septiembre 2018

Epilepsia: Actualización sobre el diagnóstico y tratamiento (7). Abordaje diagnóstico: Aspectos sociales y laborales

Autor: Alberto Ochoa Govin. Doctor en Medicina. Especialista en Neurocirugía. Postgrado en Psiquiatría. Docente Universitario. Fundación Medico Preventiva. Cúcuta, Norte de Santander Colombia. Trabajo para optar por el título de “Master en Neurociencias”. Instituto de Altos Estudios Universitarios. Universidad Europea “Miguel De Cervantes” ABORDAJE DIAGNÓSTICO DE LA EPILEPSIA NOTA: Esta es la continuación de: Epilepsia: …

Epilepsia: Actualización sobre el diagnóstico y tratamiento (7). Abordaje diagnóstico: Aspectos sociales y laborales Leer más »

Caso clínico: cuidados de Enfermería a un paciente en estado crítico en la urgencia pediátrica con politraumatismo. Traumatismo craneoencefálico. Cuidados de Enfermería. A propósito de un caso real

Caso presentado en el Máster de Enfermería: Soporte Integral en Urgencias, Emergencias y Manejo del Enfermo Crítico. Módulo de Pediatría II. Formación Alcalá. Título propio de la Universidad de San Jorge. 21 Noviembre del 2015. Caso real de Febrero 2017. Modificación Septiembre 2018. Autora: García Díaz Raquel. *Enfermera. Escuela Universitaria de Enfermería Universidad de Salamanca, Centro Ad. …

Caso clínico: cuidados de Enfermería a un paciente en estado crítico en la urgencia pediátrica con politraumatismo. Traumatismo craneoencefálico. Cuidados de Enfermería. A propósito de un caso real Leer más »

Cuidados de Enfermería a un paciente pediátrico que presenta síntomas y signos de disnea. A propósito de dos casos clínicos reales en urgencias

Caso presentado en el Máster de Enfermería: Soporte Integral en Urgencias, Emergencias y Manejo del Enfermo Crítico. Módulo de Pediatría I. Formación Alcalá. Título propio de la Universidad de San Jorge. 22 Octubre del 2015. Casos reales Junio 2017 y Diciembre 2017. Modificado Septiembre 2018. Autora: García Díaz Raquel. *Enfermera. Escuela Universitaria de Enfermería Universidad de Salamanca, …

Cuidados de Enfermería a un paciente pediátrico que presenta síntomas y signos de disnea. A propósito de dos casos clínicos reales en urgencias Leer más »

Progresos tecnológicos en la asistencia del paciente diabético

RESUMEN: Revisión bibliográfica que trata sobre el estado actual de los avances tecnológicos y de TICs relacionados con la asistencia, cuidado y monitorización del paciente con diabetes y su repercusión en su calidad de vida cuyo objetivo es evaluar si la utilización de avances tecnológicos enfocados hacia el cuidado del paciente con diabetes son realmente …

Progresos tecnológicos en la asistencia del paciente diabético Leer más »

Ectasia de vena safena que simula hernia femoral, reporte de caso y revisión de la literatura

RESUMEN Los aneurismas son una dilatación que involucra las tres capas histológicas que conforman a los vasos sanguíneos; se presentan con mayor frecuencia en arterias, sin embargo, pueden presentarse en venas, siendo los miembros inferiores los mayormente afectados; por ser una entidad poco común, son subdiagnosticados, de ello radica su importancia en el diagnóstico diferencial …

Ectasia de vena safena que simula hernia femoral, reporte de caso y revisión de la literatura Leer más »

Hematuria en paciente ebrio

RESUMEN Presentamos el caso de un paciente con rotura vesical intraperitoneal por sobredistensión que cursó con hematuria macroscópica. El diagnóstico se confirmó con tomografía computarizada (TAC) abdomino-pélvico con contraste. El tratamiento fue quirúrgico recibiendo el alta a los 10 días de la intervención.

Tuberculosis, la gran simuladora

RESUMEN La tuberculosis (TBC) constituye un problema de salud mundial 1. El diagnóstico se basa en la clínica, los hallazgos radiográficos y los resultados microbiológicos. Es importante sospecharla ya que no tiene signos ni síntomas patognomónicos. A continuación se presenta el caso de una paciente que presenta un síndrome constitucional y nódulos pulmonares en la …

Tuberculosis, la gran simuladora Leer más »

Perfil clínico-epidemiológico en embarazadas en una unidad de Medicina Familiar

Objetivo: Determinar el perfil clínico – epidemiológico en embarazadas de 19 a 35 años de edad adscritas a la Unidad de Medicina Familiar No. 56 en León, Guanajuato de Agosto a Octubre del 2017. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico. Se estudiaron 91 pacientes embarazadas de 19 a 35 años de edad. …

Perfil clínico-epidemiológico en embarazadas en una unidad de Medicina Familiar Leer más »