of acoustic trauma in workers exposed to 80 dB in a metallurgical company Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 138 Autor principal (primer firmante): Elizabeth Delgado Avalos Fecha recepción: 16 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 28 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 138 Autores: Elizabeth Delgado-Avalos 1aRafael Leyva-Jiménez 2bBethzabe Ontiveros-Cervantes 1c 1 Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital ... [Continuar leyendo el artículo]
Efectos de la turnicidad en los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 137 Autor principal (primer firmante): Senén Manuel González Martínez Fecha recepción: 2 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 28 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 137 Autores: Senén Manuel González MartínezEva María Baragaño GarcíaMargarita Álvarez ÁlvarezSilvia Ramos Ordoñez Introducción Se define el trabajo a turnos como el trabajo que es desarrollado por distintos grupos sucesivos, ... [Continuar leyendo el artículo]
El cáncer terminal y los cuidados prestados por el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 136 Autor principal (primer firmante): Senén Manuel González Martínez Fecha recepción: 2 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 28 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 136 Autores: Senén Manuel González MartínezEva María Baragaño GarcíaMargarita Álvarez ÁlvarezSilvia Ramos Ordoñez Introducción El cáncer es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se ... [Continuar leyendo el artículo]
Funciones del TCAE en pacientes con Cuidados Paliativos
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 135 Autor principal (primer firmante): Eva María Baragaño García Fecha recepción: 2 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 28 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 135 Autores: Eva María Baragaño GarcíaSenén Manuel González MartínezSilvia Ramos OrdoñezMargarita Álvarez Álvarez Introducción La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) define los cuidados paliativos como “un tipo ... [Continuar leyendo el artículo]
Funciones del TCAE en la prevención y tratamiento de úlceras por presión (UPP)
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 134 Autor principal (primer firmante): Eva María Baragaño García Fecha recepción: 2 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 28 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 134 Autores: Eva María Baragaño GarcíaSenén Manuel González MartínezSilvia Ramos OrdoñezMargarita Álvarez Álvarez Introducción Las úlceras por presión (UPP) son heridas crónicas que afectan a la piel y los tejidos blandos cuando se ... [Continuar leyendo el artículo]
Cuidado, técnica y características del sondaje vesical
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 133 Autor principal (primer firmante): Patricia Osorio San Millán Fecha recepción: 1 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 28 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 133 Autora: Patricia Osorio San Millán. Palabras clave: Sonda, sondaje vesical, orina, funciones personales de Enfermería. Introducción La sonda vesical o cateterismo urinario es un tubo de látex, silicona o poliuretano ... [Continuar leyendo el artículo]
Las úlceras por presión y pautas en su cuidado seguidas por los profesionales sanitarios
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 132 Autor principal (primer firmante): Patricia Osorio San Millán Fecha recepción: 1 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 28 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 132 Autora: Patricia Osorio San Millán. Profesión: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Palabras clave: Úlceras por presión, cuidados de Enfermería, apósitos, tratamiento, prevención, ... [Continuar leyendo el artículo]
Las funciones del personal de Enfermería en la oxigenoterapia y características del proceso y diferentes modos de administración
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 131 Autor principal (primer firmante): Patricia Osorio San Millán Fecha recepción: 1 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 28 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 131 Autora: Patricia Osorio San Millán. Categoría: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Palabras clave: Oxígeno, oxigenoterapia, funciones del personal de Enfermería. Objetivo Exponer brevemente los métodos y ... [Continuar leyendo el artículo]
El beneficio y la importancia que tienen los cambios posturales en la calidad de vida del paciente encamado
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 130 Autor principal (primer firmante): Patricia Osorio San Millán Fecha recepción: 1 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 28 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 130 Autora: Patricia Osorio San Millán. Profesión: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Palabras clave: paciente encamado, cambios posturales, movilizaciones. Introducción El movimiento es un acto ... [Continuar leyendo el artículo]
Cuidados de Enfermería a pacientes con úlceras vasculares
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 129 Autor principal (primer firmante): Esther Aguilar López Fecha recepción: 28 de Diciembre, 2021 Fecha aceptación: 25 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 129 Autoras: Esther Aguilar López, María Paz Rincón Prada, Rebeca Santolaya Majuelo, Gema María López López, Jenifer Manrique Calleja, Irene Cejudo Florido Introducción Son consecuencia de un déficit de aporte sanguíneo en la ... [Continuar leyendo el artículo]
