• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada - Número: septiembre 2018

Listado de artículos de la Revista Ocronos de septiembre 2018

Epilepsia: Actualización sobre el diagnóstico y tratamiento (7). Abordaje diagnóstico: Aspectos sociales y laborales

30/09/2018

epilepsia-diagnostico-tratamiento

Autor: Alberto Ochoa Govin. Doctor en Medicina. Especialista en Neurocirugía. Postgrado en Psiquiatría. Docente Universitario. Fundación Medico Preventiva. Cúcuta, Norte de Santander Colombia. Trabajo para optar por el título de “Master en Neurociencias”. Instituto de Altos Estudios Universitarios. Universidad Europea “Miguel De Cervantes” ABORDAJE DIAGNÓSTICO DE LA EPILEPSIA NOTA: Esta es la continuación de: Epilepsia: Actualización sobre el diagnóstico y tratamiento (6). Abordaje ... [Continuar leyendo el artículo]

Caso clínico: cuidados de Enfermería a un paciente en estado crítico en la urgencia pediátrica con politraumatismo. Traumatismo craneoencefálico. Cuidados de Enfermería. A propósito de un caso real

26/09/2018

politraumatismo-cuidados-de-Enfermeria

Caso presentado en el Máster de Enfermería: Soporte Integral en Urgencias, Emergencias y Manejo del Enfermo Crítico. Módulo de Pediatría II. Formación Alcalá. Título propio de la Universidad de San Jorge. 21 Noviembre del 2015. Caso real de Febrero 2017. Modificación Septiembre 2018. Autora: García Díaz Raquel. *Enfermera. Escuela Universitaria de Enfermería Universidad de Salamanca, Centro Ad. en Ávila. ... [Continuar leyendo el artículo]

Cuidados de Enfermería a un paciente pediátrico que presenta síntomas y signos de disnea. A propósito de dos casos clínicos reales en urgencias

25/09/2018

cuidados-de-enfermeria-disnea

Caso presentado en el Máster de Enfermería: Soporte Integral en Urgencias, Emergencias y Manejo del Enfermo Crítico. Módulo de Pediatría I. Formación Alcalá. Título propio de la Universidad de San Jorge. 22 Octubre del 2015. Casos reales Junio 2017 y Diciembre 2017. Modificado Septiembre 2018. Autora: García Díaz Raquel. *Enfermera. Escuela Universitaria de Enfermería Universidad de Salamanca, Centro Ad. en Ávila. ... [Continuar leyendo el artículo]

Progresos tecnológicos en la asistencia del paciente diabético

24/09/2018

progresos-tecnologicos-asistencia-del-paciente-diabetico

RESUMEN: Revisión bibliográfica que trata sobre el estado actual de los avances tecnológicos y de TICs relacionados con la asistencia, cuidado y monitorización del paciente con diabetes y su repercusión en su calidad de vida cuyo objetivo es evaluar si la utilización de avances tecnológicos enfocados hacia el cuidado del paciente con diabetes son realmente efectivos mediante una revisión bibliográfica realizada entre los meses de diciembre 2017 y Marzo de 2018. Utilizando las bases de datos, ... [Continuar leyendo el artículo]

Ectasia de vena safena que simula hernia femoral, reporte de caso y revisión de la literatura

18/09/2018

2-ligamento-inguinal

RESUMEN Los aneurismas son una dilatación que involucra las tres capas histológicas que conforman a los vasos sanguíneos; se presentan con mayor frecuencia en arterias, sin embargo, pueden presentarse en venas, siendo los miembros inferiores los mayormente afectados; por ser una entidad poco común, son subdiagnosticados, de ello radica su importancia en el diagnóstico diferencial y, tratamiento oportuno. Presentamos un caso. ... [Continuar leyendo el artículo]

