marzo 2019

Caminos fisiopatológicos de la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica

Resumen La Hipertensión pulmonar (HP) se define por una presión media de arteria pulmonar (PAPm) igual o mayor a 25 mm Hg en medida por cateterismo cardíaco derecho (CCD). Una forma particular la Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) se desarrolla por la permanencia de una obstrucción en las arterias pulmonares por un trombo no resuelto …

Caminos fisiopatológicos de la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica Leer más »

Actuación ante el niño que no come: revisión bibliográfica

Artículo de revisión El desarrollo de la conducta alimentaria es un proceso complejo en el que participan componentes fisiológicos de regulación de la ingesta alimentaria, del crecimiento y peso corporal; componentes psicológicos del niño, de los padres y de la familia, además del entorno cultural y social en el que vive. Son frecuentes sus alteraciones …

Actuación ante el niño que no come: revisión bibliográfica Leer más »

Abordaje multidisciplinar en el apoyo a la lactancia materna en recién nacidos con síndrome Down

Generalmente el nacimiento de un bebe es motivo de alegría e ilusión. Pero en ocasiones, cuando el recién nacido tiene una anomalía como puede ser el Síndrome de Down, la familia necesita un tiempo para la adaptación al bebé. Tanto la lactancia materna como el contacto con el bebé harán que se genere un vínculo …

Abordaje multidisciplinar en el apoyo a la lactancia materna en recién nacidos con síndrome Down Leer más »

Elongación ósea de fémur mediante clavo endomedular. Caso clínico

RESUMEN Técnica quirúrgica utilizada para corregir las diferencias de longitud entre las extremidades, debido a malformaciones congénitas o adquiridas. El objetivo quirúrgico en la corrección de una dismetría de extremidades inferiores, es igualar la longitud entre ambas para conseguir el distribuir y compensar la carga, evitar su repercusión y los desequilibrios que pueda ocasionar. Aplicar …

Elongación ósea de fémur mediante clavo endomedular. Caso clínico Leer más »

Calidad de vida en el paciente diabético y su debut en la enfermedad crónica

Revisión bibliográfica La Diabetes Mellitus (DM) es un síndrome que se caracteriza por presentar problemas metabólicos derivados del déficit de una hormona del páncreas, la insulina. (1) La forma más frecuente de la reproducción de la DM es la tipo II, cuya prevalencia está entre 90-95% de todos los casos, la mayoría tienen sobrepeso u …

Calidad de vida en el paciente diabético y su debut en la enfermedad crónica Leer más »

Síndrome de Turner, diagnóstico citogenético y clínico. Reporte de caso

Resumen El síndrome de Turner es una enfermedad genética cromosómica en la cual existe pérdida parcial o total del cromosoma sexual X. Presentándose en una frecuencia de uno en 2500 nacidos vivos de sexo femeninos  y con características clínicas como baja talla, implantación baja del cabello, pterigium colli, tórax ancho, mamilas separadas y linfedema. Presentamos …

Síndrome de Turner, diagnóstico citogenético y clínico. Reporte de caso Leer más »

Estudio descriptivo: intervención funcional desde terapia ocupacional en pacientes que han sufrido un ictus en fase subaguda

INTRODUCCIÓN El ictus es la causa más importante de invalidez o discapacidad a largo plazo en el adulto, con una repercusión directa sobre la independencia funcional de las personas que lo padecen. En España, según los datos del Instituto Nacional de Estadística 1, las enfermedades cerebrovasculares ocasionaron 27.122 fallecidos en el año 2016, Autoras: Carmen …

Estudio descriptivo: intervención funcional desde terapia ocupacional en pacientes que han sufrido un ictus en fase subaguda Leer más »

Paciente con astenia, ptosis palpebral y alza térmica. A propósito de un caso

RESUMEN El presente estudio demuestra el uso de criterios clínicos, bioquímicos e inmunológicos, factores genéticos y moleculares que forman parte de escalas clínicas modificadas utilizadas actualmente como parte del acertado diagnóstico de miastenia gravis, aplicados en un paciente de 16 años tratado con corticoesteroides que constituye la terapia convencional actualmente utilizada. Así se demostró la …

Paciente con astenia, ptosis palpebral y alza térmica. A propósito de un caso Leer más »

Dolor articular, pérdida de peso. A propósito de un caso

Resumen El presente estudio destaca un caso de tuberculosis miliar en el cual el término de miliar hace referencia a la observación en la anatomía patológica de la superficie del pulmón de pequeños nódulos blanquecinos similares a semillas de mijo. Pero hoy en día el término es usado para denominar las formas progresivas y ampliamente …

Dolor articular, pérdida de peso. A propósito de un caso Leer más »