Amiloidosis
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 128 Autor principal (primer firmante): Jenifer Manrique Calleja Fecha recepción: 28 de Diciembre, 2021 Fecha aceptación: 25 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 128 Jenifer Manrique Calleja--Irene Cejudo Florido—Esther Aguilar López—María Paz Rincón Prada— Rebeca Santaolaya Majuelo—Gema María López López Introducción La amiloidosis ocurre al acumularse unas proteínas anormales, llamadas ... [Continuar leyendo el artículo]
Relación entre las lesiones de espalda y el absentismo laboral en el campo sanitario y hábitos que puedan prevenirlas
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 127 Autor principal (primer firmante): Gema María López López Fecha recepción: 28 de Diciembre, 2021 Fecha aceptación: 25 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 127 Autoras: Gema María López López, Jenifer Manrique Calleja, Irene Cejudo Florido, Esther Aguilar López, Rebeca Santolaya Majuelo Objetivos Investigar las distintas concepciones ... [Continuar leyendo el artículo]
Cursos de fisioterapia, una formación esencial para cualquier profesional
En la actualidad, la fisioterapia es una de las carreras más elegidas, tanto por jóvenes que comienzan su formación, como por profesionales en diversas áreas, ya que además de tratarse de una carrera muy bien remunerada, durante la pandemia ha cumplido un papel fundamental, especialmente en la recuperación de pacientes que han padecido Covid-19. Justamente, esto ha hecho que la fisioterapia se haya convertido en una formación esencial, cuya demanda de profesionales es cada vez más elevada, lo ... [Continuar leyendo el artículo]
Recomendaciones sobre la utilización de soporte respiratorio invasivo y no invasivo durante el traslado en una Unidad de Soporte Vital Básico y Avanzado en el paciente con insuficiencia respiratoria aguda por infección por SARS-CoV-2
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº 1: 126 Autor principal (primer firmante): Irene Pérez González Fecha recepción: 20 de enero, 2022 Fecha aceptación: 24 de enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1): 126 Autora principal (Primer firmante): Irene Pérez González. Categoría profesional: Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Benavente Sur ... [Continuar leyendo el artículo]
Estigma del personal sanitario hacia los pacientes con patología mental. Necesidad de cambio
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 125 Autor principal (primer firmante): Sofía Alba Pérez Fecha recepción: 13 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 24 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 125 Autoras: Sofía Alba Pérez. Enfermera en el Hospital Ramón y Cajal. Madrid, España.Valeria Alba Pérez. Residente de Alergología en el Hospital Ramón y Cajal. Madrid, España. Resumen El estigma es una marca de vergüenza, desgracia o ... [Continuar leyendo el artículo]
Terapia espejo y Terapia Ocupacional
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 124 Autor principal (primer firmante): Rocío Quesada Riesgo Fecha recepción: 27 de Diciembre, 2021 Fecha aceptación: 24 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 124 Autoras: Rocío Quesada RiesgoMyriam Marcos FernándezPaula Martinez Montoya La terapia espejo se trata de una técnica de reestructuración motora experimental. Su objetivo es modificar la percepción virtual del cuerpo ... [Continuar leyendo el artículo]
La confianza y la seguridad son clave antes de una cirugía estética
Para cualquier persona, pensar que se va a someter a una anestesia general y a una operación quirúrgica, puede generar cierto grado de miedo e inseguridad, esto es normal. Por eso, quienes trabajan en dicha área, también tienen que abordar ese problema y ayudar a sus pacientes con el fin de que puedan superar las dificultades para que puedan ir más tranquilos al quirófano. Toda intervención quirúrgica genera ansiedad y un poco de miedo en el paciente que va a ser operado, esto es totalmente ... [Continuar leyendo el artículo]
La importancia de un baño seguro cuando se va en silla de ruedas
Es de sobra conocido que la mayor parte de los accidentes domésticos se producen en el cuarto de baño. Un cuarto de baño ha de ser lo más seguro y accesible posible ya que espacios reducidos, tener que subir mucho las piernas para entrar en la bañera y las superficies resbaladizas son los principales desencadenantes de resbalones, golpes y caídas. Evidentemente, esto es aún más complicado si se trata de una persona con problemas de movilidad. Los baños para minusválidos deben estar equipados ... [Continuar leyendo el artículo]
Trauma perineal a propósito de un caso
Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 123 Autor principal (primer firmante): Ricardo Valenzuela Aguilera Fecha recepción: 13 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 22 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 123 Autores: Dres. Ricardo Valenzuela aguilera (postgradista de Imagenología R3), Lissette Nieto Espinoza (Medico General) Resumen Presentamos un caso trauma perineal en un hombre joven posterior a trauma por caída de una moto, ... [Continuar leyendo el artículo]