Mancha salmón, a propósito de una imagen

12/09/2018

mancha-salmon

RESUMEN Presentamos el caso de una recién nacida que presenta a nivel de la glabela una malformación capilar benigna denominada nevus fammeus neonatorum o mancha salmón. Esta marca vascular es muy frecuente y no precisa tratamiento en la mayor parte de los casos ya que desaparece espontáneamente en los primeros años de vida. ... [Continuar leyendo el artículo]

Tiroiditis subaguda, a propósito de un caso

10/09/2018

tiroiditis-subaguda-caso-clinico

RESUMEN La tiroiditis subaguda (tiroiditis de Quervain, tiroiditis granulocítica, tiroiditis granulomatosa o tiroiditis de células gigantes) es una enfermedad inflamatoria de la glándula tiroidea. El diagnóstico puede pasarse por alto porque lo síntomas pueden confundirse con los de una faringitis como veremos en el caso que presentamos a continuación. ... [Continuar leyendo el artículo]

Hematuria en paciente ebrio

07/09/2018

hematuria-en-paciente-ebrio-caso-clinico

RESUMEN Presentamos el caso de un paciente con rotura vesical intraperitoneal por sobredistensión que cursó con hematuria macroscópica. El diagnóstico se confirmó con tomografía computarizada (TAC) abdomino-pélvico con contraste. El tratamiento fue quirúrgico recibiendo el alta a los 10 días de la intervención. ... [Continuar leyendo el artículo]

Mielorradiculopatía por Mycoplasma pneumoniae. Reporte de un caso

06/09/2018

mielorradiculopatia-RM

Introducción: La infección por M. pneumoniae puede ocasionar complicaciones extrapulmonares, siendo las más frecuentes las neurológicas (6-11.5%). Estas suelen observarse con mayor frecuencia en los niños menores de 15 años, siendo infrecuente en la adolescencia y más aún en los adultos. ... [Continuar leyendo el artículo]

Tuberculosis, la gran simuladora

05/09/2018

1. tuberculosis-radiografia-torax

RESUMEN La tuberculosis (TBC) constituye un problema de salud mundial 1. El diagnóstico se basa en la clínica, los hallazgos radiográficos y los resultados microbiológicos. Es importante sospecharla ya que no tiene signos ni síntomas patognomónicos. A continuación se presenta el caso de una paciente que presenta un síndrome constitucional y nódulos pulmonares en la radiología cuyo diagnóstico termina siendo esta patología. ... [Continuar leyendo el artículo]

Perfil clínico-epidemiológico en embarazadas en una unidad de Medicina Familiar

03/09/2018

perfil-clinico-epidemiologico-embarazadas-medicina-familiar

Objetivo: Determinar el perfil clínico - epidemiológico en embarazadas de 19 a 35 años de edad adscritas a la Unidad de Medicina Familiar No. 56 en León, Guanajuato de Agosto a Octubre del 2017. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico. Se estudiaron 91 pacientes embarazadas de 19 a 35 años de edad. Se midieron aspectos generales, antecedentes personales patológicos, antecedentes gineco obstétricos, somatométricos, bioquímicos y clínicos. Se realizó estadística ... [Continuar leyendo el artículo]

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

revista-medica-ocronos-instagram

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • Impacto de la enfermedad celíaca en embarazadas: revisión bibliográfica. Comentario Bibliográfico
  • El personal celador de información en los accesos de entrada a los hospitales (protocolo COVID-19).
  • Tratamiento psicológico en trastornos por consumo de sustancias para adolescentes infractores: revisión teórica
  • ¿Cuál es el impacto del confinamiento en cuarentena en nuestra personalidad?
  • Plan de cuidados de Enfermería a pacientes con cáncer de colon colostomizados
  • Disfagia en el anciano, una revisión bibliográfica
  • La primera vez como personal celador
  • Protocolo COVID en la clínica dental
  • La meditación como herramienta contra el estrés y la ansiedad en el ámbito sanitario
  • Hernia de hiato gigante, complicaciones y tratamiento

Números anteriores

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2021 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)