Trauma Abdominal Pediátrico: a propósito de un caso

ATENCIÓN: en la parte inferior del artículo se incluye el enlace para visualizar las imágenes referidas en el artículo. Resumen El trauma abdominal cerrado constituye aproximadamente el 90% de los traumatismos abdominales en niños. Debido al tamaño aumentado del tronco del niño en relación con sus extremidades las lesiones abdominales son extremadamente frecuentes. El trauma …

Trauma Abdominal Pediátrico: a propósito de un caso Leer más »

A propósito de un caso: angiofibromas, lesiones hipocrómicas en miembros inferiores y convulsiones

Paciente de 30 años de edad acude a emergencia por presentar hematoma en la región parietal posterior izquierda, de 2 cm de diámetro con bordes regulares y limitados; teniendo como causa aparente crisis de convulsión tónico-clónica generalizada, con una duración de una hora y media; tras caída de su propia altura desde hace aproximadamente 3 …

A propósito de un caso: angiofibromas, lesiones hipocrómicas en miembros inferiores y convulsiones Leer más »

Conocimiento de los contrastes radiológicos para graduados en Enfermería

RESUMEN El profesional de Enfermería es el responsable de evaluar y documentar el estado del paciente, proporcionar información al paciente en relación con el procedimiento radiológico, así como de la administración de medicamentos o contrastes por vía intravenosa. El profesional Enfermero debe ofrecer preparación y apoyo psicológico al paciente que se va a someter a …

Conocimiento de los contrastes radiológicos para graduados en Enfermería Leer más »

Masa en región cervical en paciente ecuatoriano. A propósito de un caso

El presente estudio expone la importancia del diagnóstico del Linfoma de Burkitt, neoplasia que compromete el linaje de células B, se presenta de forma frecuente en sitios extraganglionares o como un cuadro de leucemia aguda, está compuesto por células monomórficas trasformadas de tamaño medio y se asocia de forma característica pero no especifica a la …

Masa en región cervical en paciente ecuatoriano. A propósito de un caso Leer más »

Pólipos endometriales, diagnóstico y tratamiento. A propósito de un caso

INTRODUCCIÓN Los pólipos endometriales son proyecciones nodulares sobre la superficie endometrial, constituidos por estroma fibroso, glándulas y vasos sanguíneos. En su mayoría son tumoraciones de tipo benigno, cuya anormalidad es la hiperplasia, aunque existen datos de transformación a maligno en un 2% Autores Adán Rodríguez, Saray Enfermera obstétrico-ginecológica (Matrona) del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) …

Pólipos endometriales, diagnóstico y tratamiento. A propósito de un caso Leer más »

Marcadores biológicos de daño cardiaco

RESUMEN Las enfermedades cardiovasculares, actualmente, representan una de las mayores causas de muerte en los países desarrollados. Entre todas las enfermedades cardiovasculares la más prevalente es la enfermedad coronaria, que además presenta una gran mortalidad y morbilidad. También es la mayor causa de muerte en los hombres y la segunda causa de muerte en las …

Marcadores biológicos de daño cardiaco Leer más »

Glomerulonefritis postestreptocócica. A propósito de un caso

La glomerulonefritis postestreptocócica es una enfermedad infecciosa, de inicio violento, que lacera las células endocapilares del glomérulo produciendo daño por depósito de inmunocomplejos en la membrana glomerular, cuya manifestación clínica más representativa es el síndrome nefrítico agudo. RESUMEN El presente estudio destaca un caso de glomerulonefritis postestreptocócica en donde se incluyeron parámetros de laboratorio, criterios …

Glomerulonefritis postestreptocócica. A propósito de un caso Leer más »

Bloqueo auriculoventricular de tercer grado por uso de digoxina en adulto mayor. A propósito de un caso

Bloqueo auriculoventricular de tercer grado se lo puede diagnosticar desde la vida intrauterina o al momento del nacimiento, sin embargo, se caracteriza por ser asintomático en la gran mayoría de los  casos y que puede pasar desapercibido por mucho años y presentarse como una entidad aislada. Autores: *Med Marlón Antonio Torres  Arias ** MD. Cristian …

Bloqueo auriculoventricular de tercer grado por uso de digoxina en adulto mayor. A propósito de un caso Leer más »

Blanqueamiento dental. Indicaciones, eficacia del tratamiento y efectos adversos en clínica dental

La demanda de una odontología estética ha sufrido un importante aumento en los últimos años. Cada vez son más los pacientes que acuden a la consulta del Odontólogo en busca de un tratamiento que suponga una mejora tanto su estética personal como de la percepción que proyecten en las personas con las cuales se relacionan …

Blanqueamiento dental. Indicaciones, eficacia del tratamiento y efectos adversos en clínica dental Leer más »

Salir de la versión móvil