noviembre 2018

Epilepsia: Actualización sobre el diagnóstico y tratamiento (9). Tratamiento: Fármacos de segunda y tercera generación. Retirada del tratamiento

Autor: Alberto Ochoa Govin. Doctor en Medicina. Especialista en Neurocirugía. Postgrado en Psiquiatría. Docente Universitario. Fundación Medico Preventiva. Cúcuta, Norte de Santander Colombia. Trabajo para optar por el título de “Master en Neurociencias”. Instituto de Altos Estudios Universitarios. Universidad Europea “Miguel De Cervantes” TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA NOTA: Esta es la continuación de: Epilepsia: Actualización sobre …

Epilepsia: Actualización sobre el diagnóstico y tratamiento (9). Tratamiento: Fármacos de segunda y tercera generación. Retirada del tratamiento Leer más »

Tifus murino: una patología infradiagnosticada

https://doi.org/10.58842/PRQL3627 RESUMEN El tifus murino es una zoonosis presente en España y frecuentemente olvidada. La identificación más reciente de nuevos vectores y reservorios (como perros y gatos) y de nuevas especies de Rickettsia que ocasionan cuadros clínicos similares, pueden hacer más presente esta enfermedad en nuestro medio. Aunque habitualmente se autolimita puede acompañarse de complicaciones …

Tifus murino: una patología infradiagnosticada Leer más »

Drogodependencia. Adicciones a las nuevas tecnologías y ludopatía

https://doi.org/10.58842/WBXY8299 Trabajo fin de máster. Máster en Cuidados Proactivos de Enfermería Introducción: Vivimos en una sociedad cada vez menos basada en las relaciones interpersonales directas y más centrada en las comunicaciones a través de los dispositivos electrónicos. El desempleo, la soledad, los nuevos modelos de familia…son factores que han contribuido a buscar la satisfacción en …

Drogodependencia. Adicciones a las nuevas tecnologías y ludopatía Leer más »

Artículo de revisión sobre la evolución de la prescripción enfermera

La prescripción enfermera es un tema de actualidad en nuestro país debido al debate que genera y a la evolución legislativa que ha tenido lugar durante estos años. Con este artículo se pretende exponer las ventajas que la prescripción enfermera aporta y la controversia que se da con respecto a este tema, tras la revisión …

Artículo de revisión sobre la evolución de la prescripción enfermera Leer más »

Validación del test WHOQOL-OLD para determinar la calidad de vida en los adultos mayores de centros geriátricos de la Ciudad de Loja – Ecuador, 2018

Se aplicó el test de WHOQOL-OLD a una muestra de 30 adultos mayores de 60 años y más, institucionalizados, en Casa del Adultos Mayores. Todos habitaban en la ciudad de Loja, los criterios de inclusión fueron que los participantes deberían entender el instrumento de manera individual para captar la información y posterior a eso dar …

Validación del test WHOQOL-OLD para determinar la calidad de vida en los adultos mayores de centros geriátricos de la Ciudad de Loja – Ecuador, 2018 Leer más »

Desarrollo de una aplicación móvil basada en georreferenciación y experiencia para hacer seguimiento a pacientes con enfermedades crónicas del barrio Gran Loja, 2018

GENERALIDADES El presente trabajo se encuentra enmarcado dentro de las prioridades de investigación señaladas por el MSP 2013 – 2017 para trabajos en atención primaria, por lo cual se justifica la temática y sus problemáticas las cuales abordan las líneas y sublíneas de investigación. Siendo de esta manera que, la presente estructuración y posterior puesta …

Desarrollo de una aplicación móvil basada en georreferenciación y experiencia para hacer seguimiento a pacientes con enfermedades crónicas del barrio Gran Loja, 2018 Leer más »

Caso clínico: estudio de las necesidades y pautas de actuación a seguir en el tratamiento de un paciente con hidrocefalia

RESUMEN Se presenta el caso de un niño nacido con hidrocefalia asociada a una espina bífida debido la malformación de Arnold-Chiari (de tipo II) en la que parte del cerebelo y el cuarto ventrículo se extienden hacia abajo a través de la apertura en la base del cráneo, bloqueando el flujo del cuarto ventrículo. En …

Caso clínico: estudio de las necesidades y pautas de actuación a seguir en el tratamiento de un paciente con hidrocefalia Leer más »

Aportaciones de la terapia de presión negativa en la calidad de vida del paciente y en el uso eficiente de los recursos sanitarios

Contributions of negative pressure therapy in the patient`s quality of life and the efficent use of health care reources Laura García Martínez Claudia Pintueles Álvarez ÍNDICE Introducción Material y métodos Resultados y discusión Conclusión Bibliografía INTRODUCCIÓN ¿Qué es la Terapia de Presión Negativa y por qué es importante (TPN)? Las heridas crónicas o agudas de …

Aportaciones de la terapia de presión negativa en la calidad de vida del paciente y en el uso eficiente de los recursos sanitarios Leer más »